Kerri Maniscalco/ Editorial Puck/ 576 páginas/ A la caza del Diablo [Stalking Jack the Ripper #4]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
En este impactante final de la exitosa serie que comenzó con A la caza de Jack el Destripador, Audrey Rose y Thomas intentan dar caza al depravado y escurridizo asesino conocido como el Diablo de la Ciudad Blanca. Audrey Rose Wadsworth y Thomas Cresswell han aterrizado en los Estados Unidos, una tierra salvaje e intrépida comparada con las elegantes calles de Londres. Aunque, al igual que Londres, la ciudad de Chicago esconde muy bien sus secretos más oscuros. Cuando acuden a la Feria Mundial, un evento único, empiezan a dar con informes de personas desaparecidas y asesinatos sin resolver. Audrey y Thomas comienzan sus investigaciones, que los conducen a un asesino en serie diferente a cualquiera que hayan visto antes. Identificarlo es una cosa, capturarlo es otra, especialmente dentro del Hotel Asesinato, que construyó como su aterradora guarida de tortura. ¿Podrá Audrey Rose, junto con su verdadero amor, resolver finalmente el último enigma? ¿O fracasará frente a su adversario más perverso?
¡Buenas mis queridas estrellas! Todavía me cuesta creerme que esta historia ha finalizado y que no sabré más de las aventuras de esta pareja tan oscura y a la vez apasionada. Me duele porque estos tres últimos libros han sido una maravilla y me he quedado con ganas de ver más casos que tengan que resolver y a dónde les lleva la vida. Aun así, y pese a mis pequeñas quejas porque los voy a echar mucho de menos, creo que ha tenido el cierre perfecto y no tengo nada de lo que quejarme al respecto.
"A la caza del Diablo" finaliza la historia de Audrey Rose y Thomas en un último viaje al corazón de Estados Unidos. Su siguiente aventura es encontrar al Diablo, el cual está creando el caos en la ciudad y asesinando personas de maneras muy despiadadas. Sin embargo, los dos saben que las sorpresas todavía no han terminado de llegar y el viaje que emprenden les hará descubrir un dato primordial del asesino actual que removerá recuerdos de sus pasados. Sin contar que un nuevo reto asolara a su relación con la intención de hacerla tambalearse. Posiblemente este sea el reto más complicado al que han tenido que enfrentarse, pero están dispuestos a darlo todo para encontrar la verdad. ¿Podrá Audrey Rose desvelar al último asesino que los persigue para tener su merecido final feliz con el amor de su vida? ¿O quizá este caso sea imposible y el Diablo la vencerá de forma inevitable?
Este es un libro que forma parte de la saga "Stalking Jack the Ripper" como el cuarto y último libro. También diría que ha sido mi favorito de todos ellos y que ha superado al tercero con creces, que a mí personalmente me había maravillado. Esta saga me ha llenado de sorpresas, ya que ha ido de menos a más y he podido disfrutar de como una historia que empezó muy introductoria iba tomando forma hasta crearse un camino de lo más escalofriante y misteriosa que me ha tenido en tensión cada página.
La trama me ha encantado y es que ya conocía la historia de este personaje, con lo que no me ha pillado tan de sorpresa averiguar quién sería. Aun así me ha encantado lo bien hilado que estaba todo, como de los cuatro es el más oscuro y turbio con diferencia, pero también el que mejor ahonda la relación de sus protagonistas. No he podido parar de leer y la necesidad de saber cómo iba a resolverse todo me ha tenido en un sinvivir constantemente. Creo que es, con diferencia y pese a que el tercero me flipó, el mejor libro de la saga y no me arrepiento de decirlo. Qué buena trama y qué maravillosos plot-twists que me han tenido loca.
Los personajes han sido lo mejor de la saga y no lo niego en ningún momento. Los escenarios y las tramas son muy buenas, pero es que sin estos dos protagonistas, la historia no habría sido tan maravillosa y tan intrigante como lo ha sido gracias a ellos. Me ha encantado cómo aquí se profundiza del todo en la oscuridad de ambos personajes y lo que serían capaces de hacer por el otro. Vemos muchos conflictos entre ellos, pero como aun así se aman con tanta pasión que no pueden contener los sentimientos que afloran en su corazón. El romance ha sido perfecto y, a diferencia de los otros libros, aquí se ha ahondado del todo en él.
La pluma de la autora me ha encantado y creo que al igual que con el tercero y el segundo, he sentido mucha más sencillez en su pluma y no la densidad que a veces notaba en el primer libro. Ha mejorado mucho su manera de narrar los escenarios y la forma en que se comunicaban los personajes, creando escenas de lo más turbias y, al mismo tiempo, hipnotizantes.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Audrey Rose, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que tras resolver mil casos diferentes y haberse enfrentado incluso a un reto personal sobre su propio corazón, ha llegado a Estados Unidos de la mano de su prometido Thomas, para cumplir el último tramo de su viaje. Ambos están a punto de casarse, pero antes de hacerlo un nuevo reto cae sobre sus corazones y es que Thomas es asaltado por una joven que dice estar prometida con él. Aunque ambos están dispuestos a luchar por su amor y permanecer juntos, ese nuevo conflicto sumado al nuevo asesino que tiene un aire muy similar a Jack El Destripador hace tambalear la seguridad con la que han prevalecido hasta ahora. Audrey debe enfrentar un último reto doble que puede llevarse al hombre que ama y otro donde debe plantar cara a ese pasado que una vez decidió esconder en lo más hondo de su alma para que no siguiera atormentándola. Ahora es momento de cerrar el ciclo y decir adiós a lo que una vez significó algo primordial en su vida. ¿Podrá realmente cambiar el destino de todo lo que les persigue a ambos? ¿Encontrará la manera de salvar la ciudad de la nueva sombra que los acecha? ¿O es posible que, por primera vez, tanto Thomas como ella pierdan ante el nuevo enemigo?
Audrey Rose es un personaje que la he adorado demasiado en este libro y es que si ya en los anteriores sientes muy fuerte sus emociones, aquí ha sido una lluvia de colores y sentimientos por todas partes. La oscuridad que habita en su corazón y que se hace más fuerte debido al plot-twist que se descubre en este libro y que tiene que ver con cómo empezó todo. Yo sinceramente no me esperaba para nada que la trama iba a tirar por ahí y que Audrey tendría que enfrentarse a lo único que ha sido incapaz de superar todavía y que la rompió en mil pedazos en su momento. Me ha dolido en el alma porque te pones en su piel y piensas: ¿quién podría superar algo así o sobrellevar que vuelva a tu vida como si nada, cuando finalmente puedes empezar a vivir mejor con eso a cuestas? También he admirado su valentía, ya se atisba en toda la saga, pero aquí ha sido una admiración inmensa. Hace cosas que no me esperaba para nada y que solo demuestran lo valiente que es y como esa oscuridad suya que se esconde en lo más hondo de su corazón la hace una protagonista muy moralmente cuestionable pero que me fascina. Sus sentimientos hacia Thomas son lo más increíble que hay y es que al igual que él quemaría el mundo por ella si la perdiese, ella haría lo mismo por él y le daría igual a cuántos tuviera que eliminar. Por el amor de su vida lo sacrificaría todo y eso muestra la profundidad de sus sentimientos hacia él.
Por otro lado tenemos a Thomas, nuestro protagonista masculino. De él no os puedo hablar demasiado ya que lo que os cuente puede ser considerado spoiler porque no tiene punto de vista. Así que os contaré un poco sobre él y mi opinión general del personaje.
Thomas es un personaje que me encantó desde el primer libro y aquí no se ha quedado atrás. Qué maravilla de desarrollo tiene todo el rato y vaya manera tiene de hacerte reír hasta en los momentos menos esperados. Me encanta su humor retorcido o la forma en que juega contigo, picando a Rose hasta ver ese lado de ella que tanto le encanta. No me extraña que ella haya caído prendada de él, es que es perfecto. Aquí me ha encantado que hasta nos han regalado diez capítulos con su punto de vista, sucesos que ocurren en el tercer libro y algún extra de antes del cuarto o en medio de él. He podido ver su mente, la forma en que le profesa el amor a Audrey y solo diré que ojalá todos tuviéramos a un Thomas que te venerase de la forma en que él lo hace con Audrey Rose. Sus sentimientos son una montaña rusa de emociones, pero aun así no te cansas de leerlas. Se preocupa por ella más de lo que llega a hacerlo por sí mismo y haría lo que fuera necesario si ella saliera herida. Me encanta ver que tiene esa moralidad cuestionable cuando se trata de ella y que le da igual el resto del mundo, que si a ella le sucede algo, él se volvería un villano por ella. Por vengarla hasta el último día de su vida.
En resumen, "A la caza del Diablo" es el cuarto y último libro de una saga que me ha sorprendido y para bien. Mientras que el primero empezaba algo flojo y suave para mi gusto, con el segundo, el tercero y más aún el cuarto, la historia ha dado un giro radical y me ha tenido viciada desde la primera página. Me ha dolido en el alma saber que ya no hay más de ellos y que con este cuarto libro me toca despedirme de su aventura y todo lo que tenían que resolver juntos. La trama es una maravilla, creo que no tengo nada malo que destacar de la historia porque me ha parecido la más intensa y pasional de todas. Aunque el misterio de quién era el asesino lo sabía ya, puesto que conocía el caso real de este libro, no ha hecho que la intensidad se perdiera en absoluto. He sufrido con las complicaciones que se desarrolla en la relación de los protagonista y en la manera en que ocurre toda la frustración e impotencia de ambos por no poder encontrar al culpable de todos los horrores que están sucediendo en la Ciudad Blanca. Los personajes me han encantado y creo que es el punto fuerte del libro en todos los aspectos posibles, al igual que de toda la saga. Me ha dolido en el alma ver cómo los esfuerzos que ambos tomaban para conseguir sus objetivos se esfumaban por culpa de terceras personas o cómo maneja la autora la oscuridad de ambos personajes a partir de todo lo que han tenido que experimentar. He notado un cambio brutal en ellos desde el primer libro a este y es lo que me ha fascinado, que al final lo ocurrido no les ha dejado indiferentes en absoluto. El romance es perfecto y es que le dan mucho peso a los sentimientos de ambos en este libro y a varias escenas entre ellos. Solo puedo decir que me ha encantado y no tengo ni una sola queja con ellos y lo que han vivido. La pluma de la autora me encantado y es que la mejoría que tiene desde el primer libro es brutal. Siento que los escenarios están mucho mejor estructurados y que la forma en que los personajes no dejan de mejorar emocionalmente con la oscuridad de lo vivido no decae en ningún momento. Lo único que me duele es pensar que no podré leer más narrativa de esta autora con ellos porque todo su viaje termina aquí para nosotros, pero no para ellos.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario