Anna Casanovas/ Editorial Titania/ 320 páginas/ Nadie como tú [Los hermanos Martí #1]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Tras romperse la pierna y perder el trabajo mal pagado que tenía como diseñadora gráfica, Ágata Martí no tiene más remedio que asumir que no sabe qué está haciendo con su vida. Tal vez por eso decide seguir el consejo de Guillermo, su hermano mayor, y mudarse a Londres una temporada. Guillermo ha pedido un favor y Ágata tiene un lugar donde instalarse y un trabajo esperándola.El problema es que el favor se lo ha pedido a Gabriel.Ahora Gabriel Trevelyan trabaja de periodista en Londres, pero de pequeño solía refugiarse en casa de la familia Martí para huir de las discusiones de sus padres y fingir que sabía lo que era querer a alguien. Por eso es incapaz de decirle que no a Guillermo, aunque eso signifique volver a ver a Ágata.Para Ágata, Gabriel fue el chico que le dio el beso más inocente del mundo.
¡Buenas mis queridas estrellas! Esta saga la tenía pendiente desde hace mucho tiempo, sobre todo cuando vi que estaban haciendo sus reediciones con las nuevas portadas. Por eso no perdí la oportunidad y en cuanto pude, decidí hacerme con ella para descubrir qué iba a encontrarme. Por desgracia, me he dado cuenta de que no ha sido para mí, no tanto por la historia, sino porque se nota que esta saga es bastante antigua y que la escritura de la autora no es ni de lejos con la que yo la conocí y que tanto me enamoró desde el minuto uno.
"Nadie como tú" nos cuenta la historia de Ágata, a la que la vida ha dejado de sonreír desde el minuto uno. No solo se le rompe una pierna, sino que ha perdido su trabajo y ya no sabe qué hacer para salir adelante. De no ser por la ayuda de su hermano Guillermo que le encuentra una solución, no habría sabido cómo proceder. El problema es que la solución de Guillermo ha terminado en que este le pida un favor a Gabriel, ese mismo chico que fue su primer amor y también su mayor debilidad. Ágata no sabe cómo va a volver a mirar a Gabriel a la cara y fingir que en su interior no existe un torrente de emociones dirigidas a él, especialmente ahora que sabe que van a tener que vivir juntos temporalmente. Pero ella no es la única... Y es que Gabriel está aterrado, siente que dejar que Ágata venga es un terrible error que puede salirle muy caro. Él no quiere dejarse llevar por el amor y ella solo quiere salir indemne de esa convivencia sin que su corazón vuelva a suspirar por él. ¿Encontrarán la manera de vivir juntos sin acabar sucumbiendo a la tentación?
Este es un libro que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" como el primer libro de estos hermanos que desde luego tienen mucho que contar. Como primer libro la verdad es que esta historia no me ha dicho mucho y me ha sido bastante indiferente con todo. No he conectado bien con los sentimientos y es que sentía que en general todo estaba contado a las prisas, muy resumido y apenas me permitía empatizar con lo que estaba pasando. No considero que sea un libro horrible, pero al menos creo que no ha sido para mí y me habría gustado una historia un poco más detallada y no tan apresurada.
La trama es sencilla y bastante cliché, no destaca por algo novedoso como tal y es que al final tenemos un libro donde los personajes empiezan a vivir juntos y tienen que contener los sentimientos que siempre han tenido por el otro. Es una historia sencilla, con un desarrollo simple, pero que al final cumple su función que es entretener y que el libro se te haga ameno. Lo que no me ha convencido es que podrían haberle dado más juego a las situaciones, pues todo pasaba demasiado deprisa y entre eso y los mensajes resumidos apenas le daban peso al crecimiento personal del propio libro para hacerte empatizar con toda la situación.
Los personajes no me han convencido y es que aunque pinta que pueden estar interesantes, al final se quedan muy en la superficie. No he sentido que profundizasen con ellos, de hecho me ha faltado incluso que el desarrollo del conflicto tuviera más impacto y no que se resolviera de un capítulo a otro. Es como dije antes, todo va tan rápido que por mucho que quieras empatizar con la situación, al final te quedas fría por lo poco que llegas a entender las emociones de los personajes. El romance podría haber sido bonito pese a lo cliché, pero es que todo pasa enseguida y apenas se forma la química entre ellos, así que me han sido bastante indiferentes.
La pluma de la autora me parece muy amena pero al igual que con otro libro suyo que me leí y que no me gustó, siento que sus primeros libros son muy apresurados. Sentía que parecía que tenía prisas por acabarlo todo y que las cosas pasasen ya de ya y es que hasta escenas de los protagonistas se resumían en dos líneas en lugar de contarlo y mostrar dicha conversación. Por eso aunque sí que es verdad que se lee muy rápido, no ha terminado de convencerme luego de lo que ya he leído de ella. Eso sí, tomando en cuenta que es su primer libro, no ha estado mal, únicamente que yo me esperaba algo más.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Ágata, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que durante toda su vida ha permanecido tratando de seguir adelante con su vida pese a las dificultades, como el hecho de que su trabajo le pagase muy poco y tuviera que encontrar su lugar en el mundo. Pero todo eso cambia el día que tiene un acciente que le deja sin poder mover su pierna y más encima pierde su trabajo al que tantas horas le ha dedicado pese al poco beneficio. Ya no sabe qué hacer para salir adelante, por eso cuando Guillermo se dispone a ayudarla, ella está eternamente agradecida. Sin embargo, la sorpresa es mayúscula cuando descubre que la ayuda que Guillermo ha encontrado es Gabriel, el primer amor de Ágata y también el chico al que lleva sin ver mucho tiempo y que no sabe si seguirá afectando su corazón como entonces. Por eso cuando le ve y su corazón da un vuelco, sabe que la convivencia va a ser complicada... Porque sí, tendrán que vivir juntos y trabajar en la misma empresa durante un tiempo, hasta que Ágata se recupere y pueda volver a su vida normal. Pero, ¿podrá aguantar durante tanto tiempo bajo el mismo techo que el único chico que la hace vibrar como nadie? ¿O es posible que la chispa que siempre había mantenido apagada con todas sus fuerzas, termine ardiendo junto al otro?
Ágata es un personaje que no me ha dicho nada si os soy del todo sincera. Cuando leí el prólogo me pensaba que iba a ser una chica de armas tomar, que iba a dar juego tras lo que Gabriel le hubiese hecho para tenerla así de mal, pero es que al final solo demostró que tenía muy poco orgullo. Yo creía que le iban a dar un poco más de importancia al dolor, a la evolución de lo que Gabriel había hecho y que debía curar para tener otra oportunidad, pero es que ocurrió tan rápido y con tan poco desarrollado al igual que toda la relación de ambos en general que no me he creído nada apenas. Además, sus sentimientos se me hacían raros. Es como que pasaba de sentirse de una forma a de repente pasar a otro estado de la nada y sí, aunque Gabriel hizo mal muchas cosas, considero que ella tampoco hizo bien en otras y siento que, mínimo, una pequeña disculpa tampoco estaba de más en eso. En general me ha parecido un poco plana, no tenía mayores objetivos que los sentimientos hacia Gabriel y sentía que todo lo del tema de su trabajo, lo de su pierna, la gente de su alrededor, no existían porque parecía que si no se trataba de Gabriel el resto daba igual. Y vale, sí, es una chica que socializa poco, pero es que literal no había apenas interacciones de ella con nadie más que no fuera Gabriel. Aunque fuera me habría gustado más momentos de ella con sus hermanos o algo, para creerme un poco la relación sanguínea de ellos.
Por otro lado tenemos a Gabriel, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que desde pequeño la vida le enseñó que el amor solo sirve para hacer daño. Lo aprendió a las malas con sus padres, especialmente su madre, que le demostró el poco amor que sentía por ambos al abandonarlos sin piedad. Ahora, años después, Gabriel necesita mantenerse alejado de todos aquellos lazos románticos, porque sabe que haga lo que haga nunca podrá entregarse a ninguna chica sabiendo lo que el amor le hizo a su padre y a toda su vida. Pero entonces ocurre lo inevitable y es que Guillermo, su mejor amigo, le pide como favor personal que acoja a Ágata, su hermana, una temporada en su casa. Y no tendría problema, no, si no fuera porque Ágata es la única persona que tiempo atrás consiguió incrustarse de forma confusa en su pecho. Y aunque sabe que es un error, accede porque sabe que no puede decirle que no a su amigo ni a Ágata, que ahora mismo necesita su ayuda. Pero entonces, cuando finalmente la ve, todas esas emociones que creía olvidadas reviven otra vez y le hacen sentir algo tan intenso que hasta le falta el aire por completo. Nota un calor descomunal en el pecho cada vez que ella le habla, le mira o se mantiene cerca de él y Gabriel sabe que debe mantener las distancias o va a terminar por volverse loco. Se niega a enamorarse y hará todo lo posible por apagar cualquier resquicio de ese sentimiento que quiera dominarle. Aguantará como pueda hasta que ella se marche y todo volverá al fin a la normalidad en su vida... ¿O no?
Gabriel es un personaje que a mí personalmente no me ha dicho nada ni me ha dado lástima en ningún momento. Sí, vale, lo ha pasado mal y nadie lo discute, ¿pero girar toda tu vida en torno a eso y usarlo de excusa para no responsabilizarte de nada? Encima nadie habla de los momentos medio manipuladores que tenía, como cuando Ágata le decía lo que sentía y él automáticamente la besaba y le hacía el amor para hacer que olvidase lo que le había dicho y no siguiera con el tema. O que cuando vuelve a buscarla tras lo ocurrido, lo único en lo que está pensando es en hacer el amor con ella y la besa sin más varias veces aunque queda implícito que ella estaba enfadada. Yo lo siento, pero si luego de lo que me haces, actúas así, yo te digo adiós muy buenas. Me parece que era bastante egoísta, solo pensaba en él, en lo que necesitaba él y todo el libro y hasta Ágata gira en torno de cumplir los deseos de él y sus caprichos, sin pensar un solo segundo en que había conductas algo tóxicas en esas mismas acciones. No siento que Gabriel supiera querer bien a Ágata y en mi opinión le faltaba un gran trayecto de sanación antes de replantearse estar con alguien en serio.
En resumen, "Nadie como tú" es el primer libro de una saga llamada "Los hermanos Martí" y también, de momento, el que menos me ha gustado. Me ha parecido que la introducción a esta saga, aunque no es horrible, sí que ha sido muy simple, muy lineal y que ha dado una entrada muy pobre al resto de personajes. De hecho es que si no fuera porque al menos le dan algo de relevancia a Guillermo, el del segundo libro, uno se pensaría que no tienen la menor relación entre sí y que realmente no son hermanos ninguno de ellos. La trama no es que sea mala, pero es bastante cliché y desde el minuto uno te lo esperas venir absolutamente todo. No te sorprenden con nada y es que hasta me daba rabia ver que las interacciones eran tan pobres, tan simples y que carecían de algún tipo de emoción que te hiciera empatizar un poco con los protagonistas. Encima como dije arriba ni siquiera te presentan bien a los siguientes personajes de los demás libros, es como si solo existieran a conveniencia de la trama y no te dejan ver cómo es la relación entre todos. Los mensajes también se desarrollan de una forma muy pobre, hay algunos que podían haber sido muy significativos, pero como apenas ahondan en ellos te dejan bastante fría. Se nota que es el primer libro de la autora, y aunque no le doy la nota más baja del todo debido a ello, tampoco le puedo dar mucho más tomando en cuenta que no ha habido nada positivo a resaltar. Los personajes también han sido un sin más, es que no tienen ningún tipo de aspiración que te haga sentir algo con ellos. Están ahí, sienten cosas porque la propia narración te lo dice, pero es que no notas la menor química. Parecen desconocidos en la misma casa que se dicen un te quiero vacío y sin sentimientos y la verdad lo soy capaz de creerme algo así. Encima las evoluciones son nulas y algunas de ellas como la de Gabriel, que creo que es las que más peso tenían, las han desaprovechado como nunca al resolverlo en un par de capítulos como si nada. El romance es muy simple, es que hasta el conflicto pese a las vueltas que le dan resulta quedarse en nada con facilidad, como si no se hubiesen pasado todo el libro generando problemas por ello para que al final se resuelva en dos páginas prácticamente. La pluma de la autora me gustó mucho en el primer libro suyo que leí y aquí sigo notando lo ameno que resulta de leer, pero ya. Se nota que es el primer libro y tampoco quiero valorarlo por ello o ser muy dura con ese tema porque todos los primeros libros son algo más tediosos y complicados de escribir. Pero me ha faltado más sentimiento, más vida en los personajes, que se tomase con más calma el trayecto, pues en todo el libro daba la sensación de que quería quitarse la historia de encima de una vez por lo resumido que estaba todo.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario