Brandon Sanderson/ Editorial Nova/ 256 páginas/ Esquirla del Amanecer [El Archivo de las Tormentas #3.5]/ Tapa dura/ Comprar aquí
Tras el descubrimiento de un barco fantasma, cuya tripulación al parecer murió intentando llegar a la isla de Akinah, rodeada por tormentas, Navani Kholin deberá enviar una expedición para asegurarse de que la isla no haya caído en manos enemigas. Los Caballeros Radiantes que vuelan demasiado cerca de Akinah se encuentran de pronto con su luz tormentosa drenada, por lo que la travesía debe realizarse por mar.La naviera Rysn Ftori perdió el uso de las piernas, pero ganó la compañía de Chiri-Chiri, una larkin alada que se alimenta de luz tormentosa y pertenece a una especie que se creía extinta. La mascota de Rysn ha enfermado y la única esperanza de que Chiri-Chiri se recupere podría encontrarse en el hogar ancestral de los larkin, Akinah. Con la ayuda de Lopen, el Corredor del Viento que antes era manco, Rysn tendrá que aceptar el encargo de Navani y navegar hacia el interior de la peligrosa tormenta, de la que nadie ha vuelto con vida. Si su tripulación no logra desvelar los secretos de la isla oculta antes de que caiga sobre ellos la ira de sus antiguos guardianes, el destino de Roshar y de todo el Cosmere penderá de un hilo.
¡Buenas mis queridas estrellas! La verdad es que me alegro de haberme leído este relato antes de acabar la saga, pues hay detalles importantes que se cuentan aquí y que son necesarios para entender un par de escenas que ocurren dentro de los dos últimos libros. La verdad es que me preocupaba que el relato se me pudiera hacer denso o aburrido de leer, pues las historias que contienen este formato suelen ser más lentos, con situaciones más simples y no tan trabajadas como lo puede ser un libro de más de mil páginas donde te presentan todo detalladamente y te hacen conectar con todos los personajes. Y, sorprendentemente, Sanderson ha logrado que conecte con una historia contada en muy pocas páginas.
"Esquirla del Amanecer " nos cuenta la historia de Rysn, la cual ha sido llamada por la reina Navani para embarcarse en una misión importante. Tras descubrirse que un barco fantasma llegó a la isla Akinah, la reina está preocupada por saber si esta ha terminado en manos enemigas y lo que puedan ocultar en esas tierras. Rysn, pese a sus dudas iniciales, accede a investigarlo al saber que eso puede ayudarla a sanar a su larkin Chiri-Chiri, que lleva un tiempo enferma. Acompañada de Lopen, uno de los Radiantes, y de una tripulación que parece bastante recelosa con ella, Rysn se embarca en una aventura para descubrir los secretos que se esconden en la isla, todo ello mientras en su fuero interno trata de encontrar el equilibrio perfecto entre los suyos y la discapacidad que sufre y que la ha limitado en demasiados aspectos de su vida.
Este es un relato que forma parte de la saga "El Archivo de las tormentas" y que debe leerse una vez que termines el tercer libro, pues hay cosas que se cuentan aquí que son necesarias para entender los acontecimientos que ocurren en cuarto y quinto libro. Y no os mentiré, a pesar del miedo que me daba, cuando supe quiénes iban a ser los protagonistas y de qué iba a tratar la historia, ya me fue imposible soltar el libro. Todas las aventuras en el mar me encantan, pero es que encima hacerlo de la mano de Lopen y Rysn, personajes que me gustan mucho, pues ha sido el doble de divertido para mí.
La trama me ha sorprendido mucho y eso que al ser un relato no contaba con que la historia me fuera a intrigar tanto. También es verdad que toda la ambientación que le han dado en este libro es algo que me encanta, pues soy muy fanática de los piratas y aunque los protagonistas son otra cosa, a veces parecía que estaba leyendo algo con esa temática. Sí que es verdad que os diría que no vayáis con demasiadas expectativas, pues es evidente que no encontraréis la epicidad de la saga en esta historia corta. Todo es más lento y la intensidad se concentra en las últimas páginas que hacen que te vuele la cabeza por la originalidad de Sanderson a la hora de hilarlo todo a la perfección.
Los personajes me han encantado, pero es algo que cuando descubrí quiénes serían los protagonistas sabía que sería así. Lopen siempre me ha hecho reír con sus ocurrencias y ese lado suyo que se nota que solo sale con la intención de hacer reír a los demás, de aligerarlos un poco de las cargas de un mundo asolado por la guerra y la devastación. Todo él me encanta, porque aunque estoy segura de que al igual que a los demás la situación también lo consume, prefiere aferrarse al humor y a las tonterías para aligerar el sufrimiento a los demás. Y Rysn..., madre mía, creo que la he adorado demasiado. Ya en los interludios donde aparecían algunos puntos de vista de ella sabía que era un personaje que daba mucho de sí, pero es que toda la visibilidad que le dan a su condición, su incesante lucha y lo inteligente que es ha terminado por encantarme. Ojalá pueda ver más de ella en el futuro, porque es sencillamente maravillosa.
La pluma del autor siempre me sorprende, hasta en un relato donde normalmente la historia se puede hacer más aburrida o simplona. Con él no ha sido así y me ha demostrado que en muy pocas páginas se puede crear una trama muy enrevesada e interesante que te deje con ganas de más. Creo que no hay nada negativo que pueda sacar de él, porque además todos los viajes marítimos a mí me suelen fascinar (soy una fan absoluta de los piratas y todo lo que pueda estar ligeramente vinculado con eso) y aunque aquí son más marineros/mercaderes, eso no quita que ha sido sorprendente y que Sanderson ha vuelto a engancharme a un relato desde la primera a la última página.
En resumen, "Esquirla del Amanecer" es un relato que debe leerse una vez terminado el tercer libro "Juramentada" de la saga El Archivo de las Tormentas. La verdad es que de los dos relatos que me he leído hasta ahora de la saga, creo que esta es mucho más importante (y eso que el de Lift lo adoré porque me encanta su personaje). He sentido que se revelaban cosas mucho más importantes del Cosmere y ampliaba un poco más la complejidad de mundo que ha creado Sanderson y que a mí me tiene completamente maravillada. La trama me ha gustado mucho, pero es que a mí todo lo que tenga que ver con viajes marítimos y que me recuerden un poco a las vibes de piratas ya me tiene ganada. Sí que es verdad que recomiendo a todos los que vayan a leerlo que no vayan con expectativas de que sea lo mismo que los libros principales de la saga, pues evidentemente al tener una duración más corta la epicidad es más baja y menos constante. Además creo que todo el trayecto, aunque sea lento, tiene todo el sentido del mundo para cuando llegas a las últimas páginas y entiendes la razón de muchas cosas que lees a futuro. Los personajes no se quedan atrás y es que yo no sabía quiénes serían, pues no me había leído la sinopsis para evitar spoilers grandes del relato, así que imaginaros mi sorpresa cuando vi que iba a tener el punto de vista de Rysn y de Lopen al mismo tiempo. Rysn me encantó en su día con su ingenio y toda la trayectoria que le dio Sanderson. Creo que la visibilidad que le da a una discapacidad con su personajes es un completo acierto, porque siento que debido a esas limitaciones, Rysn ha crecido mucho más y ha demostrado que todo el mundo puede lograr grandes cosas. Lopen me encanta y es que desde su primera aparición me maravilló con su carácter y ese humor suyo tan absurdo, pero que te enseña que es un mecanismo que usa para ayudar a los demás a hacerlos reír y aligerar sus pesos emocionales. Por estas cosas y más me es imposible no quererle mucho. La pluma del autor sigue siendo una completa maravilla y un descubrimiento que me arrepiento cada día de no haber leído antes. Al final al ser una saga tan grande y un mundo tan complejo, es normal que imponga un poco, pero ya os digo que una vez que os internáis vale completamente la pena. Sí que os digo que aquí la narrativa es igual de increíble, pero va más lenta por los acontecimientos que ocurren, pero aun así el autor logra darle epicidad y sentido a una historia tan cortita y hacer que seas incapaz de soltarlo hasta que no lo has terminado, pues la intriga de saber qué ocurre es demasiado grande.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.













No hay comentarios:
Publicar un comentario