Virginia Cavanillas y Fátima Embark/ Autopublicado/ 448 páginas/ Todo lo que soy contigo [Winter Falls #2]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Dos chicos rotos que necesitan recomponerse por separado antes de unir sus piezas y formar un todo perfecto.Dani se ha perdido entre Daniel y Danielle. Es uno de día y otra de noche. Es los dos y a la vez ninguno. Necesita encontrar un equilibrio, y por ello ha decidido cambiar de vida; reconstruirse, aunque le cueste; no ocultarse tras una mentira. Su familia, su mejor amigo de la infancia, su exmujer…, todo forma parte de un pasado que lo ha marcado y lo ha hecho esconderse tras una fachada que no es él.Taylor está cansado. Se esconde tras sus libros distópicos, sus pantallas de ordenador y sus relaciones de una noche de las que escapa antes de que salga el sol. Está perdido, un poco roto y sorprendido de encontrarse a alguien de su pasado que no esperaba volver a ver. Alguien que encarna al amor platónico de su infancia y, a la vez, es la personificación de sus miedos y su soledad. Lo odia; o eso quiere creer. La única manera de descubrirlo será acercarse a él.
¡Buenas mis queridas estrellas! Cuando vi que este libro se publicaba supe que tenía que leerlo pronto, ya que a Dani lo había adorado en el primer libro de la saga como secundario. Y no os voy a mentir, sabía que iba a ser un libro duro de leer, pero no me imaginé hasta qué punto lo sería hasta que me interné en sus páginas y leí la crudeza de su historia y de todo el dolor que transmitían sus personajes. Obviamente ha estado a la altura del primero y hasta lo ha superado en mi opinión, porque lo vivos que he sentido a Dani y a Taylor ha sido increíble.
"Todo lo que soy contigo" nos cuenta la historia de Dani y Taylor, dos chicos tan rotos que parece imposible unir los pedazos que componen sus existencias. Al menos hasta que se encuentran y algo dentro de ellos empieza a cobrar sentido a partir de eso. Dani se ha perdido entre Daniel y Danielle, esas dos partes de él que lo componen. A uno lo aborrece, al otro lo usa para sentirse más libre, pero de una forma u otra sigue sin sentirse completo sin importar cuánto se esfuerce. Taylor intenta salir adelante del dolor que carga cada día, ese que le ha hecho tanto daño y que lo ha consumido en una oscuridad permanente del que no sabe salir. Ninguno de los dos esperó que al conocerse saltasen chispas, que no pudieran ni verse o se lanzasen a la yugular del otro a la mínima. Taylor cree odiarle, Dani está seguro de que lo hace por quien cree ser. Entonces, ¿qué ocurrirá con sus pedazos rotos? ¿Los convertirán en algo nuevo y hermoso o se perderán en los fragmentos que un día conformaron su más hermosa esperanza?
Este es un libro que forma parte de la saga "Winter Falls" como el segundo libro de la saga y también el que más me ha gustado hasta ahora de estos personajes. Sabía que me iba a gustar, tenía ese pálpito al saber que Dani sería uno de los protagonistas, pero no me imaginé hasta qué punto iba a abordar temas tan complejos y dolorosos antes de leerlo. Y es que las autoras han desarrollado todo tan bien, con tantísimo cariño y dan tanta visibilidad a unas situaciones tan humanas y reales... Que he terminado el libro con el corazón blandito y un poquito más feliz, por ver que estos dos protagonistas encontraban su hogar en medio de la tormenta por fin.
La trama me ha encantado y es que si el primer libro de la saga me pareció intenso, este es otro nivel. Os prometo que me he pasado gran parte del libro con la piel de gallina y los ojos llorosos, pero porque la situación que viven ambos protagonistas es tan humana y visceral que es imposible no empatizar con ellos. Creo que los mensajes se han captado a la perfección y que el reflejo de la historia, el encontrarte a ti mismo y amarte tal y como eres sin importar los prejuicios de los demás, me ha parecido vital en el tiempo actual en el que estamos. Sin duda, ojalá más libros así que reflejen un sentimiento tan real como lo refleja la historia de estos dos.
Los personajes me han dejado sin aliento y con el corazón calentito en cada página. Y es que al principio pensaba que me iba a exasperar con ellos por negarse a sí mismos lo que sentían por el otro. Pero es que cuando vas conociéndolos mejor, entiendes sus miedos, las dudas que los invaden por lo que cargan a sus espaldas, entiendes la razón de que no sean capaces de correr los riesgos con tanta seguridad como podría hacerlo otra persona. El romance es perfecto, creo que ha tenido el ritmo necesario y que los sentimientos han estado cargados de tanta intensidad, de tanta pasión y con tantísima emoción que me ha sido imposible no sentir ganas de llorar en varias escenas con ellos.
La pluma de las autoras es una completa maravilla y es que da igual el libro que me lea, eso no va a cambiar jamás. Creo que tanto Fátima como Virginia deberían tener mayor reconocimiento del que tienen, porque la forma en la que transmiten el amor, el crecimiento personal, la superación a los traumas, a las enfermedades mentales, a cada pequeño detalle que forma parte de la vida real también, es perfecta. Es que no tengo ni una sola opinión negativa ante la forma que tienen de guiar sus historias, porque siempre va acorde a cómo son sus protagonistas. Ojalá nunca dejen de escribir, porque mientras respire siempre seré de las primeras que vaya a leer los libros de estas dos reinas.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Dani, uno de nuestros protagonistas masculinos. Él es un chico que desde hace un tiempo ha vivido en un estado de pérdida constante. Por el día es Daniel, por la noche es Danielle. Al primero lo odia con toda su alma, a la segunda la usa para sentirse más libre y más él. Pero de una forma u otra eso no ocurre y es que sigue habiendo una enorme parte de él que se siente vacío, roto y muy perdido. No sabe quién es, ni entiende por qué cada paso que da es una cadena más que se le ata al cuello hasta cortarle la respiración, pero lo único que sabe por ahora es que su nuevo compañero de trabajo es un completo pecado visual. Es imposible no sentirse atraído por él, no desear caer en la tentación y sentir su presencia más y más..., si no fuera porque está bastante seguro de que Taylor lo odia con todas sus fuerzas. Cada vez que le ve, él parece gruñirle y mantener las distancias, como si odiase tocarle, como si le repugnase la idea de tener su atención. Y eso, aunque lo disimule, hace que Dani sienta un dolor inmenso por el rechazo, por la certeza de que nadie parece dispuesto a verlo y quererle por quien es. Sabe que debe tener cuidado, ya le hicieron daño en muchas otras ocasiones, por eso debe mantener las distancias con su corazón para que nadie más vuelva a hacerle daño, pero cuando los dos empiezan a vivir juntos, Dani no puede evitar reparar en que, tras esas capas desagradables y oscuras de Taylor, se esconde algo más. ¿Será capaz de eliminar el odio que este siente hacia él o entender la razón exacta por la que lo hace? ¿Y qué pasará con sus piezas rotas? ¿Se encontrará finalmente como Danielle o como Daniel o habrá algo más?
Dani es un personaje que me ha robado el corazón y es que ya me ocurrió en el primer libro cuando estaba de secundario y supe que, de una forma u otra, su historia me iba a alcanzar con fuerza. Es que no sé ni cómo empezar a describiros a esta maravilla de ser, porque creo que diga lo que diga me voy a quedar corta. Lo primero es agradecer a las autoras por crear a un personaje tan real, tan humano, con unos miedos tan ciertos, porque a día de hoy todavía hay personas como Dani que sufren comentarios y rechazos así de crueles por el simple hecho de ser ellos mismos. De estar en la piel que los hace sentir libres y felices. Lo que más me ha gustado es ver que Dani no vive ajeno a ello, sino que las autoras te muestran lo mucho que esa situación y los juicios de la humanidad le afectan. Ves cómo intenta vivir en los dos extremos, en el del chico Daniel que todos aceptan y en el extremo máximo de libertad, Danielle, que es un grito a todos los que lo rechazan sin miramientos. Pero es que lo que me ha gustado es el hecho de que esas dos partes de él no son su auténtico ser, sino la recreación de lo que la gente espera que él sea y de lo que él necesita ser para acallar esos prejuicios. Pero la realidad es que él es ambos, no es uno u otro, sino los dos. Y ese camino que vas siguiendo de la mano de este personaje, donde no solo tiene que aceptar al Daniel que odia, sino también fusionarlo con Danielle y darse cuenta que los dos merecen ser amados, que los dos son válidos y que la única razón por la que odia a Daniel es porque el mundo le ha hecho creer que ese es el único que debe existir y que Danielle es rechazada. Por eso me gusta que le llamen Dani, que le digan de esa forma porque es una forma de representar que él es las dos cosas. Sus sentimientos, su forma de vivir el mundo, cómo va recuperando lentamente el brillo, todo. Es que me ha parecido el personaje perfecto para dar visibilidad a esas voces en el mundo real que todavía son incapaces de salir por miedo al rechazo. Porque toda persona es válida, toda persona merecen vivir como lo haga feliz y no limitados y encerrados en un rincón. Con Dani aprendí a amar la libertad y el amar tu propio cuerpo, tu propio ser sea cual sea. Y eso, sin duda, es el mayor tesoro que uno puede descubrir jamás.
Por otro lado tenemos a Taylor, nuestro otro protagonista masculino. Él es un chico que intenta esconder sus emociones a través de los libros, del trabajo y de cualquier cosa que lo mantenga ocupado. No quiere saber nada de las relaciones amorosas, pues lo único que necesita es el sexo para que la desconexión se mantenga y pueda no pensar en nada durante un par de minutos. Pero cuando ve a Dani, algo dentro de él deja de sentirse entumecido y pasa a sentir todas las emociones que se ha reprimido de experimentar desde que tiene uso de razón. Y es que le sorprende haberse reencontrado con él, con esa figura que creyó no volver a ver, pero que odia con toda su alma al ver lo que un día fue y en lo que ha terminado convirtiéndose para esconderse del mundo exterior. Eso, sin darse cuenta, lo lleva a sentir rabia hacia él, hacia la máscara que lleva encima y que impide que brille como lo hacía tiempo atrás, cuando lo conoció. Sin embargo, sabe que él no lo reconoce, que no se acordará de él, pues a sus ojos siempre debió ser invisible en el pasado, por eso aprovechará para pasar desapercibido a su lado. Lo que no se imaginó es que Dani buscaría llamar su atención, coquetear con él y que eso impulsaría su lado más borde para mantenerlo alejado. Ahora, tras ese primer encuentro desastroso, ninguno de los dos se soporta. Dani adora provocarlo y ponerlo de los nervios y él se aferra a ese odio que siente para no terminar siendo vulnerable ante sus ojos ni el de nadie. Pero cuando empiecen a vivir juntos, ya que él necesita un lugar donde quedarse, la situación solo se volverá más y más tensa. Especialmente por la tensión sexual que se respira cada vez que sus pieles se rozan. ¿Se puede amar a alguien que te has jurado fervientemente odiar con todas tus fuerzas?
Taylor es un personaje que me ha gustado más de lo que esperaba y eso que al inicio me molestó su forma de tratar a Dani. Pero cuando vas conociendo sus capas y descubres todo lo que hay debajo de esa faceta gruñona y borde, entiendes la razón de todo ello y solo diré que se ha ganado por completo mi corazón. Y es que a veces no somos conscientes de las luchas internas que están afrontando otras personas, creemos que con su personalidad actual ya lo sabemos todo de ellas y a veces no es así. Y es que cuando es algo que se escapa de tu control, que no puedes evitar hagas lo que hagas, es imposible que consigas manejar las cosas correctamente. Y creo que las autoras han hecho un gran trabajo reflejando los problemas emocionales y mentales de este personaje, ya que lo he sentido con tantísima vida en cada una de las escenas donde experimentaba los síntomas de lo que le ocurre que solo podía pensar en las ganas que tenía de abrazarle con todas mis fuerzas. También me ha parecido muy realista la forma en que iban cambiando sus sentimientos hacia Dani, porque la forma en que se refleja al inicio y como estas emociones van cambiando hasta convertirse en la calidez que desprenden en la recta final, me ha parecido precioso. Quizá lo único que he echado en falta es ver más puntos de vista de él, porque aunque tiene varios y me ha encantado cómo lo han manejado todo, siento que me habría gustado ver más momentos de él y estar un poco más de tiempo en su cabeza y en todo lo que iba sintiendo emocionalmente.
En resumen, "Todo lo que soy contigo" es el segundo libro de una saga que me ha conquistado por completo el corazón y del que ya deseo leer el tercer libro, que las dos parejas que están previstas apuntan a ser muy interesantes también. "Winter Falls" tiene un toque mucho más adulto y visceral, de hecho diría que sufres más con ellos que con la otra saga que están escribiendo las dos autoras (Soul Finder), pero porque te muestra las partes más crudas del mundo real, los traumas emocionales que llevan sus personajes y, sobre todo, el aprender a aceptarse y amarse a uno mismo. La trama es dura, diría que hasta ahora es el más doloroso de la saga con mucha diferencia, pero porque la historia de Dani y Taylor es tan visceral que te rompe el corazón como nunca. Me ha dolido en el alma ver toda la carga que hay detrás de la historia, cómo las autoras se han documentado todo lo posible y han tratado con tantísimo mimo las enfermedades mentales y los traumas que quedan en tu piel cuando sufres el rechazo y el odio constante por el simple hecho de ser tú mismo. Creo que pocos libros reflejan tan bien una realidad como lo hace este libro y ojalá más historias que den visibilidad a temas así, para que la gente se siga concienciando de la lucha constante que tienen tantísimas personas a las que no les permiten ser ellas mismas y vivir su vida como les dé la gana. Los personajes son perfectos, imperfectamente perfectos más bien, y me han encantado de principio a fin. Sabía que a Dani lo iba a amar desde que lo vi de secundario en el segundo libro, pero es que ha superado mis expectativas. Me ha parecido un personaje tan dulce, tan doloroso, pero a la vez con tantísima luz aunque ni él mismo se lo crea... Y es que cada palabra suya yo sentía como brillaba, como a pesar de su dolor, de su odio hacia sí mismo, seguía luchando para brillar con todas sus fuerzas. Y Taylor..., mi pequeño y precioso Taylor. Pensar que al principio me molestaba con él y su forma de tratar a Dani, hasta que todo encaja y entiendes lo que hay detrás, comprendes lo que este personaje ha sufrido, ha experimentado y la lucha que sigue afrontando cada día. Y solo puedo pensar en las ganas que tuve de abrazarle para sostenerlo unos segundos. El romance es perfecto, los dos son perfectos para el otro y es que no me imagino un mundo donde Dani y Taylor no se queden juntos y se amen, con sus luces y sombras. La pluma de las autoras es increíble y es que con cada libro se superan más. Yo ya adoré el primer libro de la saga, pero ¿este? Es que este segundo libro ha sido completamente devastador y visceral a unos niveles que he notado que iba más lenta con su historia pero por lo mucho que me dolían los protagonistas. No tengo nada malo que decir de la narrativa que tienen, pero porque cada cosa que hacen estas dos autoras lo convierten en magia con solo tocarlo. Y ojalá, ojalá escriban durante muchos años más, porque no me cansaré jamás de leerlas.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario