-->

martes, 3 de junio de 2025

Solo hasta Navidad [Soul Finder #1]

 Fátima Embark y Virginia Cavanillas/ Autopublicado/ 232 páginas/ Solo hasta Navidad [Soul Finder #1]/ Tapa blanda/ Comprar aquí



Owen Langston, bisexual y ligón empedernido de cara a la galería, solo quiere que sus padres —muy gais, muy felices y muy casamenteros— lo dejen en paz. Y para eso necesita un novio ficticio. Si les hace creer que tiene una pareja —chico— estable con la que pasar la Navidad todo irá bien.

Pero solo hasta Navidad.

Levi Wright ha creado la primera app de citas basada exclusivamente en intereses personales y afinidades comunes. Cero fotos. Ninguna interacción en la vida real hasta cumplir ciertos requisitos. Pero cuando su alma gemela en la aplicación le pide que finja ser su novio, Levi no puede rechazarlo.




¡Buenas mis queridas estrellas! Dios, no os hacéis una idea de las ganas que tenía yo de leerme de una vez este libro de Virginia y descubrir su pluma por fin y todo lo que puede crear con esa mente magistral que tiene. Encima también tenía curiosidad de leer a Fátima, a la que tenía pendiente y qué deciros que no sepáis ya y es que estas dos si seguramente son reinas por individual, en conjunto son unas diosas que necesito leer mil veces más porque no me voy a cansar nunca seguro.

"Solo hasta Navidad" nos cuenta la historia de Levi y Owen, quienes parecen totalmente opuestos cuando los ves en persona, pero lo cierto es que tienen una compatibilidad del cien por ciento. Owen está desesperado por detener las aventuras de sus padres en su hazaña de encontrarles un novio que lo acompañe en las navidades para que no esté solo. Y aunque está dispuesto a negarse, quizá encontrar un falso novio sea la clave para todos sus problemas. Levi creó la app de Soul Finder sin saber que sería un completo éxito en todos los sentidos y más aún porque lo ayudó a encontrar a su alma gemela. Solo hay un problema, Owen en carne y hueso no se parece en nada en lo que refleja a través de los mensajes que se dejan de madrugada. ¿Quién es siquiera la verdadera cara de ese chico peculiar? Los dos tienen claro que quieren averiguar más del otro y quizá fingiendo una relación puedan descubrir juntos si esa compatibilidad es tal y como lo dice esa app. Pero..., ¿podrán mantener todo eso en una simple relación falsa? ¿O quizá la química que tienen hará saltar todo por los aires?

Este es un libro que forma parte de una nueva saga creada por Fátima y Virginia, dos completas reinas, llamada "Soul Finder" y este es su primer libro. No os negaré que ya la premisa me entró por los ojos, porque que la serie de libros se relacione en una app donde puedes encontrar a tu alma gemela y el amor grita ternura y dosis de adorabilidad por todos lados. Así que en cuanto vi que salía no dudé en hacerme con él para leerlo en estas fechas navideñas. Además, no mentiré, también deseaba leerlo porque me hacía ilusión leer un libro de Virginia, ya que es una traductora que admiro mucho y me encanta cómo se expresa y transmite todo.

La trama me ha encantado, porque para qué mentir, todo lo que escribe esta mujer es arte. Además haber podido conocer la pluma de Fátima y ver cómo mezclaban las dos esas ideas prodigiosas logró que el libro fuese el doble de maravilloso que si lo hubiese escrito solo una. Me encanta cómo se va hilando todo, la manera en que te van dejando pequeñas pistas de lo que se vendrá próximamente con otros personajes de la saga y que logren dejar tantísimos mensajes en un libro de menos de trescientas páginas. Si nadie se lo cree todavía, sí, tienen un don y ojalá leerlas toda la vida porque me han fascinado.

Los personajes son una maravilla y es que cualquiera al ver un libro tan corto pensaría que no va a dar tiempo de que los personajes se desarrollen y los puedas conocer bien. Pues tranquilos, porque eso no funciona con ellas y es que han sido capaces de captar tan bien su evolución que no les ha faltado nada más para que quede perfecto. El romance es increíble y me han tenido el corazón calentito y una sonrisa de boba en la cara todo el tiempo. Quería protegerlos y evitar que sufrieran de ninguna forma, porque si algo tengo claro es que cualquier personaje que creen estas dos, van a lograr enternecerte hasta el punto de querer adoptarlos a todos.

La pluma de las autoras me han encantado, de hecho me fue imposible no distinguir enseguida la prosa de Virginia y ver la esencia en su libro de todo aquello que ya he leído de ella por sus traducciones. Su forma de plasmarlo todo me recordaba a la ternura con la que traducía los libros de Anyta Sunday y quizá eso también ha hecho que adorase todavía más la historia y lo bien que se desenvuelve todo. A pesar de ser un libro bastante corto, todo está hecho de forma tan delicada, cuidadosa y pausada, que sientes que no le sobra ni le falta una sola página más, a menos que seas como yo y quieras más por el simple placer de ver más de los personajes porque ya les tienes mucho cariño.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Levi, uno de nuestros protagonistas masculinos. Él es un chico que a través de una pequeña idea terminó convirtiéndose en el dueño y creador de una de las apps más populares del momento: Soul Finder, el lugar donde puedes encontrar a tu alma gemela a través de un porcentaje que va subiendo o bajando dependiendo de las conversaciones y la afinidad que detecte con ellas el sistema. Y es que Levi está orgulloso de lo que ha conseguido, aunque sepa que una responsabilidad así lleva muchísimo trabajo detrás constantemente. Pero no se arrepiente de absolutamente nada, menos aún cuando ese paso lo ha llevado a conocer a su propia alma gemela en esa misma aplicación. Cuando Owen llegó a su vida, Levi no se podía creer que de todas las opciones, encontraría a alguien con quien tendría el cien por ciento de compatibilidad, algo prácticamente imposible de lograr. Y aunque sabe que es un error y que estará saltándose todas las normas, Levi decide ir a ver a Owen en persona sin que este lo sepa, queriendo descubrir qué hay al otro lado de una vez por todas. Pero entonces se lleva una inmensa decepción cuando descubre que el chico por el que suspira cada noche, es totalmente diferente en carne y hueso. Como si fuera otra persona. ¿Quién es el verdadero Owen y cuál es la máscara con la que se esconde? ¿Y por qué lo hace? ¿Qué secreto esconde para actuar así? Quizá va siendo hora de que alguien lo descubra.

Levi es un personaje que al principio puede parecer que no vas a poder conectar con él, pero no te equivoques, porque aunque parezca que no, hay muchísimas emociones dentro de él. Me ha sido imposible no adorarle y es que he querido protegerlo desde el minuto uno al darme cuenta de los miedos que le invadían de que cualquier cosa pudiera echar por tierra su vínculo con Owen. Sí que es verdad que sus acciones respecto a no contarle la verdad no están bien, pero me fue imposible no entenderle, ya que una vez que se había hecho y fue pasando el tiempo, la mentira se iba haciendo tan grande que ya la sola idea de contarlo hacía que se viera más y más grave con cada día que iba pasando. Además que se notaba que a Levi le costaba contar las cosas y que no es algo que haría de forma común con nadie, por eso se nota que Owen es tan importante que la sola idea de hacerlo sabía que era lo correcto, pero le aterraba por la idea de perderlo para siempre. Algo que he adorado de su personaje es lo muchísimo que valora sus sentimientos por Owen y todo lo que él simboliza en su vida, es que en cada unos de sus pensamientos él está presente y me resultaba tan adorable que la necesidad de protegerlo se hacía más y más grande. Y es que ojalá tener a alguien que te ame y te vea con los ojos con los que lo hace Levi, porque es sencillamente mágico. Además, otro pequeño detalle que quiero destacar es esa declaración final... Me he reído tantísimo y a la vez me he muerto de tanto amor que solo puedo decir que este libro y este personaje pasa a ser uno de mis adorados del año de cabeza y sin tener una sola duda al respecto.

Por otro lado tenemos a Owen, nuestro otro protagonista masculino. Él es un chico que durante toda su vida ha vivido bajo la sobreprotección de sus padres, que se negaban a la idea de que algo malo pudiera pasarle. Ese hecho ha logrado que Owen los ame a la vez que se exaspere por no tener ni un poco de libertad para equivocarse y tomar sus propias decisiones aunque sean nefastas. Especialmente en el amor. Y es que sus padres no dejan de buscarle novio, alguien con quien conectar y así tener a un chico con el que pasar las navidades para no estar solo. Y sería un gesto bonito de no ser que Owen sabe que aceptarlo sería darles la razón y seguir permitiendo que limiten su libertad más y más. Por eso se rebela y empieza a actuar como alguien completamente mujeriego con otras mujeres, buscando dar el mensaje de que no quiere que nadie decida por él lo que quiere o necesita, pues es más que capaz de encontrarlo solo. Por eso cuando conoce a Levi en la app de Soul Finder, siente que su alma gemela es una elección propia, algo que solo él ha podido hallar lejos de las elecciones de sus padres. Por eso mismo, una idea alocada le surge y es que puede ser la solución a todos sus problemas: pedirle a Levi que finja ser su novio para que sus padres se queden tranquilos en dejarlo solo en Navidad. El problema está en que no ha contado con el hecho de que la compatibilidad que ambos tienen pondrían trabas al engaño, entre ellos a la inminente atracción que se tienen. ¿Logrará contenerse y no dejar fluir esa mentira más allá de lo que es? ¿O acaso los sentimientos que afloran entre los dos serán demasiado fuertes para seguir engañándose a sí mismos?

Owen es un personaje que me ha tenido muerta de ternura desde el minuto uno que lo empecé a leer. Sabía que le iba a coger mucho cariño y es que en el momento que se reflejó el amor que le tenía a sus padres pese a lo sobreprotectores que eran con él, supe que me iba a ser imposible no adorarle. Y es que me encanta la personalidad que le han dado, al igual que todos los mensajes que se dejan con él. Ver que una parte suya quería proteger a sus padres y no dañarlos, pero la otra deseaba esa libertad de la que no dejaban de privarlo hacía que le cogiera mucho más cariño, porque se notaba su amor hacia ellos y que no quería hacer nada que los preocupase de más. Por eso no pude molestarme con él por haber actuado "egoístamente" al desear esa libertad y que no tuvieran que seguir angustiándose por las decisiones de él, ya que aunque una parte lo hacía por sí mismo se notaba que la otra la hacía por sus propios padres. Me ha hecho reír mucho la relación que tenía con Levi, porque eran tan entrañables juntos que era imposible no morirse de amor todo el tiempo con ellos. Adoraba sus charlas, la gran conexión que tenían y la certeza de que, efectivamente, eran almas gemelas al punto de que no existía un solo retazo de ellos que no fuera idéntico al del otro. Owen tiene una evolución preciosa y es que le adoro, porque al final consiguió bajar esa máscara, ya no solo con sus padres y Levi, sino también con él mismo y eso me ha hecho sentir MUY orgullosa. 

En resumen, "Solo hasta Navidad" es el primer libro de una saga que tenía mil ganas de leer al saber que estaba escrita por una de mis traductoras favoritas del mundo. Además que era la primera vez que la leía como tal al igual que la otra escritora con la que escribió este libro y me hizo especial ilusión ver qué iba a encontrarme. La trama es todo lo que me podría haber esperado con el título, la sinopsis y la portada, pero encima ha superado mis expectativas más de lo básico. Me ha encantado sentir que tenía esa esencia que la autora deja como traductora en todos los libros que traduce y es que por momentos notaba a esa Virginia que veía en los libros de Anyta Sunday, logrando así que el libro se me hiciera mil veces más increíble. Lo he devorado y es que se me ha hecho demasiado ameno de leer, al punto de no darme ni cuenta de lo rápido que lo leía para el poco tiempo que he tenido. Me parece que los mensajes que deja son muy acertados al igual que los caminos que se van tomando y que va hilando la historia hasta darle un sentido mucho más grande del que puedes esperar. Los personajes son una gozada y es que no me podía esperar menos sabiendo lo bien que transmite. Para ser un libro tan corto, te esperas que los personajes estén desarrollados pero no demasiado por la poca duración de la historia, pero nada que ver. De hecho es que no me ha faltado ni una sola página (solo me ha faltado porque me habría gustado que la historia de estos dos fuera eterna), porque el crecimiento que tienen como personajes es brutal y me han tenido con el corazón enternecido todo el tiempo. El romance es excesivamente adorable, de verdad os lo digo que me he pasado el libro entero sonriendo como idiota porque los momentos de estos dos me han dado la vida. Nunca me cansaré de recomendar a esta mujer junto a Anyta Sunday si queréis romances tiernos, cuquis y sanos que te dejen con una sensación gratificante en el pecho, porque os aseguro que lo hará. La pluma de las autoras me ha encantado y es que como dije arriba, tiene un aire a Anyta Sunday con este libro que a mí me lo ha dado todo. Ya sabéis el amor inmenso que le tengo a esa autora, por eso ver que su traductora dejaba tantísima esencia en verdad en su traducción pues demuestra las capacidades tan buenas que tiene para la escritura. Ojalá leer pronto sus siguientes entregas de esta saga y de muchos libros más, porque hasta ahora todo lo que he descubierto de Virginia es para admirar. Y de Fátima más de lo mismo, primera vez que la leo y conozco como tal y ya sé que me quiero leer más libros de ella porque seguro que valen su peso en oro.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!











No hay comentarios:

Publicar un comentario