-->

martes, 3 de junio de 2025

Un día de diciembre

Josie Silver/ Editorial Plaza & Janes/ 416 páginas/ Un día de diciembre/ Tapa blanda/ Comprar aquí



Laurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y otra, la vida real. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla empañada de un autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente, pero el autobús arranca y sigue su camino por las calles nevadas de Londres.

Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe dónde encontrarlo. Un año después, su mejor amiga Sarah le presenta a Jack, su nuevo novio, del que está muy enamorada. Y sí, es él: el chico del autobús.

Laurie decide olvidarle, pero ¿y si el destino tiene otros planes?




¡Buenas mis queridas estrellas! Tenía este libro en mi lista de pendientes desde hace años y pensé que este era un buen momento para leerme un libro de Navidad, del que no sabía absolutamente nada pues no me había leído la sinopsis. Y, a ver, no os mentiré que de haberla leído ya habría sospechado que existiría ese cliché que aborrezco y que me parece tan innecesario en una historia. Pero bueno, al menos este libro ha tenido un par de detalles que por suerte han sido la razón por la que no le he dado una estrella solamente.

"Un día de diciembre" nos cuenta la historia de Laurie y Jack, quienes cruzan sus miradas a través de un autobús y sienten el fuerte flechazo del primer amor. Por desgracia, no consiguen entablar ninguna conversación y ambos se separan por obra del destino, sin saber si alguna vez lograrán volver a encontrarse. Laurie no se rinde y es que quiere volver a ver al chico que conoció aquel día y que no deja de inundar su cabeza una y otra vez. Pero entonces todo se tuerce el día que su mejor amiga le presenta a su novio... El cual es, ni más ni menos, que el chico del autobús a quien nunca pudo olvidar. Los dos saben que deben mantener oculto aquella conexión que los unió y olvidar sus sentimientos para dejar el pasado atrás y seguir adelante. Pero, ¿y si el destino les tiene preparado algo diferente? ¿Y si sus caminos todavía no han terminado la trayectoria que les tenían preparados?

Este es un libro que tenía guardado desde hacía tiempo para leerme para estas fechas, pues me gusta disfrutar de una historia navideña en estas fechas y ver qué me voy a encontrar al otro lado. Lamentablemente no ha sido para mí y me ha dado bastante lástima, porque de verdad que sentía que podía haber sido una de esas historias que me calasen hondo o que incluso me dejasen sin respiración, pero al final ha terminado siendo un libro con uno de esos clichés incómodos que te dejan hasta algo de mal cuerpo por momentos.

La trama ha sido sencilla, la verdad es que en general me ha recordado a una clásica película navideña con su final feliz y sin muchos sobresaltos. No os mentiré al decir que no ha terminado de convencerme y que lo único que me ha calado hondo de la historia ha sido la amistad de la protagonista con su mejor amiga. No hay una conexión significativa que me tuviera enganchada en el ámbito romántico y me han faltado muchos detalles, como un desarrollo más profundo para el final del libro, que siento que se ha quedado muy flojo y que se ha resuelto en muy pocas páginas.

Los personajes no me han convencido del todo, sí que es verdad que tienen un desarrollo interesante y que se llega a hacer entretenido en varios momentos, pero es que el final se carga toda esa posible evolución. También me ha fallado la rapidez con la que se resuelve todo o que le cambien la personalidad a algunos personajes secundarios para darle algo de credibilidad al final feliz entre los protagonistas. Todo demasiado conveniente y me ha costado creérmelo. El romance no me ha terminado de gustar, pero porque hay muy pocas interacciones entre ellos y apenas he podido ver esa supuesta conexión. Además claro, al ser un instalove te cuesta todavía más creértelo porque apenas se conocen como tal.

La pluma de la autora es mi primera toma de contacto y la verdad es que no ha estado del todo mal. Es bastante amena y en algunos momentos incluso me recordaba al estilo de Abril Camino por la forma directa en que narra las cosas o los acontecimientos más humanos y crudos que pueden llegar a hacer las personas al cometer errores. Las emociones no están mal llevadas y por esa parte no me ha disgustado, aunque sí pienso que hay momentos donde quizá abusa demasiado de la narrativa y hay muy poco diálogo para mi gusto, algo que habría agradecido para que la historia fuese mucho más amena de leer.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Laurie, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que un día subiendo al autobús vio desde la ventanilla a un chico por unos escasos segundos. Cuando sus ojos conectaron, algo dentro de ella sintió un flechazo por primera vez, dándose cuenta de que posiblemente estaba ante el amor de su vida. Sin embargo, antes de que el desconocido pudiera subir al autobús y conocerse, las puertas se cierran y ambos se separan de forma irremediable. Aun así, Laurie no pierde la esperanza y se pasa un año buscando al chico que hizo latir su corazón por unos pocos segundos, pues está completamente segura de que los dos están destinados a estar juntos. Pero cuando vuelve a encontrarse con él, no es ni de lejos como lo había soñado, pues resulta que el chico que creía el amor de su vida, en realidad es ahora el novio de su mejor amiga, quien está completamente enamorada de él. Laurie no sabe qué hacer, una parte de ella siente una envidia insana que le hace desear hablar con su amiga y confesarle lo que ocurre, pero la otra, esa menos mezquina, ve la felicidad de Sarah y no es capaz de decirle lo que está pasando. Porque ante todo quiere verla feliz y no romperle el corazón. Por eso está dispuesta a renunciar a esos sentimientos que tiene por Jack, aunque para ello deba hacer trizas todo su corazón y volver a empezar. Pero aunque lo intente, sus caminos no dejan de entrelazarse, y cada cosa nueva que descubre de Jack, más se le acelera el corazón. ¿Es posible detener al destino y alejarse antes de que alguno de ellos salga dañado?

Laurie es un personaje que no me caía del todo mal al principio, pues podía entender la complicada situación en la que estaba y lo difícil que podía ser explicar algo tan complejo como eso. Pero según avanza la historia y empieza a cometer errores absurdos por no contarle la verdad a su mejor amiga, me empezó a caer peor. Algo que no le perdono es que aceptase besar a Jack en un momento dado y que se lo callase, al punto de hasta justificarse del por qué de ese beso, como si no fuese algo malo porque "Ay, no, que solo es para despedirnos y tal, no hagamos drama de ello". Tampoco me gustó que quisieran hacer a Carlos malo al final en algunas cosas para que ella no quedase como la mala otra vez al hacer las cosas mal. La autora necesitaba un motivo para que lo dejasen y como no quería que Laurie fuese egoísta por segunda vez, decidió que la culpa fuera de Carlos. Me resultó muy surrealista que de la nada su novio empezase a cambiar y volverse un completo idiota, cuando no dejaban de venderte a alguien dulce, bueno y totalmente comprensivo y paciente. Pero como digo, la autora necesitaba hacer algo que no generase más odio en Laurie y por eso se fue directa a él y decidió retorcerle toda la personalidad. No sé, siento que aunque de los dos Laurie no es la que peor me cae, sí que la veo muy vacía y sin demasiada personalidad. Es como que en todo el libro se la pasa dando tumbos y no termina de hacer las cosas correctamente, de hecho me exasperé bastante con ese final que se resuelve en diez páginas y que ha sido tan "final feliz a lo Disney" que me ha resultado hasta incómodo.

Por otro lado tenemos a Jack, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que un día conoció a una chica preciosa que le saludó a través del cristal del autobús. Él, que estaba esperando a su línea, se quedó prendado con los gestos de la chica, de tal forma que estuvo a punto de subirse al autobús de ella para conocerla, para ver qué había al otro lado de esa dulce sonrisa. Pero cuando las puertas se cerraron y ella desapareció ante sus ojos, la decepción lo embargó al darse cuenta de que el momento fugaz y mágico había desaparecido. Siguió adelante, pese a que una pequeña parte de él seguía recordando ese breve momento con la desconocida del autobús, de la que no había podido olvidar su sonrisa. Pero entonces conoce a Sarah en el trabajo y sus destinos se entrelazan, haciéndole sentir algo inimaginable por esa chica vivaz y directa al que siempre le ha costado seguir el ritmo cuando solo eran compañeros. Cree que su destino se ha asentado, que ya todo está en su lugar, pero entonces conoce a la mejor amiga de su novia y todo vuelve a desmoronarse. Porque esa chica es la del autobús y se llama Laurie y a él le invaden de nuevo esos recuerdos breves que compartieron y que no ha podido olvidar. Y aunque tiene muchas preguntas y curiosidad, sabe que el momento ha pasado y que lo mejor es fingir que no la recuerda y seguir adelante con sus vidas. Pero, ¿qué pasa cuando sus caminos empiezan a separarse? ¿Podrá soportar la idea de que Laurie tome otro camino que no sea a su lado? ¿Podrán fingir ser solamente amigos por el bien de Sarah o la conexión que sintieron se irá haciendo más fuerte?

Jack es un personaje que no me ha gustado en ningún momento, como mucho quizá en los primeros capítulos antes de su primer punto de vista. Me ha parecido un idiota con todas las letras y un inmaduro al punto de no pensar en nada más que en sí mismo. En el libro no dejan de recalcar que siente algo por Laurie, aunque en ningún momento lo ha demostrado sinceramente y es algo que ocurre tan de la nada que no entiendes en qué momento ha pasado de pensar "Es que Sarah" y lo ha cambiado por Laurie. Aunque ella es complicada, creo que él es bastante idiota y que no merece la pena. Por eso quizá me ha gustado menos el final, porque de verdad siento que Jack no se merecía quedarse con ella y tener ese final feliz. Que ojo, no digo con ello que me caiga mal porque rehiciera su vida con otras, pero tampoco os negaré que el dolor de la ruptura o del amor no correspondido le duraba unos segundos antes de estar entre las piernas de otra y eso me impedía conectar con su "siento algo fuerte por Laurie". Sí, te gustará y todo lo que quieras, pero no veo que eso te impida tener sexo con media población. Un poco raro, ¿no? Y otra cosa a resaltar es que le odio más por no haber tenido la valentía de ser sincero con Sarah en algún momento. Se pasa todo el libro siendo un gallina hasta que esta se acaba enterando por su cuenta y ni siquiera es gracias a él, sino a Laurie. Me ha estresado su cobardía y que me lo vendan como alguien bueno o decente cuando en todo el libro no he visto nada que me hiciera pensar así. Si hasta cuando Laurie conoció a Carlos, demostró ser un crío infantil e irritante que buscaba cualquier excusa para decirle cosas hirientes a este último con tal de quedar por encima. Personalmente es alguien bastante tóxico y no me gustaría tener en mi vida a alguien así, ni como amigo ni como novio.

En resumen, "Un día de diciembre" es un libro que tenía muchas ganas de leer, especialmente ahora que empezó la temporada de invierno y, por lo tanto, la Navidad. Tenía mucha curiosidad por ver qué me iba a encontrar, porque era un libro que tenía en mi lista de pendientes desde hacía varios años, así que ha sido un poco decepcionante descubrir que no ha sido para mí y, encima, tiene uno de los clichés que más odio en el mundo. La trama no tiene gran cosa y es que su premisa es muy similar a las películas navideñas que suelen poner en la televisión, de esas romanticonas que, sí o sí, siempre van a tener su final feliz. Y como yo no soy muy fan de esas películas simples, pues no me ha convencido del todo. Además que el transcurso empieza muy lento, continúa bien, pero luego cae en picado en la recta final, pues todo se empieza a resolver a las prisas en lugar de seguir el ritmo lento del principio. Es como si la autora hubiese tenido prisa por resolverlo todo y se olvidase de desarrollarlo bien, dejándolo todo muy en el aire y simple para mi gusto. Los personajes están bien, pero tampoco son la gran cosa. No negaré que algo que sí me gustó de ellos es el realismo que le da a sus errores y que no los hagan seres perfectos que no cometen el menor error. Me gusta que se desarrolle con calma y que nos muestre cómo son dos personas humanas que no dejan de actuar como idiotas porque tienen miedo de arriesgarse por si lo arruinan todo. Lo que ya no ha sido para mí es la evolución final de todos, como que ha sido todo demasiado predecible y encima se ha querido solucionar en muy poco tiempo, dejándolo poco realista para lo que estaba ocurriendo entre los personajes. El romance no ha sido para mí, porque aunque parece que va a tener mucho protagonismo, lo cierto es que los protagonistas apenas pasan tiempo juntos. Y los pocos momentos en los que crees que se empiezana  conocer, te lo dejan en el aire y resumido sin dejar que veas esa conexión crecer. Así que no, ya no me convenció cuando fue un instalove, pero que encima me vendan el romance profundo cuando ni se conocen, pues me convence menos. La pluma de la autora fue mi primera toma de contacto y me ha gustado. Es un estilo simple y ameno que por momentos me recordaba al estilo directo de Abril Camino junto a ese toque realista que ella siempre le da  a las historias. Quizá lo único que me ha fallado es que hay demasiada narrativa y muy poco diálogo, habría agradecido más variedad de ambos para que se hiciese más fresco de leer y no tan denso por los pensamientos internos y constante de los protagonistas.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!





 






No hay comentarios:

Publicar un comentario