-->

viernes, 13 de junio de 2025

Kyland

Mia Sheridan/ Editorial Phoebe/ 304 páginas/ Kyland/ Tapa blanda/ Comprar aquí




Tenleigh Falyn debe luchar cada día para sobrevivir en el humilde pueblo minero de Dennville, Kentucky, en los montes Apalaches, donde vive con su hermana y su madre, quien padece una enfermedad mental. Su sueño es ganar la beca para la universidad que otorga la dirección de la mina de Dennville cada año a un estudiante de la localidad. Tenleigh sabe que esa es su única oportunidad para escapar de una vida de pobreza y escasez de oportunidades. Kyland Barrett también vive en el pueblo, y siempre ha trabajado sin descanso para no morir de hambre. Se ha centrado en el objetivo de ganar la beca de la mina para salir del lugar en el que tanto dolor ha sufrido desde que era un niño. Ambos están decididos a no mantener ninguna relación entre ellos, pero aunque se resisten con todas sus fuerzas, acaban enamorándose. ¿Qué ocurrirá ahora? Solo uno puede triunfar. Solo uno podrá marcharse. ¿Qué le pasará al que quede atrás? Esta es una historia de esperanza y sacrificio, de dolor y perdón, pero también de un amor profundo y eterno a pesar de las adversidades.



¡Buenas mis queridas estrellas! Tenía muchas ganas de volver a leerme un libro de la autora y es que después de la maravilla que fue "La voz de Archer", me enamoré de su prosa, de la forma que transmite las emociones y el cariño que pone en cada uno de sus personajes. Y la verdad, no sabía lo que me iba a encontrar en este libro, ya que nunca leo la sinopsis, así que ha sido una grata sorpresa. Y aunque no es mi libro favorito de la autora, ya que hay cosas que no me han convencido del todo, en general se me ha hecho bonito de leer.

"Kyland" nos cuenta la historia de Tenleigh y Kyland, dos personas que han vivido en las peores condiciones durante toda su vida y tratan de sobrevivir de la única forma que conocen. Tenleigh intenta salir adelante con la esperanza de obtener la beca que dan cada año a un estudiante, pues eso podría alejarla de la pobreza y el dolor en el que no deja de ser arrastrada a causa de la enfermedad mental de su madre, su hermana que intenta ayudar con lo que puede y las desgracias del pueblo. Kyland también desea esa beca, quiere escapar del pueblo que lo destruyó de niño cuando le arrebató a su padre y hermano a causa de trabajo en las minas. Ninguno de los dos tenía pensado estar cerca del otro. Ella no quiere saber nada de los hombres, él no quiere atarse a nadie porque pronto se marchará sin mirar atrás. Pero cuando sus caminos se unen, los sentimientos se vuelven inevitables hasta el punto de no saber cómo arreglar la situación que les deparará a uno de los dos. Y es que..., ¿qué pasará cuando deba irse uno de ellos? ¿Dónde quedarán lo que ha empezado a nacer en sus corazones? ¿Podrán manejarlo de alguna forma o solo se romperán el corazón?

Este es un libro que estaba en mi wishlist desde hace mucho, pues ya sabéis que "La voz de Archer" es uno de mis libros favoritos de la vida. Así que era cuestión de tiempo que quisiera leer más de la autora y ver si encontraba otro libro suyo que me dejase sin aliento. Y la verdad es que ha sido muy bonito, me ha gustado el mensaje potente que deja, ya que pocos libros lo tratan con la crudeza con la que lo hizo Mia en este libro. No considero que sea lo mejor que he leído de ella, ya que había momentos donde me han fallado algunos detalles, pero en general es un libro que, si alguna vez pienso en él, lo recordaré con cierto cariño.

La trama me ha sorprendido, ya que no me esperaba la crudeza de lo que habría detrás de esta historia. Aquí ves unas condiciones horribles, donde las personas que son pobres, que no tienen formas de tener lo que desearían y deben sacrificar todo para ser válidos para una beca que les permita salir de ese infierno y tener una oportunidad. Se me encogía el corazón por ver la cantidad de situaciones crueles que vivían, como las personas con algo más de comodidades creían estar en el derecho de humillarlos y utilizarlos a su conveniencia... Y en parte no creo que sea algo muy alejado de la visión que tienes algunas "personas", que creen que el estatus les da el derecho a lastimar a otras personas sin miramientos.

Los personajes han sido una caricia en el corazón y es que me he encariñado mucho de ellos, de lo que sentían y, sobre todo, de la relación que iban creando. Era adorable ver cómo todo empezaban con una amistad, pues ambos sentían la dificultad de sentir algo más profundo debido a las circunstancias. Sí que entendí a los dos, aunque no negaré que Kyland me puso algo nerviosa al hacer las cosas sin pensar cuando decidió algo por los dos. Entendí su punto, pero no me pareció justo ni sano lo que hizo sin haber tenido la comunicación que se merecían ambos. El romance me ha parecido adorable, sobre todo por cómo evolucionaba de una forma tan dulce. Lo único que me ha faltado quizá es haber visto más la ternura de la autora y no tanto las escenas eróticas del libro.

La pluma de la autora me ha gustado mucho y es que creo que tiene un estilo muy ameno y dulce. Cada vez que transmite las emociones de los personajes lo hace con delicadeza, como si quisiera grabarlos a fuego en el papel y en nuestros corazones. Es una historia bastante dramatica y quizá eso hace que a veces la narrativa se pueda hacer un poco más densa, al igual que toda la trayectoria, pero el mensaje que deja es tan potente que la verdad es que se perdona. Lo único que me ha faltado, quizá, es un poco más de ternura en la relación de ellos, ya que aunque eran adorables, a veces sentía que se perdían un poco en lo sexual y se olvidaban de lo demás.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Tenleigh, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que durante toda su vida ha estado en un pueblo donde las condiciones son muy duras para vivir. De hecho, su madre, su hermana y ella son tan pobres que tienen que sobrevivir a duras penas como pueden, para poder llegar a un próximo día. Encima las condiciones son más complicadas a causa de la enfermedad mental de su madre, la cual dificulta la tarea de Tenleigh de hacer todas las cosas productivas que podría, pues dejar a su madre sola es una completa locura. Lo único que se le ocurre, para salir de ese lugar infernal, es conseguir la beca que dan cada año a un estudiante para alejarse de ese pueblo, volver a empezar y encontrar su sitio sin toda esa situación infernal que lleva a cuestas desde siempre. ¿El problema? Que no es la única que compite por esa beca y una de las personas interesadas es él. Kyland. Un chico con el que nunca ha hablado, pero en el que no ha podido evitar fijarse, como posiblemente lo han hecho todas las chicas del pueblo. Kyland es hermoso, pero también es un misterio andante. Por eso cuando sus caminos se cruzan y ambos empiezan a pasar tiempo juntos, Tenleigh jamás supuso que conectaría tanto con ese chico. Con alguien que parecía tan diferente a ella en todos los aspectos posibles. Lo único que tiene claro es que desea a Kyland, a pesar de que sabe que es un error garrafal. Él se lo ha dicho, no pueden estar juntos, pues él se niega a atarse a nada de este lugar para poder irse sin preocupaciones. Pero cuando los sentimientos se hacen más fuerte y el anhelo de ella hacia él se vuelve inevitable, ¿serán capaces de mantener la promesa de no dejarse llevar? ¿O quizá sea demasiado tarde para replanteárselo?

Tenleigh es un personaje que me ha gustado mucho y la verdad es que tomando en cuenta el estilo de vida que tenía esta chica, me parecía admirable la fortaleza que tenía y la luz que seguía poseyendo. Quería abrazarla cada vez que la veía sufrir por su madre y su hermana, por toda la situación que tenían las tres a causa de la enfermedad de la madre. Se notaba lo difícil que era todo y que lo único que buscaba Ten era respirar por un segundo. Lo cierto es que la entendía, era lógico que necesitase alejarse de todo aquello, de lo duro que era vivir en una situación así cada día y que para la única oportunidad que tenía quisiera agarrarse a ella con uñas y dientes. Cuando conoce a Kyland, la verdad es que no me lo esperaba de la forma que termina siendo, me ha gustado muchísimo y me ha sorprendido la relación que va formándose entre ellos. Como a pesar del deseo que siente por él, empiezan siendo amigos y el único confidente del otro. Me enternecía el corazón ver como él era la razón de que ella descubriera el amor por primera vez y, sobre todo, la persona que la ayudó a entender que no todos los hombres tienen que ser igual que su padre. Lo único que quizá me faltó con ella fue ver un poco el proceso de la vida que tuvo cuando se marchó, habría sido interesante ver el proceso de esos cuatro años y cómo influyó un poco a su vida, ya que me decepcionó un poco que después de irse el siguiente capítulo ya fuera con el salto de los cuatro años, sin contarme mucho más.

Por otro lado tenemos a Kyland, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que necesita huir, lo sabe desde el momento que descubrió que su padre y su hermano habían muerto en la mina, atrapados durante tres días y muriendo de la peor forma posible sin que nadie llegase a rescatarlos. Quiere marcharse de ese pueblo que solo le trae recuerdos desagradables, que le hace pensar en esa cadena que lleva atada al cuello y del que no puede desprenderse por mucho que lo intente, pues lo mantiene anclado al suelo sin poder volar. La beca es lo único que tiene, es la solución a sus problemas, es la única posibilidad que posee de escapar de ese infernal lugar y encontrar la felicidad lejos de allí. En un lugar donde poder obtener una vida más digna, más feliz y más llena de oportunidades. Esos planes son inamovibles y por eso se niega a crear lazos con nadie en el pueblo, no quiere tener ninguna atadura antes de irse, porque no quiere marcharse con preocupaciones o dudas, sino con la certeza de siempre de que ese es el único sueño que importa. Pero entonces la conoce a ella, a Tenleigh, una chica completamente peculiar que le intriga como nunca le ha ocurrido con nadie antes. Cada minuto con ella le hace desear conocerla mejor, descubrir qué más se esconde detrás de esa mente activa, curiosa y llena de luz. Pero a la vez sabe que es un error, confiarse y querer saber más es lo que une a las personas y él quiere evitar eso. Está dispuesto a evitarla, aunque termina siendo una tarea imposible cuando, cada paso que da lejos de ella, más necesidad tiene de regresar. Los sentimientos son cada vez más fuertes y Kyland se pregunta si se puede evitar algo que parecía predestinado de alguna forma. ¿Y si hace un trato con ella de no profundizar demasiado? ¿Lograrán mantener las distancias concretas o acabarán consumiéndose por el fuego que sienten por el otro?

Kyland es un personaje que pensé que iba a odiar y no os voy a mentir sobre ello. La verdad es que su personalidad empezó poniéndome de los nervios, ya que tenía unos cambios de opinión constantes que solo me estresaban porque no dejaba de darle esperanzas a Tenleigh y le hacía más daño al final. Que sí, que entiendo que no era la intención de él, pero es que confundía más de lo que ayudaba. Fuera de eso, entendí muchas cosas de su personalidad según vas conociendo su transfondo, lo que sufrió con sus padres, la razón que lo llevaba a ser así con ella y es que era todo englobado a través del trauma y la desesperación de huir del lugar que le había arrebatado a su familia. Es decir, ¿qué persona no sentiría esa necesidad después de vivir lo que vivió él en ese lugar al perderlos? El sacrificio que hace por Ten me enterneció el alma, ya que no me esperaba algunas de las cosas que ocurren y que se acaban confesando. Pero dejando a un lado lo tierno, no os voy a mentir en que una parte de mí se molestó un poco con él por haber decidido por los dos. Que sí, que lo hizo porque sabía que de no hacerlo así, ella se querría quedar, pero es que había muchas formas de hacerlo y hasta él mismo lo reconoció cuando hablaron las cosas. Me ha faltado esa comunicación que siempre se tenían y que en el punto clave no vi y me decepcionó un poco. Fuera de eso, los sentimientos de Kyland hacia Ten me resultaban adorables, pero porque se notaba como ella pasaba de no querer saber nada del amor a, poco a poco, sentir que ella estaba entrando en su corazón, en su cabeza y en cada uno de sus deseos. Así que en general ha sido un buen personaje salvo por esos pequeños detalles que, para mi han hecho que decaiga un poquito, pero se ha terminado haciendo querer.

En resumen, "Kyland" es un libro que tenía en la wishlist desde hace mucho tiempo y la verdad es que me apetecía leer algo de la autora, luego de haberme leído uno de mis libros favoritos que es suyo, "La voz de Archer", y el otro día pensé que era el momento de volver a darle una oportunidad. Y aunque el libro no supera ni de lejos mi favorito de ella, he de decir que ha sido bonito y que a excepción de un par de detalles, me ha dejado una sensación bonita en el pecho. La trama es muy dura, la verdad es que al no haberme leído la sinopsis no sabía de que iba a tratar ni tampoco qué tan dramático iba a ser todo, y lo cierto es que lo ha sido bastante. Me ha dolido mucho ver la situación que se vivía en la historia, algo que no está muy alejado de la realidad, pues hay muchas personas que no tienen las comodidades más básicas y que incluso lucha diariamente por poder llevarse un bocado de comida a la boca. Un mensaje como este te hace pensar en que a veces no valoramos las cosas que tenemos, deseamos más y más y a veces, las cosas más básicas de nuestro día a día, ya son un regalo, porque no todo el mundo puede tenerlas de la misma forma que tú. Quizá mi única pega es que había momentos donde tenía un poco más de drama para mi gusto, especialmente en lo relacionado con la pareja principal, ya que creo que con un poco de comunicación se habría resuelto fácil, pero fuera de eso ha sido un desarrollo intenso y difícil de olvidar. Los personajes no se han quedado atrás y es que me he encariñado mucho con la trayectoria de su relación. Como empezaron siendo amigos pese al deseo que sentían por el otro y como sus sentimientos iban convirtiéndose poco a poco en amor, pues el otro se convertía en su mayor confidente, en ese muro en el que podía apoyarse si alguna vez la vida se volvía demasiado complicada. Sus desarrollos me han parecido preciosos y a excepción de ese drama que quizá fue un poco forzado (ya que con la buena comunicación que tenían, pues creo que se podría haber desarrollado así y no alargarlo de más), creo que han sido perfectos para darle el cierre a ellos dos por individual y a toda su relación. El romance me ha dejado el corazón blandito y aunque se complicaron un poco la vida con algunas decisiones, creo que tienen una forma de sentir que me resultó muy humana y cercana. Lo único que me ha faltado del romance es haber visto un poco más de la parte tierna de la relación y un poco menos la sexual. La pluma de la autora ya me había enamorado con "La voz de Archer", así que sabía que en este punto no me iba a decepcionar. Me encanta cómo transmite las cosas, la forma en que los personajes cobran vida a través de su forma de plasmar las emociones. Lo que sí he notado quizá es que a diferencia del libro que amé de ella, aquí quizá ha habido un drama un poco más denso y había momentos donde se me hacía un poco cuesta arriba la lectura. Pero al final eso tiene más que ver con la parte dramática excesiva, que por la forma de escribir de la autora.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!





 




No hay comentarios:

Publicar un comentario