Anna Casanovas/ Autopublicado/ 28 páginas/ Sí quiero [Los hermanos Martí #2.7]/ Versión Kindle/ Comprar aquí
Cuando terminé "A fuego lento" tuve la sensación de que a Emma y a Guillermo les faltaba algo más, una especie de epílogo. Después de todo, los dos pasan por momentos muy difíciles a lo largo de la novela, así que al final no he podido resistir la tentación de invitaros a su boda. Emma y Guillermo llevan meses viviendo juntos y, aunque a ella todavía le cuesta un poco confiar en sus sentimientos, él está dispuesto a todo para demostrarle que lo suyo es para siempre.
¡Buenas mis queridas estrellas! Con este relato, cerramos finalmente todos los que había que leer después de acabar el segundo libro y antes de empezar el tercero. La verdad es que aunque han estado bien y este no estuvo mal, ya que era una especie de "epílogo" para el segundo libro, al final yo lo tomo como una especie de puente que te prepara un poco para lo que te vas a encontrar en el siguiente libro de la saga, pues te ponen una mini escena de ellos dos y de lo que les va a deparar en su historia.
"Sí quiero" nos cuenta la historia de Emma y Guillermo, quienes llevan ya mucho juntos y nunca han sido más felices que ahora. Tras arreglar todas sus diferencias tiempo atrás, al fin comparten sus vidas en común. Sin embargo, Emma no ha pensado en algo importante desde hace tiempo y es en que sus padres podrían hacer acto de presencia en algún momento. Se ha acostumbrado tanto a no tenerlos cerca, que cuando ellos la llaman para proponerle una oferta increíble, Emma se pregunta si acaso eso es lo único que siempre va a importar para ellos. ¿Cómo hacerles entender que su única felicidad es estar con el hombre al que ama y tener el trabajo que ahora la hace levantarse todos los días con ilusión y motivación? ¿Y cómo le hace saber a su interior que ya es hora de impedir que las palabras y opiniones de sus padres la hagan creer que necesita demostrar algo para ser considerada alguien increíble?
Este es un libro que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" y este es el último relato que hay que leer antes de empezar el tercer libro. De hecho diría que es de los pocos que es muy necesario leer en ese orden ya que hace spoilers de cosas que pasaron anteriormente, por no hablar de que también adelanta lo que les deparará a la siguiente pareja de la saga. Este relato vendría a ser una especie de epílogo largo de "A fuego lento" donde le dan un final más especial a Guillermo y Emma, quienes finalmente darán un paso nuevo y, también, cerrarán al fin las pocas heridas que aún seguían abiertas, juntos.
La trama ha estado bien, pero es que tampoco puedo comentar demasiado porque es una historia excesivamente corta por ser un "epílogo" del segundo libro. Aquí vemos un cierre más completo de ese libro y también cómo las pequeñas cosas que quedaron abiertas se cerraban, como era el tema de los padres de Emma y todo ese dolor que a ella le generaba el que ellos no supieran valorar su felicidad aunque no fuera la de ellos. Ha estado bien, si esta pareja te entusiasmó, aquí puedes ver un retazo más de ellos y cómo sus vidas se terminan de encaminar. Pero si eres como yo y te han sido más indiferentes..., pues seguramente este relato te deje más o menos igual.
Los personajes no me han dicho mucho, pero porque en general Guillermo y Emma no son mi pareja favorita de la saga ni de lejos. Ella se cargó bastante toda la posibilidad por ser tan cruel y hasta irritante, así que me cuesta un poco conectar con lo que siente porque en general siento que no se termina de merecer algunas cosas que le ocurren. Porque no miento al decir que no aprendió la lección ni en los capítulos extra donde una vez más vuelve a demostrar que es una insensible que solo piensa en ella misma y en sus propios dramas personales. El romance sigue la dinámica del propio libro, aunque sí, al menos en estas pocas páginas Emma no me ha puesto nerviosa ni me ha enfadado, así que eso ya es un logro.
La pluma de la autora es sencilla y está bien, ya como dije varias veces en los relatos, creo que aquí ha habido pequeñas mejoras en cuanto a transmitir las emociones, pero en general me ha faltado mucho más transfondo y la emoción de sus personajes para crecer juntos y avanzar en todo lo que han sufrido. Es que además como tampoco me entusiasmó mucho esta pareja (ella me puso de los nervios todo el libro y siento que no se merecía a Guillermo), pues me ha dificultado todavía más el conectar con ese final de ellos o el camino que tomaban hacia la felicidad que anhelaban.
En resumen, "Sí quiero" es un relato que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" y que es el último que debe leerse antes de empezar el tercer libro de la saga principal. A ver, en líneas generales con este libro tampoco os perdéis demasiado, ya que es como una especie de epílogo para la historia donde te cuentan un poquito del futuro de Emma y Guillermo, de un pequeño frente abierto que dejaron en el libro y final feliz que no nos dieron en el libro principal. La trama es sencilla, bastante básica y cliché tomando en cuenta que solo es el epílogo de "A fuego lento". Te ponen una situación que no se cerró bien, un poco de momentos cuquis de la pareja y finalmente la unión de los dos al dar el siguiente paso juntos. Si te encantó la pareja, la verdad es que es un buen relato para culminar la historia de ellos y darles un cierre más firme, pues el segundo libro tuvo un final más... ¿simple? Y hasta algo básico tomando en cuenta las circunstancias. Así que para los que se quedaron con ganas de más, aquí tenéis el relato que finalmente lo cierra todo entre ellos de forma definitiva. Los personajes son otro punto que a mí me ha resultado un sin más y es que aunque Guillermo me pareció adorable en algunas cosas, me ponía nerviosa que tuviera tan poco amor propio. Y ya ni hablar de Emma, que la odié bastante y sentí incluso el deseo de que no se quedase con él, porque sinceramente no se merecía estar en una relación con alguien al que no sabía valorar de verdad. Sí, al menos en este relato tiene un poco más de madurez y deja de ser como una niña pequeña que solo mira su propio ombligo. Pude ver cómo cerraban la herida que le quedaba a Emma con todo el tema relacionado con sus padres y eso quizá es lo único medio positivo que puedo decir para que valga la pena leerlo... Aunque personalmente no siento que haya aportado lo suficiente para que yo diga que me ha valido del todo la pena leerlo. El romance es sencillo y sigue la dinámica del libro principal de ellos. Ya os digo que no es malo, pero es que creo que si no eres fan de la pareja igual se te hace algo bola como me ha pasado a mí. La pluma de la autora sigue la misma dinámica de todos los libros iniciales hasta ahora de la saga. No escribe mal y de hecho para ser sus primeros libros tenía una forma de plasmar las emociones bastante amena y bonita, pero es que no me ha convencido el hecho de que la autora siga pasando por alto el profundizar en lo que los personajes sienten. Es como que no dan pasos notables y, al final, se quedan en un intento bastante pobre de lo que pudo haber sido una evolución y un desarrollo notable.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario