Tessa Bailey/ Editorial Titania/ 384 páginas/ Au pair affair [Big Shots #2]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Tallulah es una chica lista y alegre que está estudiando para convertirse en bióloga marina. Tiene veintiséis años y está sin blanca. Así que cuando Burguess, un curtido veterano jugador de hockey que acaba de convertirse en padre soltero, le ofrece un trabajo como niñera interna, aprovecha sin pensárselo la oportunidad de que le paguen por vivir en un barrio elegante y estar con Lissa, una niña estupenda, pero introvertida.Sin embargo, la niña a su cargo no es la única que necesita unos consejos para encajar. Según., en fin, según todo el mundo menos Burguess, él tiene que volver al mercado sentimental, y la aventurera Tallulah es la persona perfecta para mostrarle el camino. Pero a medida que van cruzando líneas y Burguess se ve dividido entre su hija (que quiere que sus padres se reconcilien) y la increíble química que tiene con Tallulah, aparece un abismo insalvable, y Tallulah hace lo «correcto»: destrozarse el corazón e irse.
¡Buenas mis queridas estrellas! En cuanto supe que este libro había salido y que formaba parte de una especie de saga de Big Shots, decidí ponerme con él para no dejar sagas pendientes e inacabadas. Obviamente he de añadir que aunque es el segundo libro de la saga, que ocurre después de "La fan número uno" tiene historias de amor independientes. Aunque yo os recomendaría leerlo en orden, pues en este libro al menos hay pequeños spoilers de la relación futura de la pareja del primer libro y algunos detalles de lo que ambos vivieron en su propia historia que te puede estropear la sorpresa de su libro en caso de que decidas leerlo.
"Au pair affair" nos cuenta la historia de Tallulah y Burguess, dos polos completamente opuestos que desde el primer cruce de miradas se han sentido atraídos por el otro físicamente. Burguess es el capitán de su equipo de hockey, vive por y para ese deporte y entre ello y el cuidado de su hija, no tiene tiempo para nada más. Por eso su matrimonio se fue a pique y trata de avanzar diariamente con la idea de no ser suficiente para nadie. Tallulah, en cambio, quiere dejar atrás los miedos y atreverse a hacer todo aquello que se limita por su horrible pasado. Cuando los dos se conocen, sus reacciones no pueden ser más opuestas pese al deseo que sienten por el otro. Tallulah no se fía de él, cree que tras esa fachada se esconde un hombre que es igual a los demás y que terminará haciéndole daño. Burguess, por el contrario, no deja de darse razones para mantenerse alejado de ella, pues aunque es evidente su deseo por ella, sabe que ninguno de los dos conectan más allá de la atracción física. ¿Pero qué pasa si ambos están equivocados y lo que el otro tiene es precisamente lo que siempre han estado buscando?
Este es un libro que forma parte de una especie de saga llamada "Big Shots" y este es el segundo libro que se conforma con la historia de amor de Burguess, el mejor amigo del protagonista del primer libro, y Tallulah, la mejor amiga de la protagonista del primer libro, quienes ya se ve cómo se conocen en el primer libro en una escena concreta de los otros dos protagonistas. Y si os soy sincera me intrigaba la historia de ambos, ya que el cliché de padre soltero siempre ha sido algo que me ha encantado. Y aunque no negaré que es un poco más entretenido que el primero, me ha vuelto a fallar la trayectoria de la autora y cómo ha manejado bastantes cosas.
La trama era buena, al menos a mí me tenía intrigada ver cómo iba a desarrollarse la historia de estos dos cuando ella iba a ser la niñera de la hija de él y él se iba a convertir en su jefe. Además con esos clichés de padre soltero, jugador de hockey y el de vivir bajo el mismo techo, todo apuntaba a tener los ingredientes perfectos para hacer un libro que te dejase sin respiración en varios momentos. ¿Cuál ha sido mi problema entonces? Todo el desarrollo, no solo lo he sentido plano y sin emoción, sino que los momentos clave como era el transfondo de ella se ha pasado por alto a pesar de lo mucho que te dan hincapié con el tema.
Los personajes no pintaban mal, al menos la premisa apuntaba a que iban a ser intensos y me iban a sacar más de una sonrisa. Pero no ha sido el caso. No solo he sentido que la hija de Burguess estaba ahí de adorno, porque sale tres veces contadas en todo el libro, sino que la relación de ambos la he sentido muy superficial como me pasa siempre con los libros de esta autora. Es como que solo piensan en el sexo, no parece importarles nada más y los pocos momentos donde parecía que iba a ahondar en temas serios como el pasado de ella y las razones de su miedo, se quedaba todo completamente en el aire. He sentido que todo el romance era solo una excusa para hacer un libro únicamente de puro spicy sin más desarrollo que ese.
La pluma de la autora es amena y al menos es la parte más positiva que puedo sacar del libro. De los dos admito que este me ha gustado más pero porque contenía ingredientes que me suelen enganchar con mayor facilidad. Pero es que tampoco os creáis que ha sido mucho mejor. Siento que la autora debería rebajar el spicy, hacerlo más realista y no tan similar a una escena porno, porque os prometo que las escenas sexuales aquí me incomodan. Son como muy exagerados, demasiado dramático todo y me cuesta meterme en el momento porque no se siente real. Y ya ni hablar de todas las emociones, que únicamente giraban en torno al sexo y poco más.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Tallulah, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que siempre se ha considerado amable y alegre para todo el mundo, pero en realidad hay una parte en su corazón que pocos conocen y que es la razón de que oculte su verdadero ser a todo el que la ve. Y es que Tallulah no quiere acercarse a los hombres, siente que ninguno de ellos es de fiar aunque sepa que es una opinión demasiado prejuiciosa. Después de todo no conoce a todos los chicos del mundo para afirmar una cosa así de seria. Pero tampoco puede evitarlo, la sola idea de tener a un chico delante le acelera el corazón y hace que el miedo la paralice y no sepa cómo reaccionar. Por esa razón la presencia de Burguess la confunde al mismo tiempo que la frustra, porque aunque le da un miedo atroz tenerlo cerca, también se da cuenta de que a diferencia de con los demás, él despierta en ella un deseo que creía completamente muerto en su interior. No puede dejar de pensar en él y tenerlo cerca hace que su pulso se dispare como nunca y que el deseo de descubrir cómo se siente que él la toque la deje anestesiada por completo. Por esa razón sabe que es un completo error vivir con él y trabajar de niñera para su hija, porque si viéndose de vez en cuando se siente así, sabe que bajo el mismo techo no podrá reprimir eso que no deja de despertar en ella cada vez que él la mira. ¿Pero cómo consigue alejarse si él no deja de ser amable con ella y demostrarle que no parece como los demás?
Tallulah es un personaje que me gustó hasta cierto punto y luego me exasperó bastante. Creo que algo que he disfrutado con ella es el mensaje que te deja su protagonismo, que es el vivir una situación horrible que te deja marcada de por vida y no te permite confiar ni siquiera en tu propia sombra. Yo sé lo que es vivir eso y entiendo las emociones horribles que ella experimentaba y que la hacían poner barreras una y otra vez frente a todo el mundo. El problema está en que eso dura lo justo y necesario antes de que decidan que ya ha habido suficiente desarrollo de trauma y empiezan a provocar que Tallulah se deje llevar como si nada, como si el trauma se hubiese evaporado por completo. Y dejadme que os diga una cosa: un trauma NO se supera así. Creo que la autora no supo cómo sobrellevar la carga de Tallulah y decidió resolverlo a las prisas y sin documentarse bien sobre un tema así de serio. Además también me molestó la conducta final de ella. Sí, entendí que estuviera molesta por lo que Burguess dijo, porque desde luego me pareció un idiota, pero la vi algo hipócrita cuando decidió quejarse. Porque se molestó de que él quisiera alejarla y no permitir que la ayudase cuando ella se pasó casi todo el libro haciendo lo mismo con él. No sé, si lo miro en restropectiva me pareció que en ese aspecto no fue nada justa con él.
Por otro lado tenemos a Burguess, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que toda su vida ha girado en torno al hockey, para él es lo más importante junto a su hija. Sabe que no puede renunciar a ese deporte o perderá lo único que le queda, ya que no pudo salvar su matrimonio a tiempo de que se evaporase de sus dedos. Está casi seguro de que su vida no va a cambiar más, que tendrá que vivir de esa forma para siempre, hasta que conoce a Tallulah y todos esos sentimientos que creía que jamás iban a sucederle a él, nacen en su pecho hasta arrancarle el aliento. Ella es la clase de mujer que consigue aturdirlo y dejarlo sin palabras por completo. Amansa la parte más intensa de su interior y lo deja anestesiado cada vez que la tiene cerca. Por eso cuando tiene la oportunidad de que ella trabaje de niñera para cuidar a su hija y vivir bajo el mismo techo que ellos, piensa que es cosa del destino que quiere que ambos se conozcan un poco mejor. O al menos esa era la idea hasta que ve la reticencia de Tallulah a seguir adelante con esa decisión. Burguess siente que algo no va bien, que ella oculta algo y que es la razón de que siempre parezca tan inquieta cerca de él, como si le tuviera miedo o creyera que va a abalanzarse sobre ella de un momento a otro. ¿Qué clase de vida ha tenido para sentir que él es un claro peligro? ¿Logrará traspasar las barreras que ella tiene y convencerla de que no va a pasarle nada malo mientras él siga respirando?
Burguess es un personaje que me pareció algo tierno en algunos momentos, pero que en general me puso bastante nerviosa por su lado neardental. A ver, por lo general no soy tan fanática de los "eres mía", pero es que la obsesión de este hombre por remarcarlo en cada capítulo me puso de los nervios. Es que literal solo le faltó mearle encima para dejarlo claro, porque todo lo demás lo hizo para que quedase constancia. Tampoco me gustó del todo su desarrollo, no es que fuese horrible, es solo que fue muy escueto. Sentí que este personaje se la pasó dando tumbos todo el libro sin un objetivo concreto y eso me impidió conectar con su persona y con todo lo que podría haber dado de sí. Tampoco me gustó el nacimiento de sus sentimientos, porque literal se pasa TODO el libro pensando en ella de forma sexual. No sé, me habría gustado verlos en otro ámbito y no pensando cada tres segundos en lo mucho que quería quitarle las bragas y meterse dentro de ella hasta el fondo (sí, palabras textuales que dice él en varios capítulos del libro). También creo que aunque hizo cosas muy estúpidas, no toda la culpa tuvo que recaer sobre él, porque ella también tuvo lo suyo. Siento que en el libro solo le cae el marrón a él y ella no carga con absolutamente nada. Sinceramente me habría gustado un poquito más de justicia en estas cosas, porque de verdad que creo que los dos en general fueron bastante idiotas.
En resumen, "Au pair affair" es el segundo libro de una saga que se llama "Big Shots" y que este cuenta la historia de Tallulah y Burguess, los mejores amigos de los protagonistas del primer libro. La verdad es que viendo todos los clichés que tenía este libro estaba deseando hincarle el diente, porque tenía todos los ingredientes para gustarme. Pero creo que ha sido un libro del que han desaprovechado muchísimo potencial y por ello no ha llegado al nivel que podría haber llegado con su historia si la autora lo hubiese desarrollado todo mejor. La trama es sencilla y muy cliché, pero empezó gustándome mucho. Me intrigaba ver cómo desarrollaba la historia de una niñera y su jefe mezclados con el cliché de padre soltero, jugador de hockey y vivir bajo el mismo techo, todo junto. Era como que habían tantísimos materiales para hacer una historia que me dejase sin respiración que, quizá por culpa de eso, iba con más expectativas de la cuenta. Me ha decepcionado que muchas cosas se quedasen en el aire, que no supieran desarrollar varias situaciones de la trama principal y que se quedasen en el aire a tu propia interpretación. Los personajes me gustaban, al menos en el primer libro como secundarios me tenían bastante intrigada porque se les notaba bastante química en general. Pero es que aquí siento que se desinflaron mucho. Se pasan todo el libro pensando en sexo y nada más, con muy pocos momentos que realmente te dejen sin aliento y pocas conversaciones para afianzar el vínculo de los dos. Ya ni hablemos de que los transfondos de los personajes quedaron muy pobres y apenas se ahondan en ellos. El de ella empezó muy bien, pero luego dejaron a un lado su trauma como si nada y ni siquiera le dieron un arco de superación decente, simplemente de un día a otro, pum, se le olvidó todo. Y con él ha sido una decepción inmensa, porque es que todo lo que podía haber dado de sí se queda muy escueto y sin personalidad alguna, lo que también decepciona bastante. El romance es lo que dije antes, tenía mucho que dar de sí, pero es que al final todo lo que pudo ser se queda en una relación de dos adultos que solo piensan en acostarse con el otro y no aportan nada más entre ellos que eso, dejando así unos sentimientos muy vacíos y hasta superficiales. La pluma de la autora me gusta y es que es bastante amena de leer siempre. Creo que tiene una forma de plasmar las emociones que se te agarra por dentro y es lo que me ha tenido metida de lleno en la historia. Lo que más rabia me da es que abusa tantísimo del spicy que me termina abrumando porque no hay mayor aporte que ese entre los dos. Sentía que su relación daba para mucho más y que los sentimientos se quedaron en el aire, por no hablar de que la narrativa se resumen en 99% sexo y un 1% de conversaciones que tampoco te llevan a ninguna parte a excepción del inicio.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario