Anna Casanovas/ Autopublicado/ 46 páginas/ Para ti, Lucía [Los hermanos Martí #2.6]/ Versión Kindle/ Comprar aquí
No sé si recordaréis a Lucía, la chica de la inmobiliaria que aparece en "A fuego lento", pero mientras escribía la novela pensé que se merecía tener su propio final feliz. Y de repente se me ocurrió que nada mejor que un bombero, con cuerpo de infarto y corazón noble, para demostrarle que el amor aparece cuando menos te lo esperas... a pesar de que ese día llegues aburrida del trabajo y con una pecera en brazos. Con este relato aprovecho para desearos a todos que paséis un buen verano y, los que podáis, unas muy felices vacaciones. Por cierto, Guillermo también aparece, aunque sólo un poquito... está muy ocupado tratando de evitar que Anthony y Helena se saquen los ojos.
¡Buenas mis queridas estrellas! Este relato es el siguiente que hay que leer después de "El día perfecto" que es el primer relato que te lees tras terminar el de "A fuego lento". La verdad es que no esperaba gran cosa de este relato, pues aunque la chica me había parecido agradable en el libro como secundaria, no la conocía lo suficiente para que me tuviera entusiasmada un relato de ella. Aun así, sí, considero que se merecía su final feliz al igual que Guillermo luego de haber pasado por una situación tan complicada.
"Para ti, Lucía" nos cuenta la historia de Lucía, a la que la vida le rompió el corazón el día que el chico que creía amar con todo su ser resultó ser un fraude. Ahora, al darse cuenta del tiempo que ha perdido queriendo a alguien que no supo valorarla ni cuidarla como se merece, intenta salir adelante y aceptar que quizá nunca nadie sepa verla como se merece. Que quizá es culpa de ella por no ser lo bastante interesante o atractiva. Hasta que Roberto se muda a la puerta de al lado de su piso y descubre que quizá estaba equivocada con ello. Roberto está cansado de la superficialidad de las personas, él no quiere que los demás lo vean como un simple envoltorio atractivo sin nada más que ofrecer. Desea que lo quieran con todo lo que es, con sus más y sus menos, y que se enamoren de lo que posee dentro. Cuando ambos se conocen, tan perdidos, tan anhelantes de un poco de cariño real, se dan cuenta de que quizá el destino les estaban preparando una sorpresa al unirlos. ¿Quizá por fin hayan encontrado su destino?
Este es un relato que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" y debe leerse justo después de acabar el relato "El día perfecto", que es el primero tras acabarte el segundo libro principal de la saga. La verdad es que hay algo que me ha sorprendido de la autora y que ya he recalcado anteriormente, y es que es de las pocas personas que no solo le da prioridad a los protagonistas sino también a los secundarios. Por eso ver que se ha tomado la molestia de hacer relatos dedicados a ellos para que todos alcanzasen su final feliz pues me ha resultado ciertamente tierno y hasta adorable por momentos.
La trama me ha gustado, es sencilla pero a la vez toca temas importantes, como la superación tras una dolorosa ruptura y un desengaño amoroso o el que el mundo solo sea capaz de ver la superficie de una persona y nada más. Y es que hay muchos prejuicios con el aspecto de una persona, de cómo debe ser, verse o actuar y que la autora le haya dado algo de peso a eso aunque fuera en un relato pues me ha gustado. También he de decir que todo el desarrollo de los personajes me ha sorprendido y hasta el drama me ha gustado, porque aunque es corto siento que era necesario debido a los miedos de ella y las inseguridades de él, para así ser más fuertes juntos.
Los personajes me han gustado y era algo que me esperaba al menos por parte de ella. Como sale de secundaria en "A fuego lento" sabía de antemano que era una buena persona y que tenía un buen corazón. Por eso me daba lástima que las cosas no salieran bien para ella y saber que la autora decidió darle un relato para que tuviera su final feliz me ha resultado muy bonito. Con Roberto también he conectado y es que no me esperaba en lo absoluto que iban a tratar un miedo tan complejo como el de él, que es el hecho de sentir que hagas lo que hagas solo te van a valorar por tu aspecto físico. El romance me ha resultado muy entrañable y la verdad que aunque fuese apresurado no he tenido quejas en cómo la química de los dos resultaba tan adorable de leer.
La pluma de la autora me ha gustado, se me ha hecho amena en este libro y hasta diría que el drama me ha gustado porque me ha parecido lógico en vista de las circunstancias y de lo que hacía sufrir a los protagonistas. Creo que tiene un ritmo muy ágil y que se lee en nada, así que no puedo quejarme por ello, porque a excepción de que no deja de ser un relato que tiene poco contenido, me ha resultado enternecedor. La narrativa ha sido amena, sencilla y bonita, pero al igual que los anteriores le sigue faltando más profundidad, más sentimiento y que un solo párrafo te deje con las emociones a mil como me ocurrió con el primer libro de ella que me leí.
En resumen, "Para ti, Lucía" es un relato que personalmente me ha sorprendido, pues no me esperaba que iba a ir de la Lucía que conoces en el segundo libro y que tiene cierto protagonismo para la evolución de la pareja de ese libro. Aunque reconozco que no me hacía ilusión leer su historia, pues tampoco llegué a conocerla demasiado, al final lo he disfrutado más de lo que me esperaba. Creo que de todos, junto con el de "El día perfecto" son los relatos más disfrutables para mí por los temas profundos que tratan. La trama es sencilla, ya que al final te cuentan la trayectoria de dos personas que empiezan a ser vecinos y nacen sentimientos de por medio. Lo que más me ha gustado de todo ello es el hecho de que se ahondan temas duros, como el hecho de que te juzguen por tu apariencia, que solo vean bien tu aspecto físico y no te valoren por nada más. O el que te engañen de una forma muy cruel y tú debas seguir adelante con grandes dificultades. Especialmente cuando eso afecta a tu autoestima y a tu confianza en general. Algo que me gustó es que hasta el drma que desarrollan tiene mucho sentido, ocurre de una forma lógica y solo le da más profundidad y esencia al desarrollo de los protagonistas. Los personajes me han gustado mucho, creo que junto con John y Hannah son los que más me han gustado hasta ahora. Se complementaban muy bien y además algo que me ha gustado es que los dos van conociendo la parte más vulnerable del otro y tienen miedo de equivocarse o de hacer algo que pueda herir al otro. Lo que sí me ha faltado quizá es que la autora pusiera más escenas entre ambos, pues creo que todo el crecimiento de pareja ocurría muy rápido y me han faltado algo más de conversaciones y momentos juntos. El romance es muy cuqui y de hecho me ha parecido que los dos formaban un gran equipo y que tenían una química muy buena desde la primera página. La pluma de la autora ha estado bien, de hecho en los relatos he notado algunos momentos que mejoraba bastante a la hora de explayar las emociones de los personajes y no excederse en el drama. Por eso me apena que eso haya pasado justamente con los relatos y no con los libros principales que podrían haber dado mucho más juego. Además, algo que me ha encantado es que el transfondo y las emociones están un poco más definidas, se paran más a explicarte las partes más oscuras de los protagonistas. Y de no ser la corta duración o que me ha faltado algunos momentos más entre ellos como pareja, habría sido uno de mis relatos favoritos de la saga con mucha diferencia (junto al de "El día perfecto").
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario