Moruena Estríngana/ Editorial Booket/ 368 páginas/ Mi error fue no ser yo misma [Mi error #7]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Allison Warhol es una joven perseguida constantemente por la prensa. Se trata de una vida que ella misma eligió para salvar a su padre de la ruina, pero a Allison le ha costado la libertad. Cansada de que solo la quieran por su imagen, decide empezar en un nuevo instituto con otra identidad. El plan es perfecto, nada puede salir mal... O eso creía ella, pues nunca imaginó que en el nuevo centro hubiera alguien como Kevin, un joven que con su encanto y su gran atractivo, poco a poco está colándose en su corazón. Pero ¿podrá Kevin quererla cuando sepa que ella es la niña mimada a la que tanto repudia?
¡Buenas mis queridas estrellas! Con este libro ya estoy un poquito más cerca de acabarme la saga y la verdad es que se me están haciendo muy amenos de leer ahora que ha llegado el verano y me cuesta más avanzar con mis lecturas. Sí que es cierto que los dos últimos libros estaban siendo mucho más densos de leer y se me hacían hasta pesados, pero con este he conseguido reconciliarme un poco con la historia y hasta se me ha hecho más entretenido otra vez.
"Mi error fue no ser yo misma" nos cuenta la historia de Allison y Kevin, que no pueden tener vidas más distintas. Para Allison todo su mundo ha girado en torno a la fama, a obtener todas las cosas que desease con solo chasquear los dedos, pero ahora ha llegado un punto en que ha perdido de vista quién es ella de verdad y dónde se encuentra su propia libertad. Deseando averiguarlo decide ocultar su identidad y empezar de cero en el instituto, queriendo descubrir qué se está perdiendo de sí misma. Kevin ha tenido que cuidar de su hermano Neill toda la vida desde que sus padres los descuidaron. Ahora tiene la oportunidad de empezar de cero con su nueva familia, pero aun así sabe que Neill va primero que todo y que no permitirá que nada le haga daño. Encima su situación sentimental es complicada desde que su última relación salió mal y ahora solo busca vivir una vida tranquila sin más preocupaciones. Kevin y Allison se conocen en el instituto y entre ellos, pese a sus reticencias a acercarse, se crea algo especial que va afianzándose con cada día que pasa. El problema es que para saber si entre ellos puede existir algo más, Allie deberá arriesgarse y dejar que él vea todo lo que está ocultando. ¿Alcanzarán ese final feliz?
Este es un libro que forma parte de la saga "Mi error" como el séptimo libro, donde tenemos de protagonistas a Kevin, uno de los hermanos de Adair, y a Allison. Yo a Kevin ya le había cogido mucho cariño como secundario, así que sabía que a menos que la autora le diera un cambio radical a su personaje, iba a adorar su historia. También creo que lo que me ha enganchado ha sido el cliché en cuestión, ya que hacía mucho que no me leía un libro de este estilo y se me ha hecho hasta divertido de leer y ver cómo se iba enlazando todo poco a poco.
La trama me ha gustado bastante y es que yo creo que al llevar tanto tiempo sin leer una historia con este cliché eso me ha ayudado a disfrutarlo muchísimo más. Me tenía muy intrigada cómo iba a desarrollarse todo, ya que la situación de los protagonistas era complicada y pintaba con que a la hora de la verdad iba a estallar todo de la peor froma posible. Me han gustado los mensajes que dejaba el libro, de cómo a veces necesitamos un respiro de la parte más intensa de nuestra vida. O que en ocasiones nos toca madurar demasiado pronto y olvidamos vivir ciertas experiencias por ello. El romance ha sido muy bonito y la verdad es que me ha gustado bastante la química que transmitían los dos.
Los personajes me han gustado mucho, creo que los dos tenían bastante química y entendí las razones de los dos para actuar como lo hicieron. Con Allison me llevé una sorpresa, porque aunque es evidente que lo que hacía estaba mal, no podía juzgarla por querer vivir una vida normal alejada de toda la intensidad y la fama que llevaba sobre los hombros. Y mantener oculta su identidad era lo que le permitía vivir así, por eso cuando empezó a encariñarse de las personas de su alrededor le resultó tan difícil admitir la verdad. Con Kevin ya sentí un cariño grande cuando era secundario, pero aquí se me reafirma el hecho de que es de los mejores chicos masculinos de la saga hasta el momento.
La pluma de la autora me ha gustado mucho más en este libro y es que se me ha hecho muy ameno de leer a diferencia de los dos anteriores. Luego de venir de estos, que me costó acabármelos me alegra haber visto que con este libro recuperaba ese ritmo divertido y hasta intrigante que te impide soltar la historia hasta no terminarla. Siento que ha mejorado también a la hora de transmitir algunas emociones y eso me ha ayudado a encariñarme más fácilmente con el mensaje que quería dejar la autora en este libro. Quizá lo único que me ha fallado ha sido ver un poco de la relación de Kevin con Neill y más puntos de vista suyos, pues lo he echado más en falta.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Allison, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que de puertas para fuera ha tenido una vida sencilla, el mundo siempre la ha envidiado por ser hermosa y ser famosa gracias a la empresa de su padre. Ella es la viva imagen de ello y para Allison es vital que su padre pueda seguir obteniendo su sueño aunque a cambio ella deba renunciar a todo lo que siempre ha deseado hacer fuera de la fama. Pero un día, cansada de toda esa intensidad, de los focos, de ser observada y criticada por cada pequeño paso, decide hacer algo completamente arriesgado: ocultar su identidad por otra totalmente nueva y empezar de cero en un instituto para sentir de nuevo la libertad. Y es que Allison ha llegado a un punto en que ya no se reconoce a sí misma, ha permanecido tanto tiempo siendo el personaje que la empresa de su padre necesitaba que ya no puede discernir qué es real y qué no en ella. Y aunque está aterrada y siente que hacer eso quizá es un error, finalmente se atreve a descubrir lo que le está esperando al otro lado. Pero no contaba en absoluto que en su nuevo instituto lo conocería a él, al único chico que parece verla por lo que realmente es. Allison, o mejor dicho Allie ahora, ha vivido tanto tiempo siendo engañada por los demás que solo la buscaban por el interés, que no puede evitar sospechar de Kevin, de que este solo busca algo de ella y no lo hace por la simple amabilidad de conocerla. Porque alguien tan guapo como él no podría estar interesado en una chica como ella, no con cómo es ahora mismo al menos. Y aun así, aunque estaba dispuesta a mantenerlo lejos de su alcance, con cada pequeña cosa que descubre de Kevin, más intrigada se halla y más necesita acortar las distancias. Pero Kevin no sabe quién es ella de verdad, le está ocultando una parte vital de su vida..., ¿podrá decirle la verdad a tiempo antes de que esa mentira los destruya por completo?
Allison es un personaje que pensé que me iba a costar más entenderla, pero lo cierto es que desde el primer capítulo entendí la razón por la que actuaba como lo hacía. Sí, obviamente mentir nunca es la solución para nada, pero cuando eso es lo único que te da la oportunidad para ser libre durante unos instantes, entiendo que el miedo a perderlo te haga aferrarte a esa mentira como única solución. Y es que desde el principio te muestran lo que es la vida de ella, una chica famosa que no tiene tiempo para respirar, para sentirse joven y disfrutar de su adolescencia antes de perderla, porque los fans se lo impiden. Para Allison no es fácil tener que vivir cada día sin cometer un solo error para no afectar a la reputación de la empresa de su padre. Verse perfecta a todas horas, no comer nada que se salga de su dieta, vivir sin cometer un solo error... Y no poder decidir nada, pues todo lo que engloba en su vida está preparado como si fuera el guión de una película. Por eso cuando explota y quiere experimentar la libertad no pude juzgarla. Porque al final si eres conocida allá donde vayas y se va con su verdadera apariencia, ¿cómo va a vivir fuera de los focos y de la atención de los demás? Me gustó su trayectoria para encontrarse, ver cómo se escondía en una nueva apariencia para que nadie la reconociera y cómo vivía su día a día tratando de descubrir quién era ella realmente. Porque vivió tanto tiempo en su personaje que ya no sabe si ella es Allison o es Allie, esa nueva chica que ha dejado salir mientras vive la libertad. Cuando conoce a Kevin lo cierto es que me gustó las dificultades iniciales entre ambos. Aunque ella se dejó llevar por los prejuicios, cuando vives una vida donde todos te ven como un simple objeto que utilizar es lógico que desconfíes y te cierres en banda a todo el mundo. Por eso me gustó que desarrollasen bien eso y fueran volcando muy poco a poco el crecimiento de esos sentimientos a amigos y a ese algo más que me ha terminado enterneciendo el corazón.
Por otro lado tenemos a Kevin, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que ha tenido una vida muy difícil aunque pueda parecer que no. Después de haber estado con dos padres que no supieron valorarlos a él y a su hermano pequeño, Kevin escapó lejos del control de estos y asumió el rol de padre en la vida de su hermano. Lo cuidó y protegió, trabajando y ganando dinero para darle una vida digna donde pudiese sentirse a salvo y feliz. Sin embargo, no contó con la sorpresa de que más adelante descubriría que tenía otro hermano mayor que ellos llamado Adair, el cual al conocerlos no duda en brindarles la seguridad de su propio hogar con sus padres. Aunque Kevin está reticente al inicio, al final no tarda en acceder y se lleva la grata sorpresa de que en esa familia se siente valorado y querido como jamás lo estuvo con su verdadera familia. Un lugar donde Neill puede crecer sabiendo lo que es tener una familia de verdad. Y aunque Kevin no duda en seguir trabajando y ayudando en lo que puede, por fin siente que puede respirar un poco mejor y relajarse un poco ante la presión a la que ha estado sometido desde muy joven. Quizá por eso se permitió conocer a una chica que acabó engañándolo de la peor forma posible y le enseñó la parte más horrible del amor. Y aunque Kevin sabe que no todas las relaciones son así, pues sus amigos tienen vidas en común envidiables, siente que no está preparado para dar el paso de entregarse a nadie, pues le aterra la idea de ser como su madre y obsesionarse con alguien dañino. Pero cuando conoce a Allie sus intentos se van por el retrete y es que hay algo en ella que le intriga demasiado. Aunque no puede retener lo que siente, al mismo tiempo hay una parte de él que se ve incapaz de entregarse a ella, de dar el último paso, como si supiera que ella le está ocultando algo muy importante. ¿Conseguirá alcanzarla a tiempo y que ella le abra su corazón o su futuro está sentenciado desde el minuto uno?
Kevin es un personaje que me encantó como secundario y aquí, como protagonista, me he reafirmado lo mucho que me gusta. Creo que hasta ahora es el mejor chico de todos los de la saga y es que a diferencia de los otros, Kevin a pesar de la edad que tiene es mucho más maduro que los demás. Ya desde el principio te lo esperas, pues tuvo que crecer muy deprisa para hacerse cargo de las responsabilidades del dinero y de cuidar de su hermano pequeño, pues sus padres los habían abandonado sin mirar atrás. En más de una ocasión he querido abrazarlo, porque se nota que todo lo que hace y piensa lo hace desde el corazón y no con malicia. Me he encariñado de su trayectoria, de lo fuerte que es y que en ningún momento dudase de hacer lo que hiciera falta por proteger a su hermano, que es lo más importante para él. Algo que quizá me ha fallado es que ha habido escasos momentos entre él y Neill. Me habría gustado, ya que es el libro de Kevin, haber visto más escenas de los dos hermanos y conocer en profundidad su relación y el vínculo que los une. Por parte de la relación que tiene con Allison me ha gustado mucho cómo ha actuado en todo momento. De los dos lo he sentido el más maduro, ya que no solo se mostraba tal y como era, sino que también viví muy de cerca las emociones que iba experimentando. En ningún momento se apresuran y es algo que me ha hecho disfrutarlo más, algo que con los anteriores libros no pasaba. Aquí se paran a conocerse más profundamente antes de enamorarse y empiezan como conocimos, amigos y finalmente ese algo más inevitable.
En resumen, "Mi error fue no ser yo misma" es el séptimo libro de una saga que la verdad es que me ha sorprendido más que los dos anteriores, que para mi gusto fueron los peores. Aquí he vuelto a sentir la mejoría en la autora y esa leve chispa que tuvo con los primeros libros de la saga. Además ha vuelto a mejorar otro poquito y se nota que le ha puesto mucho mimo en esta historia, que no ha resumido tanto como en los otros y que ha dado un conflicto más real que los que hubo en los dos anteriores. La trama es dura, ya que toca el tema de mostrarnos cómo es la vida de alguien famoso y las dificultades que tiene que sobrellevar o a todo lo que debe renunciar aunque quiera una vida normal. Es complicado ver cómo el único deseo de la protagonista era sentirse libre y darte cuenta de que era algo imposible, pues su situación no le permitía tener una juventud tranquila, donde ser una adolescente normal y corriente que no tuviera que experimentar nada malo en el camino. Otra cosa que me gustó es que la autora le dio su toque realista al final tomando en cuenta las circunstancias y el estilo de vida tan diferente que tenían los dos, así que aunque ha sido difícil llegar hasta el punto que terminan creo que ha sido de los libros que mejor desarrollo ha tenido en cuanto a la historia. Los personajes tampoco se quedan atrás y es que me han sorprendido porque me han parecido muy buenos e interesantes. Tenían una química muy especial y a diferencia de algunos otros de la saga que los sentimientos surgen y cambian muy deprisa, aquí sentí que se tomaba su tiempo en desarrollarlo todo mejor. Tienen un transfondo más realista, más profundo y es gracias a ello que tenemos los mensajes que la historia nos va dando. Creo que Kevin es de los mejores protagonistas masculinos, ya que tiene una trayectoria más profunda, en la que me ha sido más sencillo conectar y encariñarme de él. Además que es el único de todos los chicos de la saga que actúa con lógica y no hace nada malo al final del libro, algo que se agradece también. Con Allison también me ha sido fácil encariñarme y eso que pensaba que igual me iba a costar más conectar con ella. Y es que su trayectoria es difícil, ya que mentir nunca es algo bueno, pero cuando entiendes su dolor, sus dificultades y que su único deseo es imposible es normal que le doliera y estuviera frustrada con todo. El romance me ha parecido muy bonito y de hecho lo considero uno de los mejores de la saga por la conexión y la química tan bonita que iban creando estos personajes entre ellos. La pluma de la autora me ha gustado un poco más en este libro a diferencia de los dos anteriores y es que aquí no he sentido que se acelerasen las cosas ni tampoco se resumiese demasiado las situaciones. Me ha gustado que se parase a detallarlo todo un poco mejor que antes y no quisiera apresurar el libro como le ha pasado con otros. Otra cosa que me ha sorprendido ha sido el detalle de que en ningún momento se me haya hecho pesado el libro. Creo que es la historia que más rápido me he leído porque me tuvo sumergida en todo momento por lo intenso que estaba siendo todo.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario