Carley Fortune/ Editorial B/ 320 páginas/ Esta vez será diferente/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Esta vez cumplirán su promesa. Esta vez no caerán en la tentación. Esta vez será diferente.De vacaciones en la isla del Príncipe Eduardo, Lucy conoce a Felix, un lugareño con el que lo pasa genial. Sin embargo, lo que no sabe es que se trata del hermano de su mejor amiga, Bridget. La química entre ellos es tan innegable como los motivos que tienen para mantenerse alejados el uno del otro, de modo que prometen que no volverán a repetir aquella noche eléctrica que vivieron.Así que, cada año, Lucy va a la isla y se promete a sí misma que no acabará en la cama de Felix (... otra vez). Lo bueno es que, aunque no puede resistirse a él, de momento ha logrado mantener su corazón al margen.
¡Buenas mis queridas estrellas! La verdad es que me daba algo de miedo leer este libro, ya que había tenido tantísimas decepciones con los anteriores libros de la autora, que ya no sabía lo que me iba a encontrar. Por eso me ha hecho mucha ilusión descubrir un libro más bonito, que no ha caído en un excesivo drama absurdo y sin sentido alguno o en una situación que no tiene lógica que pueda resolverse y menos de la forma en que ella lo hizo con algunos de sus libros.
"Esta vez será diferente" nos cuenta la historia de Lucy, una chica que viaja a Toronto para pasar allí unos días con su mejor amiga, pero cuando ella llega tarde termina conociendo a Félix, un chico con el que lo pasa genial y con el que comparte una noche apasionada. Sin embargo, lo que no se esperaba descubrir después de dejarse llevar, que este es el hermano de Bridget, su mejor amiga, y también es el chico que ella le pidió expresamente, en una de sus normas, que no podía enamorarse de él. Y aunque la tentación es inmensa, sabe que no quiere traicionar a su mejor amiga, que no quiere fallarle pase lo que pase. Y en cierta forma lo consigue a cada año que vuelve a la isla, pues aunque acaban acostándose más de una vez trata de que su corazón esté a salvo de un sentimiento más profundo. Pero entonces las cosas se tuercen cuando Bridget se fuga a pocos días de su boda para volver a dicha isla, lugar que Lucy ya no quería volver a pisar por cómo terminaron las cosas en el pasado, pero sabiendo que su amiga la necesita, ella hará tripas corazón para hacer lo que pueda para afrontar, no solo el dolor de su mejor amiga, sino también el anhelo que siempre ha tenido hacia el único chico que es inalcanzable para ella. ¿Logrará mantener sus sentimientos a raya?
Este es un libro que tenía algo de pavor leer, ya que no sabía si lo que me iba a encontrar iba a ser igual a los dos anteriores libros publicados de la autora. Y sí, aunque no negaré que no es el mejor libro del género que me he leído en la vida, no voy a negar que ha sido una historia que he disfrutado mucho más que los otros, que incluso me ha tenido algo más enganchada y que ha hecho que los protagonistas me provocasen cierta ternura. Sí que había algunas cosas que no me convencieron, las cuales os comentaré a continuación, pero si dejamos eso a un lado, me alegro de haberle dado otra oportunidad a la autora con este libro.
La trama me ha gustado, de hecho se me ha hecho mucho más fresca y divertida de lo que me esperaba. Incluso sentía que la química de los protagonistas era más humana, más visceral y cercana que los anteriores, y me ha gustado gracias a ello. Mi mayor conflicto estaba en la razón por la que ellos no podían estar juntos, no os voy a mentir, me parecía algo infantil y absurdo que hubiesen perdido tantos años de su vida en estar juntos por miedo a que la relación de ellos dañase a la mejor amiga de la protagonista. No sé, sinceramente creo que si alguien te limita así tampoco me parecería una persona sana. Pero es que lo peor ha sido la falta de comunicación sobre ese tema, que derivó a muchos malentendidos.
Los personajes me gustaron bastante, especialmente la química que había entre ellos dos desde el minuto uno. Lucy me parecía muy tierna y de las tres protagonistas que he leído de la autora creo que es la más adorable y comprensible. Aunque sigo pensando que todo se habría resuelto si hubiese hablado las cosas en el momento con su mejor amiga, ya que los motivos de callarse eran absurdos. Y con Félix he sentido mucha ternura, no me parecía un chico desagradable, de hecho todo lo contrario. Desde el minuto uno noté su cariño hacia Lucy y lo bonito que la trataba incluso cuando ella no se encontraba a sí misma. El romance me ha parecido muy dulce y lo único de lo que puedo quejarme es que quizá me ha faltado más de ello entre los dos.
La pluma de la autora me ha parecido muy amena como en todos sus libros, pero de hecho voy a reconocer que en este he notado una mejoría en cuanto a la narrativa. Es como que las emociones estaban mejor reflejadas, le dieron mayor profundidad a lo que iba experimentando cada personaje y eso le ha dado mayor viveza a toda la historia. Quizá me habría gustado que algunos momentos se resumieran un poco más, como por ejemplo lo de la mejor amiga que solo era un ir y venir con el mismo drama, o que alargasen un poco más las escenas entre Félix y Lucy. Pero fuera de eso, creo que este punto del libro sigue sin decaer al igual que en los otros libros.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Lucy, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que un día al viajar a Toronto para pasar unos días con su mejor amiga, se entera de que esta va a retrasarse. Eso lleva a Lucy a conocer a Félix, un lugareño que la hace reír y sentir viva como nunca. El mismo chico con el que comparte una noche única y mágica que le hace desear más como nunca antes le había ocurrido. Sin embargo, ese deseo es imposible, pues Lucy descubre que ese mismo chico con el que ha tenido una apasionada aventura es el hermano de Bridget, su mejor amiga. Y también es el mismo chico que, dentro de las normas que le puso su amiga, estaba el que no podía enamorarse de su hermano. Y aunque se siente mal por haberse dejado llevar y no ser más precavida, sabe que no ha roto la promesa, pues ninguno de los dos se ha enamorado ni están interesados en eso más allá de una aventura. Es a través de ese pensamiento que Lucy, cada año regresa a la isla y se permite sentir la conexión sexual con Félix en secreto, sin preocuparse de estar cometiendo un error pues está segura de que bajo la norma que tienen los dos de no dejar que los sentimientos vayan más allá, no ocurrirá nada malo. Pero entonces algo ocurre y es que un año Bridget se escapa a pocos días de su boda para refugiarse en Toronto, el mismo lugar que Lucy quería dejar atrás para olvidar lo último que ocurrió allí. Pero sabe que su mejor amiga la necesita, que requiere de su ayuda y por eso, aunque piensa que está cometiendo un terrible error, termina por tomar un viaje que la lleva de vuelta a esa isla donde se encuentra el único chico capaz de estremecerle el corazón. Pero sabe que tiene que mantener sus sentimientos al margen, como siempre, especialmente cuando ahora tiene cosas más importantes en las que centrarse. Tiene que convencer a Bridget de volver con ella, antes de que sea demasiado tarde y no puedan culminar los preparativos de su boda. ¿Podrá convencerla de regresar a casa? ¿Y ella? ¿Cumplirá su propósito de mantener su corazón a raya y lo bastante lejos de Félix?
Lucy es un personaje que me ha resultado entrañable, al menos de las tres protagonistas de la autora (o al menos de las que están publicadas en español hasta ahora), esta ha sido la más tolerable. Aun así al mismo tiempo creo que ha habido detalles de ella que me ha costado creerme. Me gustó que se englobase bien sus inseguridades, pero es que había cosas que estaban un poco agarradas con pinzas como era el hecho de que ella no se diera cuenta de lo que él sentía. Es que incluso cuando lo sospecha por algo que ve (que lo hace exageradamente obvio), vuelve a dudar porque sí, por el simple hecho de no preguntar o no comunicarse. También me ponía de los nervios que se valorase tan poco, al punto de que daba mayor peso al deseo de su mejor amiga de que no se enamorase de su hermano, que lo que ella misma quisiera hacer. Y es que se ha pasado casi todo el libro con esa dinámica, de no dar su brazo a torcer, de ser tan cabezona y encerrarse en la idea de que ya que su mejor amiga la había ayudado tanto pues debía agradecerlo renunciando al chico que quería. Sí, muy radical como véis. Encima es que ni siquiera lo intenta hablar o por lo menos explicarle las cosas, lo cual me ha parecido muy cobarde, porque si al menos lo hubiese intentado la vería con otros ojos, pero utilizó la situación de su amiga como excusa para escapar de lo que sentía y eso me pareció muy cobarde.
Por otro lado tenemos a Félix, nuestro protagonista masculino. De él no os puedo hablar demasiado ya que lo que os cuente puede ser considerado spoiler porque no tiene punto de vista. Así que os contaré un poco sobre él y mi opinión general del personaje.
Félix es un personaje que me ha gustado, aunque en general tampoco puedo decir mucho de él como me gustaría. Al no tener puntos de vista lo poco que descubres de su persona es lo que la protagonista sabe o va viendo con los ojos. Es algo que me molesta un poco de estos libros, pues aunque no son malos, siento que conoces tan poco al protagonista masculino que al final me han generado siempre un poco de indiferencia con esta autora por eso mismo. Aun así he de reconocer que de los tres protagonistas masculinos que he conocido de la autora, este ha sido mi favorito por lo adorable que era. No sé, aunque parecía que podía ser un picaflor, lo cierto es que era alguien muy encantador, que desde el inicio te reflejaba sus sentimientos más humanos y tiernos hacia Lucy. Por eso me exasperaba con lo ciega que estaba ella, porque vamos a ver, era demasiado evidente que él estaba enamoradísimo de ella. También me ha dado pena la situación que él vivió con su ex, el hecho de que sufriera una decepción tan grande como esa y tratase de salir adelante como podía. Entendía los dos puntos de vista en esa ruptura, pero no negaré que quizá me habría gustado leer un punto de vista de ellos contando abiertamente todo lo que vivieron para haber podido empatizar más.
En resumen, "Esta vez será diferente" es un libro que me daba algo miedo de leer porque después de las dos decepciones anteriores que tuve con la autora, me preocupaba que con este libro ocurriese más de lo mismo o que terminase con ganas de renunciar a las historias de ella por lo poco que me calaban. Pero entonces me llevé una grata sorpresa con este libro y es que aunque no es mi favorito de la vida del género, sí que reconozco que se me ha hecho más ameno, entretenido y hasta dulce. Así que ha sido una completa felicidad para mí disfrutar de esta nueva historia como deseaba haber sentido con los otros dos. La trama es intensa, pero porque en varios momentos vas descubriendo cómo los personajes tienen una historia en común que los lleva a sufrir durante años lejos del otro. La situación fue muy radical y ya os digo que es lo que menos me ha gustado del libro porque me pareció un drama innecesario y que en la vida real jamás ocurriría así, pero por lo demás ha sido bastante bonito. Me ha gustado la delicadeza con la que se iba desarrollando la situación y los mensajes que formaban parte de cada protagonista. La superación, el aceptarse a uno mismo, el reconocer lo que sientes aunque a cambio de ello debas mostrarte vulnerable, el salto al vacío... Tantísimas cosas, pero es que me ha parecido muy realista y dulce la lentitud con la que se ha ido tratanto estos temas. Ojalá su próximo libro lo haga igual y vuelva a sentir la magia con este. Los personajes tampoco se han quedado atrás y es que me ha gustado muchísimo que los dos hayan tenido una química inmensa y que lo que les ocurrió no fuera debido a algo imperdonable como en los anteriores libros. Sí que admito que me ha parecido ridícula la razón por la que se han mantenido separados durante tantos años, porque todo ha sido debido a la falta de comunicación y no otra cosa. Era frustrante ver que perdieron tantos años por algo innecesario, ya que al final se descubre que ni siquiera hizo falta todo eso y que Lucy solo necesitaba confiar y nada más que eso. El romance me ha parecido muy bonito, al igual que el crecimiento personal que tienen los dos por separado y juntos. Creo que hacen muy buen equipo y ha sido esos pequeños detalles los que me llevaron a disfrutar tanto de la historia y de todo lo que iban experimentando entre los dos. Creo que de los tres libros que he leído, estos dos han sido los más sanos y hasta los que más dulzura provocan por la manera en que iban sintiéndose al estar cerca del otro. La pluma de la autora me ha gustado mucho, pero en general este punto no ha cambiado demasiado a los otros libros. Sí que he de reconocer que he notado una mejoría en la narrativa con este libro, como que los sentimientos estaban mejor descritos y se desarrollaba todo con una delicadeza que me mantuvo enganchada desde la primera página. Aunque lo único que me quejaría de ello y de las escenas es que me ha sobrado algunos momentos repetitivos con lo de la mejor amiga y me ha faltado un poco más de situaciones entre los protagonistas en el ámbito romántico.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario