-->

jueves, 12 de junio de 2025

Carretera al invierno [Winter Falls #1]

Virginia Cavanillas y Fátima Embark/ Autopublicado/ 466 páginas/ Carretera al invierno [Winter Falls #1]/ Tapa blanda/ Comprar aquí




«Quería encontrar una pareja con la que pasar Halloween y encontré a una persona con la que pasaría cualquier día, aunque no fuese Halloween».

Gabriel es… especial; de único, de particular. Si pudiera, se convertiría en un personaje de una película de Tim Burton. Le gusta Halloween, no solo porque es su cumpleaños, sino como forma de vida. Su mayor deseo es compartirlo con alguien que adore esa fecha tanto como él. ¿Acaso es mucho pedir? Hombre, mujer… Le da igual siempre que decorar calabazas, ver películas de miedo y oler a otoño esté en los planes. Gabriel quiere enamorarse, y hacerlo bien por una vez.

Hendrix le ha dado un descanso al amor. Cansado de ser un anfitrión cuyos visitantes llegan a su vida con fecha de caducidad, ha decidido que no quiere nada de romances ni de aventuras. Y mucho menos si el chico en cuestión es un bisexual sin experiencia obsesionado con las calabazas, las velas y sin filtro a la hora de hablar. No, se niega.

¿Existe el destino? ¿Hay parejas que han nacido para estar juntas? ¿O el amor es una carretera de doble sentido por la que hay que aprender a conducir? A veces, solo se trata de subirse al coche de la persona correcta.




¡Buenas mis queridas estrellas! ¡Qué ganas tenía de leerme algo nuevo de estas dos autoras, que me encanta como escriben y cómo se expresan y lo bien que se mezclan sus ideas en conjunto! Cuando vi que este libro salía y que era el primero de una especie de saga, ni siquiera me lo pensé antes de animarme a empezarlo. Y me ha encantado, aunque reconozco que al que más ganas le tengo es al siguiente, porque es de un personaje que he amado con todo mi ser en este primer libro.

"Carretera al invierno" nos cuenta la historia de Gabriel y Hendrix, dos almas idénticas que se encuentran como si las dos líneas de sus carreteras personales conectasen en cierto punto de forma sorprendentemente inesperada. Gabriel desea conocer a alguien con quien compartir su festividad favorita y también su cumpleaños: Halloween. Por eso asiste a un bar de ambiente sin esperar que al otro lado de esa puerta lo encontraría a él. Hendrix está cansado, muy cansado de ser únicamente el punto final de toda historia a la que ha entregado todo de sí mismo. No quiere seguir arriesgándose en relaciones que no le den la absoluta certeza de lo que quieren. Cuando los dos se conocen, la atracción es inmediata, pero los miedos son más fuertes. ¿Cómo logrará Hendrix entender a Gabriel cuando no sabe si él va totalmente en serio en conocerlo? ¿De qué forma Gabriel podrá probarle a Hendrix que su olor a pan de calabaza es la única certeza que ha encontrado en su vida? ¿Lograrán mantener sus propias carreteras alineadas a pesar de los miedos?

Este es un libro que forma parte de la saga "Winter Falls" y es el primer libro, uno que me ha sorprendido y que me ha parecido totalmente increíble por lo bien que se han manejado tantos mensajes y emociones que la gente siempre da por sentado o decide rodearlo sin analizarlo primero. Creo que esta historia es increíble, que tiene muchísimas ramificaciones que debatir y que a mí, personalmente, me ha hecho respirar en muchos momentos por lo mágico que resultaba ver tantísima libertad en unas líneas que te mostraban tantas caras diversas y llamativas. Y ojalá más libros así, capaces de hacerte soñar con los ojos cerrados y vivir en ese instante, en esas páginas que te hacen sentir en casa como ningún otro.

La trama me ha encantado y aunque no es mi libro favorito de las autoras, no me canso de decir que tienen una forma de plasmar las historias que te deja siempre sin respiración. Ha habido tantísima fuerza en el dolor de los personajes, en sus miedos, en las dudas y en cada paso atrás que daban, que me ha sido imposible juzgarlos porque es muy complicado simplemente ser en un mundo tan complejo donde cada paso que das es juzgado o valorado en cuestión de quién eres o cómo manejas tu existencia. Creo que la forma en que las autoras han querido plasmar el miedo de Hendrix a sufrir otra vez o la ternura de Gabriel por desear alcanzar esa felicidad con las yemas de los dedos es única y la he amado.

Los personajes han sido increíbles. Tan reales, tan complejos, tan viscerales... Me he pasado todo el libro sufriendo con ellos y con lo difícil que es alzar la voz cuando las heridas del pasado todavía escuecen. Me dolía Hendrix, porque a pesar de que la mayoría de la gente no le soportó con sus idas y venidas, no dejaba de ser un chico que se entregó en cuerpo y alma tantas veces y ahora solo busca que alguien le saque de ese pozo de miedo en el que se encuentra. O Gabriel, que me dolía por lo dulce que era y que nunca nadie se hubiese parado a mirarle de verdad hasta Hendrix. Su romance es real, es tan humano que no puedo objetar nada negativo con ellos. Porque aunque puedan frustrarte, ¿acaso la vida misma no es así? ¿No somos las personas seres que tienen miedo, que dudan, que se equivocan? Y sí, esa es la magia de ellos. La magia que los hace reales a mis ojos.

La pluma de las autoras es magia y es que da igual cuántos libros lea de ellas siempre voy a opinar lo mismo aquí. Me encanta lo visceral que es todo, las miles de reflexiones que sacas en cada libro de ellas y, sobre todo, la manera tan bonita que tienen de dar voz a temas que pocas veces tienen todo el peso que merecen. Visibilizar situaciones así, donde el mundo no siempre es color de rosa, donde las relaciones no tienen que ser perfectas es lo que me encanta de ellas. No necesitan hacer momentos memorables o super románticos, porque son capaces de captar las emociones humanas y darles una vida y una voz que pocas autoras consiguen. Así que sí, las admiro y adoro cada libro de ellas que pienso disfrutar una y otra vez.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Gabriel, uno de nuestros protagonistas masculinos. Él es un chico que adora los olores de las velas que hace junto a su madre, es profesor y ama la festividad de Halloween, que es justamente a su vez el día de su cumpleaños. Debido a eso, tiene en mente encontrar a alguien con quien compartir ese día, motivado por la opinión de sus mejores amigas que desean ver cumplido su sueño y emparejarlo. Es así como termina en una especie de bar de ambiente, donde acaba conociendo a Hendrix, un chico hermoso que no entiende cómo se ha podido fijar en él, y que huele a pan de calabaza. Sin embargo, aunque la atracción entre los dos es evidente, nada ocurre entre los dos más allá de un beso y Gabriel se pregunta si alguna vez volverá a verle y experimentar la magia que se le despertó en la piel al tenerlo tan cerca, tan suyo por unos instantes. El problema es que Hendrix se mueve de formas diferentes que él y tanta confusión lo está volviendo loco. No sabe qué esperar de él, de ese chico que un día parece quererlo todo y al siguiente solo quiere mantener la mayor distancia posible. Quiere entenderle y comprender por qué parece alejarse como si tuviera miedo de que lo de ambos vaya a fallar, por qué no quiere arriesgarse a intentarlo juntos. Por eso cuando la situación lo requiera, Gabriel hará lo que sea necesario para demostrarle a Hendrix, que juntos son mucho más de lo que parece. 

Gabriel es un personaje que me ha encantado desde la primera página y es que me ha parecido alguien sumamente adorable como no te dejan de recalcar el resto de personajes del libro. Tiene una forma muy peculiar de ser, pero eso es lo que le da una personalidad tan única, tan especial, que hace que quieras protegerlo hasta el final. Por eso me dolía verle sufrir por Hendrix, porque aunque entendía a este último, no me gustaba que Gabriel sufriese las consecuencias de las relaciones fallidas que había tenido este detrás en el pasado. Me ha encantado su relación con todo el mundo, especialmente con Dani, que estando los dos juntos me daban ganas de protegerlos de todo lo malo y no permitir que nada ni nadie les hiciera daño. También me he sentido orgullosa al ver que ha decidido por sí mismo muchas cosas que en el pasado dejaba que los demás eligieran por él. Y es que tenía tan claro lo que sentía por Hendrix que eso me daba una ternura y tristeza inmensas por el daño que eso le provocaba ante las dudas de él. Lo único que quizá me ha faltado de su trayectoria, fue que tuviera algo más de amor propio en algunos momentos, ya que creo que había instantes donde Hendrix tendría que haber dado su brazo a torcer y currárselo más para ganarse el perdón de Gabriel.

Por otro lado tenemos a Hendrix, nuestro otro protagonista masculino. Él es un chico que durante toda su vida ha tenido que limitarse a recoger los pedazos rotos de su corazón y seguir adelante con el alma un poco más pesada que antes. Esa situación repetida donde no han dejado de hacerle ver menos, de utilizarlo como un experimento para descubrir si sienten algo o no por su mismo género, lo ha terminado cansando y ya no quiere saber nada de las dudas o de todo aquello que pueda suponer una posible amenaza en su corazón. Por eso cuando llega Gabriel, tan inocente, tan adorable y tan cargado de sueños, Hendrix se siente a la deriva y eso es algo que le asusta. Le asusta por no poder mantener el control de su vida, que vuelvan a pisotearle, puesto que Gabriel es bisexual y encima nunca ha estado con un hombre antes. ¿Acaso estar con él no es lo más parecido a experimentar? ¿Y si descubre que no es lo que espera y vuelven a hacerle daño? Pero aunque lo intenta, la forma de Gabriel de ver el mundo le fascina, hace que todo lo que creía imposible de alcanzar llegue a su vida como un torrente. Cuando creyó que nunca pasaría, al final terminó encontrando a ese chico que descontrola todo su pulso y que le hace sentir algo que nunca imaginó posible. El problema es que esas emociones no le gustan, porque no sabe qué tan certeras son las cosas con Gabriel, no sabe si es correcto dejarse llevar o si por el contrario debería mantener las distancias antes de que las cosas le hagan más daño. ¿Tomará el camino solo nuevamente o se arriesgará a dar ese desvío que evita por miedo a volver a equivocarse?

Hendrix es un personaje que te puede costar entender y con el que te puedes frustrar mucho en varios momentos por su manera de proceder para protegerse a sí mismo. De hecho vi muchas reseñas donde se quejaban de él por eso mismo, pues tenía unas actitudes y respuestas tan intermitentes que al final eran cosas que le provocaba mucho daño a Gabriel en consecuencia. Yo por mi parte me he molestado en algunos momentos con él por algunos comentarios bastante injustos que le daba a Gabriel para protegerse, pero en general he podido entenderle un poco más que el resto. En general todos tenemos diferentes formas de reaccionar al dolor o a aquello que nos asusta y aunque eso no justifica nada, sí hay que entender que mientras a unos les cuesta menos manejar sus emociones, a otros les puede costar más. Entendía su miedo y su reticencia a abrir su corazón cuando toda la vida lo han utilizado como experimento para comprobar su propia sexualidad. Por eso cuando descubre que Gabriel no ha estado con otro chico, le aterra la idea de que la historia se repita y volver a involucrarse demasiado con una persona. Sí, hay cosas que no hace nada bien y para nada voy a justificar eso, pero en general entiendo por qué actúa de esa forma y esas acciones y comportamientos errados me han resultado bastante humanos como tal.

En resumen, "Carretera al invierno" es el primer libro de una saga que tengo muchas ganas de seguir descubriendo, porque sinceramente como primer libro la cosa empieza bastante bien e intrigante. Me ha causado mucha curiosidad ver qué más sorpresas nos aguardan y ya estoy deseando hincarle el diente al segundo sabiendo que el protagonista va a ser uno de mis secundarios favoritos de este libro. La trama me ha gustado mucho y eso que me daba algo de miedo porque había visto que tenía la dinámica del "ahora sí, ahora no" donde los protagonistas no dejaban de dudar por sus situaciones en si estar juntos y la mayoría de libros que he leído con eso he terminado bastante exasperada. Pero aquí ha sido todo lo contrario, aunque bien es cierto que me he molestado a veces, he entendido las razones de cada uno y he podido empatizar con la situación que acarreaban ambos y las dificultades de ello. Sí que es cierto que es una relación en la que tener mucha paciencia, pero vale la pena por la cantidad de mensajes que te deja la historia y cómo te prepara para el siguiente que tiene toda la pinta de que va a ser uno de mis favoritos de la saga con mucha diferencia. Los personajes me han encantado y es que los he sentido tan reales, tan complejos, y es lo que más me gusta encontrar en un libro. Siento que la química que tienen, la forma en que van creciendo de la mano y de forma individual es un plus completo que siempre me han dado estas autoras. Además, otro detalle es el hecho de que aunque los dos están en etapas distintas del amor, me ha encantado que ambos se complementan y saben sacar la parte más valiente y real del otro, haciéndolos perfectos para la otra parte. El romance me ha encantado y no tengo quejas al respecto, especialmente porque hacían muy buena pareja desde el inicio y la química se palpaba en el ambiente. Eso sí, tened paciencia porque ya os digo que va a haber muuuchos conflictos hasta que consigan llegar al desenlace de su camino. La pluma de las autoras ha sido sublime y es que nunca puedo quejarme de este punto con ellas porque es que escriben precioso. Cada libro que leo me dejan reflexionando o con una sonrisa boba en la cara, porque te hacen sentir tanto con tan poco, consiguen captar tantas emociones y dejarte el corazón tan calentito que da igual cuántos libros te leas o si estos te gustan más o menos, siempre lograrán conmoverte de una forma u otra.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!




 

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario