Lucy Score/ Editorial Chic/ 528 páginas/ Cosas que nunca dejamos atrás [Knockemout #1]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Si hay algo que tiene claro, es que no es su tipo. Para nada.Knox prefiere vivir su vida tal y como se toma el café: solo. Pero todo cambia cuando llega a su pueblecito un terremoto llamado Naomi, una novia a la fuga en busca de su gemela, de la que lleva años sin saber nada. Lástima que su hermana le robe el coche y el dinero y la deje a cargo de una sobrina que no sabía que existía. Al ver cómo la vida de Naomi se va al traste, Knox decide hacer lo que mejor se le da: sacar a la gente de apuros. Después, volverá a su rutina solitaria… O ese es el plan.
¡Buenas mis queridas estrellas! Tenía muchas ganas de leer este libro desde que vi las miles de reseñas positivas que tenía y lo bien que hablaba la gente de esta autora. Sinceramente, cuando llegué a la mitad del libro hasta el final entendí mejor por qué a todos le encanta esta autora y todo lo que escribe, porque sin duda tiene una forma muy amena y realista de plasmarlo todo. No sobrecarga las cosas con demasiado drama ni demasiado nada, sino que todo está hecho con la dosis exacta para engancharte hasta la última página.
"Cosas que nunca dejamos atrás" nos cuenta la historia de Naomi, quien ha escapado el día de su boda a causa de una llamada de su hermana gemela suplicándole ayuda. Sin embargo, cuando llega al pueblo en la que se ha estado escondiendo, esta termina robándole el coche y todos sus bienes materiales y la deja sola y tirada, con solo una sobrina a la que también ha abandonado sin piedad. Naomi está aterrada y no sabe qué hacer y aunque no quiere aceptar la ayuda de alguien como Knox, a quien no soporta a pesar de lo atractivo que es, sabe que no le queda de otra teniendo otra vida a cargo de la suya propia. Knox siempre ha vivido bajo el lema de no dejar entrar a nadie a su vida, pero cuando llega Naomi con su perfecta vida puesta del revés, será incapaz de refrenar su impulso de ayudarla, de liberarla de todos sus problemas y que pueda estar en calma de nuevo. Ninguno de los dos sabe cómo afrontar al otro, pero quizá deban aparcar sus diferencias hasta encontrar de nuevo a Tina y de esa forma conseguir que sus vidas vuelvan a la normalidad. Pero..., ¿serán capaces de conseguirlo? Y de hacerlo, ¿estarán totalmente dispuestos de renunciar a todo lo que existe entre ambos cuando están juntos?
Este es un libro que forma parte de la trilogía "Knockemout" como el primer libro de la historia y también uno que me ha gustado bastante de cara a la mitad y hasta el final. Sí que es cierto que al inicio me costaba entender la razón de todo el boom, porque sinceramente aunque era entretenido y ameno, tampoco contaba con nada nuevo o diferente. Y aunque sigue sin parecerme la mejor historia de romance del mundo, lo he disfrutado mucho y he podido entender mejor la razón por la que todo el mundo ha estado hablando tanto de esta autora, pues su estilo es muy natural y ameno de leer.
La trama me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. Sí que es cierto que hasta la mitad, aunque me gustaba, no entendía la razón de todo el hype porque lo cierto es que era ameno pero tampoco me estaba conmoviendo el corazón como tal. Pero una vez pasé ese punto empecé a entender por qué la gente quería tanto a los protagonistas o el transfondo de toda la historia. Creo que tiene mensajes muy potentes alejándonos de la parte cómica de la historia y que eso es lo que le ha dado mayor humanidad a la historia y a todo lo que esta quiere dejarnos ver por medio de sus situaciones.
Los personajes me han gustado mucho, aunque no mentiré al deciros que quizá me esperaba más de Knox especialmente. Naomi me ha encantado, me parece una ternura de chica y he querido protegerla desde el primer capítulo al último. Con Knox en cambio he tenido varios problemas. He entendido su trauma, pero no he podido perdonarle algunos comportamientos y actitudes muy desagradables, que al final ni siquiera eran necesarios para mantener alejada a una persona. Creo que los dos tienen una evolución muy significativa y que el romance es increíble, porque te permite conectar mejor con ellos y con esos sentimientos a flor de piel que sienten por el otro.
La pluma de la autora me ha gustado bastante y para ser mi primera toma de contacto con ella iba con algo de miedo de que no me convenciera. Lo malo de que una autora tenga tantísimo hype es que vas con demasiadas expectativas que pueden no cumplirse y aunque es cierto que no es tan increíble como lo pintaban, he podido entender la razón de que guste tanto, pues su forma de narrarlo todo es tan amena y natural que te engancha desde la primera página. Ahora tengo muchas ganas de leer el siguiente libro de la historia, puesto que quiero saber más de este pueblo, de su gente y de la familia que se ha ido formando a lo largo de la historia.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Naomi, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que durante toda su vida ha marcado cada paso que daba en listas que procuraba que la hicieran perfecta, alguien que no cometiese nunca errores, que no decepcionase a nadie y, sobre todo, que pudiera proteger la felicidad de sus padres puesto que su hermana gemela se había encargado de dañarlos y provocarles más de un problema constantemente. Sin embargo, el día de su boda todo se tuerce y su única salida llega gracias a la llamada de Tina, su gemela, quien le pide que vaya al pueblo puesto que necesita ayuda urgente. El plan es huir con esa excusa y alejarse lo antes posible de aquello que ha terminado volando por los aires la estabilidad que siempre ha buscado en su vida para que sus acciones perfectas no pudieran complicar nada más. Por eso cuando llega al pueblo, lo que nunca imaginó es que su hermana la engañaría y le robaría el coche y las cosas dejándola abandonada en dicho pueblo desconocido y a cargo de su hija, la cual también ha dejado atrás. Sin dinero en el bolsillo y sin ningún lugar al que ir, Naomi tendrá que confiar en Knox, un gruñón y huraño dueño de una cafetería y una peluquería con el que no ha empezado con buen pie. A pesar de ello, es imposible para ella negar la atracción que siente por él y la necesidad de descubrir lo que se esconde tras todas esas capas de rudeza que lleva a su alrededor. ¿Será quizá la persona que pueda salvarla del caos en el que se ha convertido su vida de la noche a la mañana? ¿O quizá no hay nada que hacer contra ello y debe achacar con las consecuencias de haber confiado en su gemela una vez más a pesar de saber cómo es?
Naomi es un personaje que me ha conmovido desde el minuto uno y he querido protegerla con todas mis fuerzas. Creo que he empatizado tanto con ella porque me recordó muchísimo a mí en el pasado, esa yo que trataba siempre de ser suficiente para los demás, que estaba aterrada de que algún día nadie me quisiera y de decepcionar al resto hasta el punto de quedarme sola. Y con el tiempo, cuando crecí, me di cuenta de lo equivocada que estaba. Ver a Naomi era como ver un reflejo de mí misma años atrás, de que ella estaba pasando ese mismo obstáculo y que trataba de mantenerse estable en un mundo que no era capaz de mirarla fijamente sin apartar la mirada. Y ya os digo, era muy doloroso leerlo, porque al final Naomi lo único que quería era que alguien la escogiera a ella para variar. Que alguien decidiera quedarse, por ella, porque la quería, y no por motivos totalmente egoístas o banales. Por eso me molesté tanto con Knox cuando hace lo que hace o cuando es incapaz de ver lo increíble que es ella hasta que lo acaba descubriendo (a paso de tortuga, pero lo consigue). Naomi es un ser de luz y me apena porque mucha gente se aprovechaba de ella y es algo que se refleja en el libro en todo momento, que te demuestra hasta qué punto hay que aprender a decir que no también. Que no siempre podemos estar para todo, que no pasa nada por caerse o por no ser "perfecta". Que eso no te hace menos que nadie y que, quien te quiera de verdad, sabrá ver lo más hermoso en ti incluso con lo menos bonito. Para mí, un claro ejemplo a seguir y me he sentido muy orgullosa de ver toda su trayectoria de amor propio tan importante y mágica.
Por otro lado tenemos a Knox, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que se ha pasado toda su vida en ese pueblo que lo vio crecer, hasta que dicho lugar le permitió expandir sus objetivos y conseguir regentar un bar y una peluquería que son sus subsidios de cada día. Además, su forma de ser, siempre tan huraño e indiferente con todo, le libra de tener cualquier tipo de responsabilidad con nadie, pues ninguna persona desea permanecer a su lado más tiempo del estrictamente necesario. Por eso cuando llega Naomi, la idea era mantener las distancias y no dejarse llevar por esa peculiar chica con flores en el pelo que lo atrae como un imán y que encima es idéntica a la única mujer que no ha soportado desde que llegó al pueblo para hacerles la vida imposible a todos sus habitantes. Y aunque tiene en mente mantenerse lejos, cuando la ve tan perdida, tan asustada y sin saber cómo proceder, Knox es incapaz de dejar a un lado su peor manía: tratar de sacar de los problemas a alguien que lo necesita. Sabe que es contraproducente, que pasar demasiado tiempo con Naomi puede lanzar por los aires el estilo de vida que siempre ha llevado a rajatabla. ¿Pero cómo va a dejarla tirada cuando es evidente que es la primera vez que pisa ese lugar, que no tiene dinero ni lugar donde vivir y que encima tiene que hacerse cargo de una hija que no es suya? Quizá pueda llevarla consigo a la casa adyacente a la suya... Hasta que la ayude a encontrar una solución para todo el caos en el que se ha convertido su antes perfecta vida. No tiene por qué ocurrir nada, después de todo, ella es todo lo contrario a lo que él le interesa. Nunca podría fijarse en ella para nada realmente serio o importante... ¿Verdad?
Knox es un personaje que me ha costado que me gustase del todo porque tenía una forma de ser tan peculiar, conflictiva y complicada que me hacía entender por qué Naomi no quería afianzar ningún vínculo con él. Se nota desde el inicio que es alguien muy inestable e inseguro y que carga con tantos miedos que esos mismos los proyecta en los demás, provocando que mantenga la distancia con todo el mundo sin darse cuenta. Cuando entiendes su trama, los miedos que tiene, comprendes todas sus reacciones, el hecho de que quisiera alejar a todo el mundo para no hacerle daño a nadie de la misma forma que se lo hicieron a él, pero es que a la vez me daba rabia, porque hay cosas que dice que sí me parecían innecesarias y hasta algo cruel dadas las circunstancias. Por eso hay momentos donde me he frustrado mucho con él y he querido zarandearle para que espabilase y viese lo que estaba dejando ir y lo que iba a perder de seguir siendo un orgulloso cabezota. Sí que voy a admitir que sus sentimientos, cuando al fin están claros, son una completa ternura y ahí he querido abrazarle, sobre todo cuando abre su corazón y permite que entiendas el motivo de todo lo que ha hecho y de que se haya querido alejar del mundo entero. No es una mala persona y de verdad que se nota porque los traumas que tiene son muy palpables aunque desconozcas cuales son, pero sí que estresa que no sepa ver las cosas y dejar de autosabotearse de una forma tan mezquina y hasta injusta.
En resumen, "Cosas que nunca dejamos atrás" es el primer libro de una trilogía que tenía muchas ganas de descubrir desde que vi lo famosa que era la autora y lo bien que hablaban de ella a todas horas. Evidentemente necesitaba descubrir la razón de todo ello o por qué no dejaban de decir que era de las autoras revelación del romance. Ahora puedo entender mejor por qué gusta y aunque no es de mis autoras favoritas (de momento), creo que tiene un estilo único que podría llegar a serlo de ir mejorando más todas sus habilidades al transmitir las emociones. La trama es muy amena, pero tiene clichés que a mí personalmente me encantan. Por eso cuando lo inicié sabía que me iba a gustar, pero me daba miedo de que todo el hype pudiera jugarme una mala pasada. Aunque sí que es cierto que no ha estado a la altura de las maravillas que he leído, sí que lo he podido disfrutar y hasta me ha apetecido seguir con la trilogía, puesto que creo que toda la historia se desarrolla de una forma que maneja a la perfección un montón de problemas realistas que le daban mayor profundidad a todos sus personajes y los miedos que le rodeaban. Los personajes han sido increíbles y creo que lo único negativo que le he visto es que Knox me ha costado más conectar con él. No es un mal personaje en absoluto y de hecho en la recta final me ha ido gustando más, pero es que tiene momentos donde me he molestado mucho con él y su forma cruel de manejar las cosas, porque aunque entendía su trauma, no me parecía sano ni justo algunas cosas que decía que me parecían de lo más innecesarias. Naomi, en cambio, me ha enternecido el corazón y le he cogido mucho cariño, porque era tan buena y hacía tanto por todo el mundo que me dolía en el alma ver cómo se olvidaba de sí misma por la necesidad de contentar a todos. El romance es muy bonito y la verdad es que aunque al principio me costó conectar del todo, de la mitad para el final me he bebido esa parte de la historia por lo picada que me tenían y lo bien llevado que estaba la relación de los dos mientras se iban conociendo en profundidad. La pluma de la autora ha sido mi primera toma de contacto y la verdad es que me ha gustado mucho. Creo que tiene un estilo muy ameno que te mantiene con ganas de más y de descubrir con más profundidad todo lo que podía llegar a desarrollar la historia. Creo que tiene una forma muy única, que le da fuerza a sus personajes y a cada mensaje que va dejando a su paso. Además lo mezcla todo eso con una amenidad y una forma de no sobrecargar las cosas que eso me ha encantado, puesto que pocxs autorxs son capaces de hacer eso.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario