Moruena Estríngana/ Editorial Booket/ 288 páginas/ Mi error fue amarte [Mi error #5]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Dulce y Ángel se esquivan. No se soportan, no pueden evitar insultarse, molestarse y odiarse, pero, si se odian, es porque en realidad el tiempo no ha logrado hacer que se olviden, que dejen de recordar cuánto se amaron. Ángel está cansado de buscar en otros ojos la mirada violeta de Dulce; la odia solo por eso. Y Dulce no puede abrirse a nadie más: un pasado oscuro le hace temer el contacto físico, y por desgracia, solo logra no temerlo al lado de Ángel. Ambos prefieren vivir odiándose que aceptar que en realidad se aman...
¡Buenas mis queridas estrellas! De todas las parejas, estos dos eran los que más me intrigaban, así que ya os podéis imaginar mi cara al terminar el libro teniendo que darle una estrella porque no me ha gustado nada. Es que no lo ha salvado ni la narrativa, porque hasta eso se me ha hecho cargante, repetitivo y sin ningún tipo de sentimiento que me hiciera conmoverme un poco.
"Mi error fue amarte" nos cuenta la historia de Dulce y Ángel, que se han pasado toda la vida odiándose desde aquel pasado que los separó de forma irremediable. Ángel no puede perdonar la traición de Dulce y ella es incapaz de mirarle a la cara sin sentir el amargo recuerdo del día en que Ángel la abandonó y rompió todas sus promesas. Ahora los dos intentan soportarse al tener que trabajar juntos, pero lo que nadie les advirtió es que el pasado volvería para perseguirlos y recordarles lo que un día tuvieron. Pero aunque lo intentan, aunque sienten nostalgia y los mismos sentimientos que entonces, ¿se puede realmente perdonar al causante de tu corazón roto? ¿O su amor está completamente sentenciado desde el inicio?
Este es un libro que forma parte de la saga "Mi error" como el quinto libro y también el que más ganas tenía de leer de todos ellos. Cuando conocí a Dulce y Ángel en los anteriores libros me generaban mucha curiosidad por ese enemies to lovers que tenían en las espaldas, por eso confiaba en que si la historia se desarrollaba bien podían llegar a ser una de mis parejas favoritas. Pues lamentablemente no ha sido así como habéis podido comprobar y es que no tengo ni una sola cosa positiva que pueda sacar del libro. Se me ha hecho surrealista y hasta denso de leer, no había nada que me intrigase o que me mantuviera con ganas de más, porque desde el inicio todo lo que estaba pasando tenía cero sentido.
La trama podría haber dado mucho de sí, especialmente cuando Dulce es un personaje clave en los libros anteriores para el crecimiento de las protagonistas, pero es que aquí no he sentido nada de su potencial. Además hay tanta carga de problemas y de situaciones que no se detienen que me ha costado empatizar con lo que estaba pasando. Tiene un ritmo muy malo, porque todo va tan deprisa que ni siquiera le dan relevancia a las emociones de los personajes al descubrir ciertas cosas horribles. Ni siquiera el romance lo ha salvado y es que ha sido el más tóxico de todos los que he leído de la saga hasta ahora, por no hablar de que los dos me parecían incompatibles.
Los personajes no me han gustado nada, es que ni al principio ni al final, siento que no han evolucionado nada y que se han quedado estancados en el mismo punto. Dulce tenía todo el potencial de gustarme, pero siento que la han llenado de demasiado drama para que quedase realista. Además llega un punto en la historia donde siento que es demasiado intensa, no deja de quejarse por todo, de mirar únicamente su punto y no abrir la mente al resto de cosas y ya ni hablar de que era tan impulsiva que no escuchaba a nadie. Y con Ángel ha sido un caos absoluto. Me parece un idiota en todos los aspectos y si la autora pretendía que le tuviera cariño ha terminado siendo todo lo contrario con su nula evolución.
La pluma de la autora no me ha convencido en este libro y es que no he notado ni un ápice de lo que me transmitió en los anteriores. Creo que el mayor problema es que la narrativa está tan cargada de drama que me he pasado gran parte de la historia con la cabeza a punto de explotar por lo denso que estaba siendo de leer. También me dio rabia tener la sensación de que todo el libro se resumía de una forma constante. Aunque lo que cuenta es surrealista y poco creíble, me habría gustado que se tomase su tiempo en transmitirlo. Me he quedado con una sensación algo agridulce, ya que realmente esperaba mucho de esta pareja y han terminado por ser los que menos emoción han transmitido en su libro.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Dulce, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que ha tenido que sobrevivir a un infierno que casi acaba con su vida y que la ha dejado con una cicatriz permanente en su pecho. Esa marca le recuerda que aquel día estuvo a punto de perderlo todo, pero también fue su motivación para entrar a las fuerzas de la policía y defender a todas esas personas que estuvieron indefensas como ella aquel día. Sin embargo, ahora su trabajo es un lugar en el que cada vez tiene menos ganas de estar cuando descubre que Ángel va a empezar a trabajar con ella para los reportajes que puedan dar voz a las injusticias del mundo. Y no sería importante si en el corazón de Dulce todavía estuvieran los sentimientos que un día tuvo hacia él, esos que fueron la causa de que se le terminase rompiendo el corazón. Y es que con Ángel lo arriesgó todo, fue el primero que la hizo sentir viva luego de todo el infierno que sufrió y estaba segura de que con él había encontrado su felicidad, su paz mental. Pero entonces él se fue sin explicación y ahora ella no puede retener el odio hacia él, ese odio que usa como escudo para retener el amor que sigue sintiendo hacia la única persona que no se lo merece. Dulce sabe que debe renunciar a los sentimientos que siguen invadiéndola cuando piensa en Ángel, ¿pero cómo logrará hacerlo cuando es incapaz de pensar en otra cosa que no sea en él y en todo lo que una vez pudieron alcanzar juntos?
Dulce es un personaje que me intrigaba mucho cuando la leí como secundaria en los anteriores libros, así que tenía muchas ganas de ver cómo se desarrollaba todo eso. Pero al final no ha sido lo que me esperaba y hasta me ha decepcionado toda su trayectoria. Me da rabia que como secundaria se prometían ciertas cosas que no han sido así en su libro, como por ejemplo la fortaleza de ella o la madurez que demostraba tener y que aquí ha sido todo lo contrario. Siento que no ha estado a la altura de mis expectativas y me ha dado hasta incomodidad ver cómo actuaba cuando se trataba de Ángel. La veía muy tóxica poniéndose celosa de absolutamente todo y que al mismo tiempo no mirase más allá de su propia opinión. Es que literal en todo el libro veía como los demás intentaban explicarle ciertas cosas y ella pasaba a actuar como una niña pequeña con una rabieta que no quería escuchar a nadie salvo su propia forma de pensar. Me habría gustado ver la madurez de ella que tanto me prometieron en los libros anteriores o, al menos, que la ganase a lo largo del libro. No tiene ningún tipo de evolución, se pasa TODO el libro siendo exactamente igual. Y ya ni hablemos de su trayectoria que me ha parecido surrealista. Hay cosas que sí me parecen creíbles, pero la forma en que se resuelve parecía propio de una telenovela sin ningún tipo de lógica porque nada de lo que estaba pasando era algo que ocurriría en la vida real en lo absoluto.
Por otro lado tenemos a Ángel, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que siempre ha tenido claro lo que quería. Su trabajo, el bienestar de su familia, ser feliz con la persona que amaba... Pero solo cuando eso último le rompió el corazón de la peor forma posible aprendió que hay cosas que es mejor no experimentarlas. Desde que perdió a Dulce hace años por un engaño de ella, Ángel se prometió a sí mismo que nunca más volvería a enamorarse ni a entregar su corazón. Que se cerraría a sí mismo y no permitiría que otra persona tuviera ese poder que llegó a dar una vez a cambio de su corazón. Pero una parte de él, esa que lleva oculta desde aquel día, sabe que solo se está mintiendo a sí mismo. Y es que aunque se ha dicho eso mucho tiempo, muy en el fondo sabe que su corazón sigue latiendo por ella, por la única chica a la que se lo entregó y que lo rompió en mil pedazos. Está dispuesto a lo que sea por olvidarla, por eso cuando descubra que quizá las cosas no fueron como él creía, algo en su interior se quiebre por completo. Porque no podría aceptar la idea de haber estado equivocado, de que todo aquel dolor sufrido hubiese sido para nada. Ella asegura que así es, que él se equivocó por completo, ¿pero es realmente cierto o solo otra estratagema para engañarlo como en el pasado?
Ángel es un personaje que no me gustó desde el minuto uno y que al acabar el libro me ha transmitido exactamente lo mismo. Al igual que con Dulce siento que su evolución es nula, ya que aunque se disculpa y acepta que hizo las cosas mal, no siento que haya cambiado en nada. Actúa como un niño pequeño al que le da igual arremeter contra todo a cambio de estar bien él y eso me hizo verlo como una persona muy egoísta. Encima se hizo la víctima en las cosas que le hizo Dulce cuando luego él actuó de peor forma incluso. Por ejemplo todo el tema de la hermana de Dulce me dejó loca, porque de verdad que no me esperaba una cosa así viniendo de él y a su vez ya se me hace algo imperdonable. Pero lo que me cabreó bastante fue el hecho de que decidiera irse sin siquiera decirle algo a ella. Es que ni lo intentó, ni le echó en cara nada, directamente se fue en silencio y eso me dejó alucinando. Porque sí, si te dicen que te han sido infiel es normal que te cabrees o te duela, ¿pero irte sin más y no decir absolutamente nada al respecto? No sé en qué mundo esa reacción es siquiera creíble. El único crecimiento que puedes decir que ha tenido Ángel ha sido el pedir perdón y admitir su error y culpa, porque por lo demás podría no haber estado y te habría dejado exactamente igual la novela sin su existencia.
En resumen, "Mi error fue amarte" es el quinto libro de una saga que me está viniendo genial para leer en pleno verano, ya que con este calor es lo que más apetece sinceramente. Por eso me ha dado mucha lástima que con este libro haya retrocedido tanto y me haya decepcionado hasta tal punto, porque encima era una pareja a la que tenía muchas ganas de conocer. Me ha dejado fría en todos los aspectos y aunque no voy a dejar de leer la saga por ello, sí que voy a procurar ir con menos expectativas con los libros restantes, para no llevarme más golpes como este. La trama no me ha dicho nada y es que desde el principio se hace densa y hasta aburrida de seguir. No me he podido creer nada de lo que estaba pasando, ni siquiera el romance de los protagonistas. Hay una constante toxicidad en el libro que me ha dejado con muy mal humor, porque en ningún momento notas un crecimiento notorio en ello y termina el libro con la sensación de que ambos protagonistas siguen siendo exactamente igual que al inicio pero estando en una relación. Otra cosa que no me convence es lo surrealista que es todo lo que te cuenta, es que lo piensas y tiene cero sentido todo. Parecía que estaba viendo una telenovela en lugar de un libro new adult de romance. Todo va demasiado deprisa, muy dramático y todo ello me dejó hasta con la cabeza sobrecargada de tanto dramatismo innecesario. El romance ha sido muy decepcionante, yo la verdad que me esperaba mucho de ellos, por eso me ha dado rabia que todo el romance fuese así de tóxico y sin ningún tipo de comunicación. Y no, no es algo que solo pase mientras están enfadados, sino que en todo momento tienen una cero empatía con el otro ni se ven como un equipo, ni siquiera cuando deciden darse una nueva oportunidad. Los personajes han sido muy cargantes y es que leer un libro donde se pasan TODO el tiempo discutiendo en un círculo vicioso constante llega a ser agotador. Me habría gustado más variedad, que no solo fuera pasarme casi todo el libro leyendo sus discusiones y sus malos comentarios al otro debido al orgullo. Tardan MUCHO en hablar las cosas y en intentar aligerar la situación y eso ha sido el mayor problema del libro. Que no me malinterpretéis, sí, eran dos personas que necesitaban ir poco a poco para volver a estar juntos y solucionar sus problemas, pero es que el drama era tan exagerado y constante que te costaba encariñarte de dos personas que se notaba a leguas que no tenían la menor intención de estar a buenas. Y yo lo siento, pero es que esos protagonistas que intentan estar por encima del otro aunque a cambio de ello deban pisotearse no me agrada, porque a menos que tenga una buena explicación lo acabo viendo muy tóxico y dañino. La pluma de la autora me ha fallado en este libro y es que aunque hasta ahora todos los libros se me estaban haciendo muy amenos, aquí me ha pasado todo lo contrario. Me habría gustado que hubiese menos drama, pues creo que ese ha sido el problema principal de que la historia se volviese tan densa y aburrida. Además el ritmo es horrible, no tiene ningún tipo de finalidad y solo te escupen toda la información en la narrativa a toda prisa y de una forma muy resumida hasta que se acaba el libro y yo lo siento pero eso me hace desconectar por completo del libro. Y es que si me quiero ver un libro resumido me busco un resumen como tal en internet. Cuando leo una historia lo mínimo que espero es que profundice bien en las cosas y no me lo cuente como si tuvieran prisa por acabar la historia.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario