-->

jueves, 12 de diciembre de 2024

Si solo fuera un cuento de hadas

Victoria Vílchez/ Editorial Kiwi/ 384 páginas/ Si solo fuera un cuento de hadas/ Tapa blanda/ Comprar aquí




Alice no ha tenido demasiada suerte en el amor. En realidad, sus experiencias hasta ahora han sido desastrosas. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con la aparición en su vida de Jay Forevermore, el hombre atractivo pero de carácter bastante hosco que se presenta ante ella como... ¡Su hada madrina! Y es que parece que en el país de Nunca Jamás creen que Alice necesita ayuda urgente para encontrar a su alma gemela. Alice se verá empujada a un montón de citas con distintos hombres y, mientras Jay realiza la labor para la que ha sido enviado, ambos van a descubrir que resulta imposible elegir de quién te enamoras, y que a veces la única magia necesaria es la del amor. Y tú, ¿estas dispuesto a creer en cuentos de hadas?



¡Buenas mis queridas estrellas! Las ganas que tenía de volver a Victoria Vílchez y sus libros intensos y llenos de emoción y sentimientos tan bonitos y mágicos. De verdad que cuando me leí mi libro favorito de ella, sabía que su pluma iba a ser mi zona de confort cada vez que quisiera algo bonito que me hiciera sentir mucho. Y aunque este libro es simple en muchas cosas, me ha enganchado y ha hecho que me lo beba en muy poco tiempo, como siempre me ha pasado con los libros de esta autora.

"Si solo fuera un cuento de hadas" nos cuenta la historia de Alice, quien es incapaz de encontrar el amor por mucho que lo intente. Su mala suerte ha hecho que todos sus intentos acabasen en el arrastre y que eso la haya convertido en una chica que ha renunciado por completo al amor. Por eso cuando ante sus ojos aparezca un chico que dice ser su "hada madrina" que la ayudara a encontrar a su chico ideal, lo único que pueden pensar es que está ante un chiflado. Pero según vayan pasando los días y la magia aparezca ante sus ojos, Alice tendrá que aceptar que quizá, eso que creía una completa locura, no lo es tanto. ¿Encontrará finalmente el amor que estuvo tantos años buscando?

Este es un libro que si os soy sincera solo quise leer porque era de Victoria y todos sus libros siempre me enganchan y me vuelan de las manos, me gusten más o menos. Este ni siquiera sabía de lo que iba a tratar, pues no me había leído su sinopsis y eso es lo que me ha permitido disfrutar bien de la historia sin ningún tipo de adelanto. Aunque no es mi favorito de ella, sí que debo reconocer una cosa y es lo original que me ha parecido, ya que hasta ahora jamás había leído una historia con este tipo de premisa.

La trama es muy original y es lo que más me ha gustado del libro sin duda alguna. Aunque siento que le ha faltado desarrollo en algunas cosas o que hubiera más momentos entre ellos y lentitud en la parte del romance, lo demás ha sido totalmente novedoso. Me encanta la idea que ha tenido la autora, porque no la había leído antes en otro libro y me he pasado todo el libro enganchada y con la curiosidad de descubrir qué pasaba con el misterio de todo lo que estaba pasando. No sé si la autora planeaba otro libro, ya que hay una pareja inconclusa en esta historia con los secundarios, pero al menos con los demás ha tenido un cierre adecuado.

Los personajes me han gustado, de hecho ese toque de comedia que le da la trama hace que sus interacciones resulten más divertidas, frescas y amenas de leer. Le daba cierta credibilidad a todo lo que pasaba y eso ayudaba a que cada página te la bebieses en cuestión de minutos. Lo que quizá me ha costado más creerme es la velocidad a la que se ha desarrollado todo. Siento sinceramente que con la complejidad de personajes, a este libro le faltaban más páginas y que su romance debería haberse desarrollado de una forma más lenta y realista tomando en cuenta las circunstancias. Son los únicos puntos negativos que le puedo sacar al libro en general.

La pluma de la autora siempre es un acierto y es que no importa cuántos libros lea de ella, antiguos o más actuales, el placer que es descubrir una historia bajo su escritura es un completo deleite. Quizá lo único "negativo" que puedo decir es que me ha faltado algo más de profundidad en las emociones o en lo que pasaba entre los protagonistas. Ya que tomando en cuenta que esta historia tiene bastante drama por el amor prohibido que cuenta, me hubiese gustado que se ahondase mejor en todo eso y no en la comedia que rodea toda la historia.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Alice, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que durante toda su vida se ha concienciado de que el amor no es para su vida. Lo ha intentado miles de veces, siempre tratando de hallar a la persona que sepa verla y quererla con todo lo que es, pero nunca ha tenido suerte. Por eso, tras tantos fracasos, ha decidido renunciar del todo al amor porque asume que no es para ella y no quiere seguir sufriendo a lo tonto. Pero entonces algo ocurre y es que cuando recibe un libro como regalo, a sus ojos aparece un chico que dice ser su hada madrina y que le ha sido encomendada la tarea de ayudarla a encontrar al amor de su vida. Como es evidente, Alice no se cree nada de lo que le dice ese loco que ha llegado a su vida asegurando tales barbaridades, pero cuando él le haga una clara demostración de que la magia existe, de que él no es un humano común y que realmente está ahí por algo más que solo enloquecerla, Alice será incapaz de seguir rechazando la idea de que quizá, solo quizá, sí que existe la magia en ese mundo aunque no la haya apreciado hasta ahora. Pero, ¿qué sucede cuando el amor que surge no es el que ninguno de los dos habían imaginado? ¿Podrá Alice frenar ese sentimiento a tiempo o realmente está condenada a no encontrar la felicidad haga lo que haga?

Alice es un personaje que me ha gustado, ya que su personalidad o su cabezonería es lo que también ayudaba a que el libro tuviese más complejidad en general y que el drama se desarrollase con un peso más enfundado. También me ha gustado la manera en que se ha ido desarrollando al principio la relación que ella tiene con Jay, porque es realista y al final una persona que ha vivido toda su vida con una manera de pensar, es chocante descubrir que las cosas puedan ser diferentes a las que tú te piensas. Además, me he reído bastante con las ocurrencias que ella tenía con Jay y como le complicaba las cosas en algunos momentos al punto de ponerlo de los nervios y crear más juego entre los dos. Mi problema con ella quizá ha sido que me ha costado creerme su enamoramiento. Al final ver como dos personas que apenas se conocen pasaban a estar locamente enamoradas en un intervalo tan corto de tiempo se me hacía muy poco creíble y me impedía conectar con esa magia que la autora nos quería mostrar que existía en el romance de ambos. Me ha faltado ver más de ella, también entender mejor y en mayor profundidad en transfondo que ella tenía, porque siento que para ser un tema tan serio solo le han dedicado unas escasas páginas. No es una mala protagonista, pero en líneas generales le ha faltado mucho para llegar al punto de parecerme alguien increíble o al nivel de mi favorita de la autora.

Por otro lado tenemos a Jay, nuestro protagonista masculino. De él no os puedo hablar demasiado ya que lo que os cuente puede ser considerado spoiler porque no tiene punto de vista. Así que os contaré un poco sobre él y mi opinión general del personaje.

Jay es un personaje que me ha gustado y me ha hecho ilusión que tuviera unos pocos puntos de vista para ver de primera mano lo que él experimentaba al estar cerca de Alice. Lo malo es que me han parecido muy pocos y quizá me ha faltado más para entenderlo mejor y ver de primera mano esos sentimientos que empezaba a albergar por ella y que le costaba entender. Sí que es cierto que opino que de los dos es el que más construido está y al que más peso le han dado a su transfondo, lo que me ha permitido conectar un poco más con él a diferencia de con Alice. Aun así sigo pensando que le ha faltado mucho más. Cuando lees un libro, lo primero que esperas es que los personajes te golpeen fuerte y te hagan sentir muchas emociones y aunque Jay me ha gustado y me ha parecido un personaje con un fuerte potencial, no ha estado a la altura de las expectativas que tenía con la premisa de este libro. Y sigo pensando que todo eso se habría resuelto de haber tenido más páginas y que en estas se hubiesen limitado a desarrollar más los momentos entre él y ella para ver mejor el crecimiento de sus sentimiento y el pasado que cargaban.

En resumen, "Si solo fuera un cuento de hadas" es un libro que tenía curiosidad de leer porque al ver que habían hecho una reedición hacía poco me generaba curiosidad lo que iba a encontrarme al otro lado. Y no os mentiré, no me leí la sinopsis porque prefería ir sin saber absolutamente nada de la historia, así que cuando descubrí de lo que iba me pilló completamente por sorpresa y me ha parecido de lo más original. La trama es muy buena, hasta ahora diría que es el primer libro que leo con este tipo de premisa y eso es algo que le concede una nota algo más alta de la que me esperaba por ese pequeño detalle. Me ha gustado cómo la autora ha sabido darnos algo distinto y no limitarse al cliché de siempre como en la mayoría de libros de romance. Pero lamentablemente si debo sacar cosas en negativo de este punto es que aunque el libro tiene muy buena pinta, el desarrollo es bastante flojo. El problema que le he visto es que es muy corto para lo que la autora nos quiere contar y siento que debería haber desarrollado todo en más páginas para que la historia tuviese una profundidad mayor y así poder conectar con lo que estaba pasando. Los personajes me han gustado y hasta cierto punto se me han hecho bastante divertidos e interesantes. Sus interacciones eran entretenidas y me mantenían en constante tensión por no saber qué era lo que iba a pasar a continuación. Lo malo ha sido que el transfondo se ha quedado muy pobre de cada uno de ellos, al igual que el desenlace. Me habría gustado un mejor desarrollo en sus personajes, que viésemos toda la trayectoria de cómo se van enamorando poco a poco y cómo se conocen bien antes de todo eso. También haber visto más de esa ayuda que Jay le da al inicio para encontrar el amor, porque siento que esa parte quedó demasiado resumida al igual que el pasado de los dos con sus respectivos traumas. El romance es bonito, pero va demasiado deprisa porque la trama se resume demasiado y eso te impide disfrutar del todo de cómo ocurre todo. Sí que es verdad que antes de que llegue el romance entre los dos, estuve enganchada, pero una vez que pasa (demasiado rápido para mi gusto), esa chispa se perdió un poco junto a parte de mi interés. La pluma de la autora me encanta y es que da igual el tipo de libro que haga que siempre voy a estar deseando sumergirme en él. Me encanta cómo transmite las emociones, la manera en que cada sentimiento surge de la narrativa hasta dejarte sin aliento y con el corazón estremecido y siento que de no haber sido por la velocidad a la que pasa todo, habría sido un libro que recordaría toda la vida por tener todos los puntos fuertes de una historia. Para mí leer a Victoria Vílchez siempre es un honor, me guste más o menos su libro, porque es una de mis autoras confort y me encanta cómo plasma sus historias.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!





 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario