-->

viernes, 20 de junio de 2025

Mi amor del más allá

Kirsty Greenwood/ Editorial Contraluz/ 440 páginas/ Mi amor del más allá/ Tapa blanda/ Comprar aquí 




Si no estuviera ya muerta, Delphie se moriría de vergüenza. Ha llegado al más allá vestida con el típico pijama raído que una preferiría que nadie viera y se ha topado cara a cara con el hombre más guapo que ha visto nunca. Y él le está sonriendo.

Cuando ambos empiezan a hablar, todo lo demás pasa a un segundo plano... hasta que alguien aparece a toda prisa, les grita que ha habido un error y manda al atractivo desconocido de vuelta a la tierra.

En un giro de los acontecimientos, a Delphie le proponen un trato para volver a su vida anterior y reencontrase con el misterioso hombre que, según ella, es su alma gemela.

¿El problema? Solo dispone de diez días para dar con él.

Diez días para conseguir que se enamore de ella.

Ah, y además él no recuerda haberla conocido...




¡Buenas mis queridas estrellas! La verdad es que no entraba en mis planes ponerme ya de ya con este libro, pero me terminó entrando por los ojos al querer una lectura amena y al final ha resultado ser lo que me esperaba. No os diré que es el mejor libro que me he leído en la vida, pero sinceramente me ha parecido una historia muy entretenida y hasta divertida por momentos, lo que me ha permitido leérmela casi de una sentada. No descarto leerme otro libro de la autora si algún día le publican más historias en España, porque apunta a que sus libros son todos muy amenos de leer.

"Mi amor del más allá" nos cuenta la historia de Delphie, que ya está cansada de que la vida no deje de darle golpes una y otra vez. Un día mientras está comiendo, se atraganta con un trozo y muere asfixiada por no recuperar el aire a tiempo. Lo que consideraba ya su final resulta ser algo nuevo y es que se encuentra de cara con el más allá donde le dan la bienvenida. Allí no tarda en conocer al chico más guapo que ha visto nunca, con quien siente una conexión inmediata que la deja sin aliento. Sin embargo, resulta que ese chico ha ido allí por error y lo envían de vuelta al mundo terrenal. Es entonces cuando le dan una oportunidad a Delphie de recuperar su vida en la Tierra y es que dispondrá de diez días para encontrar a ese chico, del que solo sabe que se llama Jonah, y conseguir que este la bese. ¿Conseguirá llegar a tiempo o tendrá que regresar al más allá? ¿Y logrará hacerle ver a Jonah que son almas gemelas sin que nada se interponga en su camino?

Este es un libro que había visto bastante por redes sociales y la verdad es que había escuchado opiniones muy variadas de él y de la historia que contaba. A mí, personalmente, no me ha desagradado y a pesar de que contiene mucha comedia, creo que la autora lo ha sabido manejar bastante bien para que no se hiciera muy pesado. Eso sí, creo que las personas que pusieron el libro por las nubes lo exageraron un poco, porque aunque es muy ameno y hasta entretenido, también creo que le ha faltado profundizar más en ciertas cosas para que la historia me calase más hondo de lo que lo ha hecho.

La trama me ha parecido original, diferente y divertida. No se me ha hecho pesado en ningún momento y por esa razón me lo he terminado tan rápido. Me tenía muy picada ver cómo iba a resolverse todo el drama que había en el libro y si la protagonista tendría su final feliz o no. También debo decir que no me esperaba que la historia tendría un pequeño giro en cuanto al drama amoroso, pues en la sinopsis no te dan ninguna pista de ello y creo que gracias a ese cambio he podido disfrutar más de la historia. Lo que menos me ha convencido es que las cosas pasaban algo deprisa para mi gusto y de forma un poco atropellada, lo que me dificultaba la posibilidad de conectar en su totalidad con lo que estaba leyendo.

Los personajes me han sorprendido y es que aunque les falta más crecimiento personal para mi gusto, creo que en general han sido muy divertidos de leer. Me ha gustado la evolución que tiene Delphie en varios puntos de la novela, sobre todo en la parte romántica, donde se da cuenta de que a veces el amor se encuentra en los lugares más inesperados o que a pesar del dolor de nuestras experiencias, no debemos cerrarle la puerta a lo que pueda venir en el futuro. Creo que es una historia con un mensaje precioso de aprender a vivir, de recuperar esas ansias de hacerlo y que tanta falta hace ver en más libros. El romance me ha gustado, me ha resultado muy entrañable y lo único que puedo destacar negativamente es que le ha faltado un poco más de desarrollo para mí.

La pluma de la autora es la primera vez que la leo y la verdad es que me ha gustado. Se me ha hecho sencilla y muy amena y eso ha ayudado a que el libro me volase de las manos en nada. Mi problema con su escritura quizá ya viene un poco más relacionado con la forma en que ha expresado las emociones en la historia. Me ha faltado más énfasis y pofundidad con ello y es que aunque el libro se lee en nada y por esa parte tengo cero quejas, me habría gustado que se ahondase más en la parte de los sentimientos de cada uno de los personajes. Porque aunque te dejan claro que hay sentimientos de por medio, se profundizaba tan poco que se me hacían algo superficiales para mi gusto.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Delphie, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que ha tenido una vida muy complicada que la ha encerrado en sí misma. No quiere saber nada del amor ni de las amistades, pues el pasado le enseñó que estos vínculos son solo mentiras que terminan engañándote o haciéndote muchísimo daño. Por eso cada día de su vida desde entonces se ha limitado a vivir en las cuatro paredes de su casa, solo saliendo para trabajar o para las cosas más vitales, sin vivir más allá de todo eso. Un día mientras está comiendo se ahoga con un trozo de comida y muere asfixiada al no poder respirar. Lo que creía que iba a ser el final más absurdo de su vida, resulta que no lo es. Y es que aunque es evidente que está muerta, resulta que ha llegado al más allá, donde le dan la bienvenida y le muestran un mundo que jamás creyó que existiría después de la muerte. Pero también le permite conocer a uno de los chicos más guapos que ha visto en su vida, Jonah, con quien conecta desde el primer minuto. Delphie nunca ha sentido algo tan fuerte por alguien nada más verlo y cree que quizá quedarse allí no es tan malo si puede compartirlo al lado de alguien como él. Pero entonces su mala suerte vuelve a atacarla cuando resulta que Jonah está allí por error y lo envían de vuelta al mundo terrenal, lugar que los aleja a ambos de forma irremediable. Pero Delphie tiene una oportunidad, una para encontrar a Jonah en solo diez días y conseguir que él la bese. ¿El problema? Que Jonah no recuerda nada de haberla conocido en el más allá y no sabe cómo puede salir el comienzo de esa conexión que habían tenido si él ni siquiera recuerda haber estado con ella durante ese corto periodo de tiempo. ¿Logrará alcanzar su final feliz a tiempo o tendrá que volver al más allá y renunciar a seguir viviendo?

Delphie es un personaje que me ha gustado aunque no sea de mis protagonistas favoritas de la vida. Pero sí admito que me ha hecho reír en algunos momentos con sus extrañas ocurrencias. No negaré que es una chica muy peculiar y que tiene una personalidad muy única que la hace diferente a las demás de una forma muy notoria. También he empatizado con ella, con su situación del pasado al sufrir bullying constante y es que me parece algo horrible que la gente deba vivir esas cosas solo por no entrar en la categoria que el mundo "considera" que es ser "hermoso". Creo que Delphie era adorable al tener un sueño como el de pintar y que nadie tendría que juzgarla por cómo era o lo que le gustaba. Su evolución me gustó, aunque me habría gustado ver un poquito más de ese pasado o que la historia se lo tomase con un poco más de calma para desarrollar los miedos de ella y sus dudas para abrirse a los demás. Creo que lo que ella siente es un miedo muy real, porque cuando te traicionan o dañan las personas que más has querido y en las que más has confiado, volver a hacerlo es un paso muy difícil y que es comprensible que cueste. Yo pasé por ello y por eso pude entenderla a la perfección, porque creedme que no es nada fácil volver a empezar con otras personas cuando te han hecho tantísimo daño. Como dije arriba, lo único que no me ha convencido de Delphie es que me ha faltado un poco más de desarrollo, entiendo que al ser un libro que se desarrolla en diez días es complicado que puedas conseguir que la protagonista crezca notoriamente, pero es que me ha faltado más profundidad, ver mejor la superación de ella o, incluso, el cómo iban surgiendo los sentimientos que acaban tomando tanta relevancia en este libro.

Por otro lado tenemos a nuestros dos protagonistas masculinos. De ellos no os puedo hablar demasiado ya que lo que os cuente puede ser considerado spoiler porque no tienen punto de vista. Así que os contaré un poco sobre ambos y mi opinión general de los personajes.

Jonah es un personaje que no me ha dicho mucho y me ha dado bastante lástima. A ver, se notaba a leguas que no iba a ser el protagonista principal, pero me habría gustado conocerle un poco mejor y ver con algo más de profundidad los miedos de este y todo lo que sentía por dentro. Sí, ves que es una persona muy buena que hacía cosas increíbles por los demás y eso me mantuvo bastante intrigada durante gran parte del libro. Pero claro, cuando empezaron a dejar de lado su presencia y le dieron más importancia al otro chico, se dejó de ver la esencia de él y pasó a darte más igual, porque al final el libro tampoco se lo estaba dando. 

Cooper es un personaje que me ha gustado mucho y aunque en el libro te lo presentan como alguien muy idiota e insensible, se notaba desde el minuto uno que había más de lo que te dejaban ver a simple vista. Además que aunque durante gran parte del libro no dejan de recalcarte que Jonah y Delphie tenían una conexión y mucha química, yo había sentido eso pero entre Cooper con ella. Es como que los dos no se soportaban, pero al mismo tiempo se notaba una conexión entre los dos que era insuperable. Me habría gustado ver más de Cooper, de su duelo de superación con lo que descubres de él y haber visto más momentos entre él y su familia, los cuales me han resultado adorables y he querido adoptarlos a todos ellos. Creo que Cooper es una dulzura y no es tan "desagradable" como te lo pinta la protagonista desde la primera página, sino que es alguien bastante reservado que se cerró en sí mismo para protegerse del dolor. Básicamente lo mismo que hacía ella.

En resumen, "Mi amor del más allá" es un libro que vi anunciado por todas partes en redes sociales, de gente que hablaba maravillas de él o que decían que era un completo despropósito. Yo, que soy curiosa por naturaleza, sentí la necesidad de leerlo y ahora que al fin he podido hacerlo, he de decir que la historia me ha gustado. ¿Me parece lo mejor que he leído nunca? Pues no, pero tampoco lo considero tan horrible como muchos lo puntúan. Creo que es un libro muy ameno, con un mensaje potente y que su único problema ha sido querer desarrollarlo en tan pocas páginas y con tan poco margen de tiempo en la propia historia. La trama es original, me ha gustado porque contiene detalles muy diferentes a lo que he leído en otros romances. Me gustaba el hecho de que se ahondase en todo el tema del más allá, detalles un poco más místicos como el destino y que lo mezclasen con ciertos detalles de magia. No es una historia que pase desapercibida desde luego, pero es precisamente la complejidad de lo que quiso ahondar la autora, que cree que el libro es muy corto para lo que quiso redactar. Recalco que no es un mal libro, pero le ha faltado mucho más desarrollo, ver más a fondo todo el mundo del más allá o la relación entre los personajes. Y es que el problema principal ha sido decir en la propia historia que toda la trama se desarrolle en, solamente, diez días. Pues normal que no te dé tiempo a desarrollarlo todo, al final las cosas se ven precipitadas y con motivos, por eso en parte me ha costado un poco más disfrutarlo al cien por ciento. Los personajes son muy diferentes y divertidos, me han gustado más de lo que creía y eso que normalmente en los libros de comedia siempre me da algo de miedo porque los protagonistas me acaban resultando muy pesados o demasiado infantiles por sus comentarios absurdos. Y sí, aquí hay algunos momentos muy absurdos o que incluso daban vergüenza ajena, pero en general ha sido más divertido que la media del género que me he leído hasta ahora. Le han faltado más desarrollo a los protagonistas junto a los secundarios, creo que de haber tenido más páginas o más margen de tiempo en la historia, el libro me habría parecido mil veces más intenso de lo que terminó siendo. El romance es bonito, pero ocurre en una franja de tiempo tan corta que puede parecerte un pelín precipitada o hasta instalove. Tiene momentos muy bonitos que he disfrutado más de lo que creía, pero en general le ha faltado más química entre ellos de haber tenido más escenas de los dos juntos. La pluma de la autora me ha gustado para ser la primera vez que la leo. Me ha resultado muy amena, muy sencilla y con un humor muy peculiar. Además, gracias a su forma tan sencilla de escribir me he terminado bebiendo el libro en muy poco tiempo y me ha tenido hasta enganchada en sus páginas. ¿Cuál ha sido mi problema entonces? Que se ahondaba muy poco en general en todas las emociones, le ha faltado meterse más de lleno en las escenas, alargarlas más, permitir que los vínculos entre los personajes se estrechase más y no se viera tan precipitado todo. De haberlo hecho así, el libro habría sido mucho más profundo y especial.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!



 








No hay comentarios:

Publicar un comentario