Alice Kellen/ Editorial Titania/ 320 páginas/ 33 razones para volver a verte [Volver a ti #1]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él. Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.
¡Buenas mis queridas estrellas! Esta trilogía era una de mis eternas pendientes de la autora y es que salvo estos libros y uno independiente suyo de sus inicios también, ya me lo he leído todo de la autora. Me encanta cómo escribe y eso nunca va a cambiar independientemente de si la historia me gusta más o me gusta menos. Porque esta trilogía, aunque no sea de mis lecturas favoritísimas de ella, sí que tiene un gran mérito por haber escrito esto siendo tan joven y, aun así, ser capaz de llenar de tantísimas emociones al que lo lee.
"33 razones para volver a verte" nos cuenta la historia de Rachel, Jason, Mike y Luke, cuatro chicos que se hacen grandes amigos desde la infancia y que comparten cada momento juntos. Sin embargo, las crueles circunstancias de la vida hace que todos ellos se dispersen debido a una traición provocada entre dos del grupo, cuando Rachel y Mike se enamoran y las acciones de este último hacen daño a Rachel y ella huye lejos de todos ellos. Ahora, años después, Rachel trata de seguir adelante sola y olvidar que alguna vez le entregó su corazón a alguien que no dudó en destrozárselo. Pero cuando se queda sin casa y va en busca de otra, se encuentra de cara con el pasado al ver a Jason. Él está más que dispuesto a que ella se vaya a vivir con él y con Luke. Y con..., sí, con Mike. ¿Puede Rachel hacer tripas su corazón y atreverse a vivir bajo el mismo techo que su primer amor sin terminar volviéndose loca y sucumbiendo a sus sentimientos? ¿Incluso si Mike tiene otras ideas en mente?
Este es un libro que forma parte de la trilogía "Volver a ti" como el primer libro de la historia que, en este caso, nos presenta a Rachel y Mike, los primeros protagonistas acompañados de los secundarios Luke y Jason que serán los protagonistas de los dos siguientes libros de esta historia. Si os soy del todo sincera, le tenía bastante miedo a este libro, porque sabiendo la cantidad de años que tiene y que es de las primeras historias que escribió Alice Kellen, pues me imponía un poco que lo que yo ya conozco de su pluma actual me afectase a la hora de leerlo. Pero, sorprendentemente, no ha sido así y aunque no es mi favorito de ella, me ha gustado más de lo esperado.
La trama me ha gustado, aunque no es de mis favoritas. Creo que en parte es debido a que aunque me gusta que la autora le dé tanto realismo a las emociones de los personajes o que se desarrolle bien un proceso de sanación tras una infidelidad, siento que le ha dado demasiadas vueltas. Es que literal se ha pasado todo el libro afianzando el problema entre los dos hasta que en las últimas páginas decidió resolverlo. Me habría gustado un poco más de dinamismo en el tema y no estar todo el rato viendo cómo los dos discuten y hay constantes problemas o cómo se desarrolla un conflicto horrible de Mike, pero luego la autora no lo termina de resolver bien. Hay detalles que me han fallado mucho, pero en general, ha sido bonito.
Los personajes no son mis favoritos de la autora, porque como dije arriba, siento que se la han pasado discutiendo y odiándose y apenas le han dado desarrollo a la parte romántica de la historia. Además, algo que sí no he sido capaz de perdonar ha sido que el transfondo de Mike le han dado muchísimo peso pero luego no han resuelto nada. No entiendo bien para qué me meten algo turbio si después se va a quedar a la deriva en la historia y no se va a desarrollar de la forma debida. El romance es bonito, pero tampoco es muy allá, porque hay más rencor y odio que la parte bonita de la relación, que solo se desenvuelve en las últimas páginas.
La pluma de la autora me encanta y ahora puedo reafirmar que hasta lo hace desde sus inicios, porque de verdad tiene una forma mágica de plasmar las emociones de los personajes y que se te queden incrustados dentro del corazón. Sí que es cierto que tiene un estilo diferente, mucho más sencillo a como escribe actualmente, pero sigue teniendo esa magia que la caracteriza y que yo adoro tantísimo de ella. Aunque esta pareja no es de mis favoritas, sí he de reconocer que la forma en que Alice lo ha escrito todo y cómo ha plasmado cada piedra del camino se me ha quedado para siempre en el corazón.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Rachel, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que de pequeña se amistó con las mejores personas que jamás pudo pedir para convertirlos en sus mejores amigos: Jason, Luke y Mike. Sin embargo, con Mike siempre ha sido algo más, ha habido ese pequeño lazo que los ha unido y que no dejó de afianzarse año a año, haciendo que pese a los piques constantes y las provocaciones, sientan algo complejo hacia el otro. Pero todo eso cambia la noche en que los dos dan el salto para estar juntos y al día siguiente Mike desaparece. Rachel está aterrada, tiene miedo de que le haya sucedido algo, de que las cosas se hayan podido torcer de alguna manera y parte en su busca. Pero cuando lo encuentra..., todo su mundo se parte en añicos al darse cuenta de que él, el chico que una vez creyó que sería su para siempre, se está besando con otra chica y ha pisoteado lo que ambos estaban creando juntos. Herida hasta la muerte, Rachel huye dejándolo todo atrás incluidos Jason y Luke. Y así pasan los años, donde el grupo que un día hizo a Rachel tan dichosa, ahora está deshecho. Sin embargo, cuando el mundo se le tuerce y está en busca de un piso nuevo, se reencuentra con Jason, quien fue su alma gemela en la amistad cuando eran pequeños. Él le ofrece vivir con ellos, sí, con Luke y con Mike. Y aunque está reticente a aceptar, al final sabe que no le queda de otra, que será algo temporal hasta conseguir encontrar algo mejor. Entiende la teoría, pero la verdadera pregunta es: ¿su corazón la entiende?
Rachel es un personaje que no sabría deciros si me ha gustado o no. Sí que es verdad que es la que más me gusta de momento porque es a la que realmente le han dado un profundo desarrollo con todo lo que sentía y sufrió tras la traición de Mike y la muerte de su padre. Al principio me puse en su piel y entendí su dolor, la molestia que sentía tras el engaño y el dolor de haber perdido a su figura paterna. Pero según va avanzando el libro y ella va dejando escapar ciertos comentarios o actuando de formas muy bruscas, la empatía se me ha ido bajando. Que vamos, quizá soy yo que estoy loca, pero ir por ahí diciendo que de no ser por Mike su padre no estaría muerto es un poco heavy de más y eso me molestó muchísimo de ella. Me pareció un pensamiento innecesario, cruel y encima sin empatía alguna hacia lo que él pudiera estar sintiendo. También noté que era bastante egoísta en algunos detalles. No sé si solo me he dado cuenta yo, pero es que se pasa todo el libro pensando en lo que ella siente, en que si me ha hecho daño, en que si estoy sufriendo mucho, en que si nadie entiende lo que yo estoy sintiendo... Pero ni una sola vez salvo al final, la he visto pensar en lo que quizá estaba sintiendo Mike ante su propia situación. Creo que tiene detalles muy egoístas y que se remarcan bastante bien en el libro desde el principio, lo que al final provocó que fuera incapaz de empatizar al cien por ciento en ella.
Por otro lado tenemos a Mike, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que desde que era pequeño vivió un auténtico infierno en casa a manos de su padrastro. Aunque hacía lo posible por proteger a su madre, ella misma se autosaboteaba al permitir que él siguiera allí con ellos, que siguiera dañándolos y sin frenar ninguno de esos ataques con un simple basta. Lo único que lo mantiene cuerdo es la presencia de esa nueva chica que vive cerca de él y que posee una auténtica constelación en la piel, salpicada por esas adorables pecas que él no se cansa de contar una y otra vez. Sabe que no la merece, que ella es demasiado para él, pero según pasan los años y aunque está totalmente reticente a amar a nadie, no puede evitar que Rachel se cuele profundamente en cada recoveco de su piel, hasta convertirlo en suyo. Pero un error garrafal de su parte hace que los cimientos que empezaban a crear juntos se desmoronen y que Mike pierda de vista a la que pudo haber sido la mujer de su vida. Ahora, años después, está dispuesto a encontrarla como sea y enmendar su terrible error de cuando eran niños. Por eso cuando Jason le confiese que la ha encontrado, Mike moverá cielo y tierra para que ella regrese al lado de ellos. Para que viva con ellos y, también, para volver a tomar ese amor que, un día, nació para pertenecerle a él. Solo hay un problema y es que Rachel ya no es la chica que él conocía, hay muchísimos muros alzados y sabe que no será una tarea sencilla. ¿Conseguirá alcanzar el corazón de la mujer que ama una vez más?
Mike es un personaje que no ha estado mal, aunque no haya sido mi favorito de la autora ni de lejos. Creo que la idea de él es interesante, pero que no han sabido ejecutarla bien. Me ha molestado sobremanera que hayan decidido meter temas tan horribles como el maltrato infantil o el machismo, o el maltrato en general junto con temas de drogas muy serios y que la autora no supiera darles el peso que se merecían. Se han quedado todos al aire y salvo dos momentos donde le han dado importancia, el resto no han importado para nada más que para justificar que Mike hiciera lo que hizo años atrás. Además, sentía que los personajes salvo Mike minimizaban lo duro que es vivir eso, como si fuera tan sencillo como decir: Bueno, no le des importancia y ya está, deja a tu madre y priorízate. Cuando en realidad solo demuestras no tener idea de nada con esos consejos vacíos. Porque nadie sería capaz de hacer eso, porque por mucho que Mike supiera que su madre los estaba metiendo en eso y se negaba a salir, no dejaba de ser su madre y eso es muy difícil de cambiarlo, especialmente cuando se es demasiado pequeño para analizarlo de una forma algo más madura y experimentada. Además que es un personaje que siento que se ha comido muchas palabras crueles por lo que hizo, que sí, que no estuvo bien, pero vamos, que siento que todo fue magnificado a lo grande tomando en cuenta cómo había sucedido todo.
En resumen, "33 razones para volver a verte" es el primer libro de una trilogía que tenía muchísimas ganas de leer, ya que era de mis eternos pendientes de la autora junto con "Sigue lloviendo", el cual me tengo que leer también. Me daba algo de respeto esta trilogía porque sé que es de sus primeros libros y que iba a haber una considerable diferencia a como escribe ahora. Pero, al mismo tiempo, tenía muchas ganas de ver qué me iba a encontrar. Y aunque no es de mis favoritos de ella, he de reconocer que ha sido una historia bonita y que tengo ganas de leer las historias de Luke y Jason también. La trama es muy sencilla, en general tiene ese cliché famoso de enemies to lovers, donde tendremos que ver cómo los dos van resolviendo sus diferencias tras un error garrafal que cometió él. También tiene segundas oportunidades y aunque no suele ser mi cliché favorito, ha sido entretenido y no ha estado mal para ser de los primeros libros de la autora. Aunque he de sacar algunas cosas negativas y es que no ha terminado de ser lo que me esperaba. Aunque sabía que ella le odiaba a él, no me imaginé que ese sentimiento iba a durar todo el libro salvo las últimas páginas. Se ha alargado el chicle hasta la saciedad y al final se me ha terminado haciendo un poco bola. También lo notaba denso en varias partes donde no pasaba gran cosa o se repetía el mismo círculo vicioso una y otra vez. Y ya lo que más me ha molestado es que ha habido algunas subtramas del protagonista masculino que le han dado mucho peso y que no han sabido resolverlas, dejándolas en el aire. Los personajes han estado bien pero ni de lejos son mis favoritos. Creo que tienen potencial pero debido a lo repetitiva que se hace la trama, al final no terminas de disfrutarlos del todo. Tienen transfondos interesantes, el de ella estaba bastante bien aunque ya sentía que lo estaban llevando todo un poco al límite de ser exagerado, y el de él es el que verdaderamente me parece una decepción. Le dan muchísimo peso para justificar sus acciones, pero luego no resuelven nada de sus traumas, lo dejan al aire y te quedas sin saber bien para qué le han dado esos problemas si luego no iban a darle prioridad al igual que a los problemas de ella. El romance es bonito, pero muy lineal, no deja de repetirse el mismo patrón todo el tiempo y eso hace que te cueste creer lo que estás leyendo. Creo que es una historia que no necesitaba tantísimas páginas y que de haberlas llevado de una forma más dinámica habría hecho del romance uno mucho más adictivo y emocional. La pluma de la autora siempre es un acierto, incluso en sus inicios tiene esa magia que te deja sin respiración o te arranca la sonrisa sin que te des cuenta. Sí que es verdad que se nota que es de los primeros que escribió, ya que le falta esa profundidad con la que se la conoce ahora, pero eso no le quita lo increíble que es que este sea de sus primeros libros y fuera capaz de transmitir tanto desde entonces.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario