-->

viernes, 11 de julio de 2025

Mi error fue amar al príncipe [Mi error #1]

Moruena Estríngana/ Editorial Booket/ 320 páginas/ Mi error fue amar al príncipe [Mi error #1]/ Tapa blanda/ Comprar aquí




Elen no esperaba encontrarse cara a cara con el fa­moso príncipe del que todo el mundo habla y, me­nos aún, confundirlo con un ladrón. La llegada de Liam complica la tranquila vida de Elen, que lleva mucho tiempo centrada en sus estudios. Pero él conseguirá que deje de centrarse únicamente en su carrera y en su futuro para mirar la vida con otros ojos. El problema es que ella no confía en lo que hay entre ellos, y no puede permitir que sus senti­mientos se conviertan en amor. Claro que, siempre es más fácil decirlo que hacerlo…


¡Buenas mis queridas estrellas!

"Mi error fue amar al príncipe" nos cuenta la historia de Elen, que siempre se ha centrado en sus estudios y en tener un futuro del que sus padres puedan sentirse orgullosos. Luego de tantos sacrificios por parte de ellos, ella quiere obtener la mejor vida, para que no deban preocuparse nunca de lo que pueda pasarle. Pero entonces lo conoce a él, al príncipe Liam, y su vida da un giro radical que jamás imaginó experimentar. Ella había renunciado a la experiencia de enamorarse, pero con Liam no puede evitar sentir que hay algo más. Y solo hace falta ese primer encuentro vergonzoso en la que lo confunde con un ladrón y pasar varios momentos juntos para comprender que a pesar de las diferencias que tienen sus estilos de vida, entre ellos se ha creado un vínculo único. ¿Podrán protegerlo?

Este es un libro que forma parte de una saga larga llamada "Mi error" y este es el primero que inicia con la serie. En este caso tenemos el cliché de príncipe y plebeya, donde iremos conociendo el camino de Elen y Liam y las dificultades que deberán atravesar por enamorarse de alguien inalcanzable para el otro. Si os soy sincera, me ha parecido muy sencilla y simple, algo que no destaca por ser muy diferente a otras historias que he leído anteriormente, pero si algo debo resaltar es lo ameno que me ha resultado leerlo. Me hubiese gustado ver en mayor profundidad las cosas para conectar más con la propia historia y encariñarme de la situación, pero dejando eso a un lado no ha estado mal para ser el primer libro de una saga.

La trama es muy sencilla, diría que bastante cliché en sí, ya que vemos la trayectoria de dos personas de diferentes clases sociales que se enamoran y tienen que soportar todo el peso de la vida del otro. Algo que sí suelo disfrutar de estos libros es ver cómo se manejan los cambios, ya que al final por parte de ella era tener que habituarse a alguien que tenía su vida acomodada, decidida y compararla con la suya más sencilla y sin una claridad fija. Me ha parecido que el giro final era esperable, aunque yo le hubiese dado un poco más de profundidad para que el momento decisivo te calase más hondo en el último capítulo.

Los personajes me han gustado, aunque me ha fallado el desarrollo y la profundidad que podría haber tenido. No están mal, al menos tomando en cuenta que es uno de sus primeros libros, y si buscas una historia muy rápida de leer esta es perfecta para ello. Pero me habría gustado conocerlos mejor, ver el mayor profundidad el desarrollo de la relación que se formaba entre los dos y entender mejor sus miedos, el camino difícil que estaban tomando juntos y no tener que imaginarme la mayoría de ello. El romance me ha parecido bonito, algo cliché, pero han tenido sus momentos adorables. 

La pluma de la autora a mi parecer es muy básica, aunque me ha gustado tomando en cuenta la edad que tiene y que haya escrito algo así. Creo que tiene una escritura muy amena, muy fluida y fácil de leer, pero también se nota que le falta pulir mejor la construcción de la historia, el desarrollo de cada personaje y la profundidad de estos, pues aunque en este libro no están mal creo que tienen un perfil algo simple para el mensaje que quería dar la autora. En general yo creo que a estas alturas, donde ya ha escrito un montón de libros, estoy segura de que ha ido sacando mucha experiencia y aprendizaje que habrá pulido su narrativa y también la profundidad con la que hacer una historia que te golpee fuerte.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Elen, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que toda su vida ha sido guiada a través de sus estudios, de tener un futuro digno del que sus padres pudieran sentirse orgullosos. Luego de que estos tuvieran que sacrificar gran parte de su vida para darle una vida plena, siente que es lo mínimo que debe hacer, demostrarles que sus esfuerzos no han sido en vano. El problema viene cuando un día confunde a un chico llamado Liam con un ladrón y no sería preocupante del todo si no fuera porque ese chico es precisamente un príncipe del que la gente no deja de hablar por lo muy popular que es. Elen no está interesada en todo ese estilo de vida, pero la presencia de Liam se va haciendo cada vez más grande en su día a día y él parece buscarla más veces de lo esperado. Y aunque no quiere desviarse de su objetivo de pulir su futuro, no puede evitar que el tiempo que pasa con Liam se empiece a convertir en algo importante también. Pero sus vidas son demasiado distintas y sabe que cuando llegue el momento Liam va a tener que casarse con alguien más ideal para su estilo de vida. Elen está dispuesta a contener su corazón y no enamorarse de él pase lo que pase. Pero, ¿quién tiene algún tipo de control sobre el amor?

Elen es un personaje que me ha parecido entrañable aunque no me haya calado hondo como me habría gustado que lo hiciera. Creo que en general su transfondo era interesante, sobre todo por ver a una chica que siempre ha tenido una vida muy planificada al detalle, perder toda esa estabilidad al conocer a alguien que le muestra lo que es vivir, sentir y experimentar todas esas cosas nuevas de las que se ha privado por centrarse únicamente en su futuro. El mensaje en sí de ella me gusta, ya que a veces nos preocupamos tanto de lo que haremos el día de mañana que nos olvidamos de lo importante que es vivir el ahora, cada momento de la actualidad y aprovecharlo antes de que acabe. Porque esos momentos no volverán y si no los experimentas ahora, luego quizá ya sea tarde. También me gustó mucho la idea de que ella pensase bien las cosas antes de hacerlas, ya que en otros libros donde se desarrollan temas así, la protagonista se deja llevar al momento y no se replantea las cosas aunque sea un momento. Es decir, aunque la persona que conozcas sea un encanto, cualquiera con dos dedos de frente se pararía a analizar bien las cosas. Porque enamorarte de alguien con una responsabilidad tan amplia a sus espaldas no solo significa tener que aceptarlo a él por quien es fuera de esa posición, sino también tener que aceptar a la parte más compleja de él y lo que supone quedarte a su lado.

Por otro lado tenemos a Liam, nuestro protagonista masculino. De él no os puedo hablar demasiado ya que lo que os cuente puede ser considerado spoiler porque tiene pocos puntos de vista. Así que os contaré un poco sobre él y mi opinión general del personaje.

Liam es un personaje que me ha parecido interesante por el mensaje que te quieren dar con él, pero el cual me ha sido un poquito indiferente porque no me ha terminado de llegar hondo. Creo que en parte es culpa de que apenas tenga puntos de vista y los que tiene o bien son muy cortos o no llegan a expresar la complejidad de sus emociones. La idea de lo que ocurre con él me gusta mucho, porque sí que es verdad que vivir una vida donde ya lo tienes todo decidido es horrible, sobre todo cuando son decisiones que no has tomado tú, sino que lo han hecho los demás por ti. Me daba lástima ver como los únicos momentos donde Liam se permitía ser él mismo era con Elen, donde admitía que era el pequeño instante de su vida donde podía permitirse ser libre, lejos de todas esas cargas tan pesadas a sus espaldas. Por eso me ha decepcionado el poco desarrollo que se le ha podido dar a esto, ya que creo que de hacerlo probablemente la historia habría sido mucho más profunda y sentida entre los dos. Los sentimientos de Liam me resultaron precipitados, al momento ya sentía algo por Elen y por ello me costó creerme el nacimiento de las emociones, de lo que iba creándose entre los dos. 

En resumen, "Mi error fue amar al príncipe" es el primer libro de una saga que no está del todo mal si tenemos en cuenta que es una de las primeras historias de la autora. Sí que es verdad que es bastante cliché y que no destaca por tener algo diferente y único, pero creo que tiene un énfasis bastante llamativo que te mantiene sumergida desde la primera página. Yo creo que el mayor problema que ha tenido este libro es que la idea del mensaje que quería dar era bueno, pero que le ha faltado la profundidad y el desarrollo para que esta te calase mucho más hondo. La trama es simple, diría que hasta cliché, ya que lo que te cuenta es algo que perfectamente habrás leído en otros libros. No deja de ser la historia de amor entre un príncipe y una plebeya, los cuales se conocen de una forma muy peculiar y terminan formando parte de la vida del otro. Lo más interesante de esta historia diría que es el mensaje que la autora deja ver, lo complicado que es las diferencias de clase social y el ver a dos personas tan distintas sentir algo en un mundo que parece ponerles todo en contra para que no lo hagan. También creo que la trayectoria no es mala, especialmente para alguien que empiece a leer y esté buscando un libro de romance, porque ya os digo que la trama es muy amena y sencilla y no va a meterse en temas políticos o complejos que te cueste seguir. Los personajes tampoco se quedan atrás y es que como dije anteriormente creo que no son malos, pero la falta de profundidad en ellos les paga una mala factura. Lo que más me gusta es la idea que la autora tuvo para los dos. Como la profundidad de Elen al querer luchar por un buen futuro, para honrar los esfuerzos de sus padres y ver que se ha centrado tanto en el mañana que se ha olvidado de vivir cada día. O la complejidad de Liam al que le han decidido toda su vida y se siente esclavo en su día a día al no poder ser libre de sentir y decidir lo que quiera. Creo que los dos tenían una definición muy interesante que de haberse pulido bien podría haber salido una historia muy llamativa y profunda de leer. El romance sí que me ha parecido algo precipitado, ya que es algo instalove y eso ya sabéis que no me convence mucho. Me cuesta creerme que una persona se enamore tan rápido y que todo ocurra en una franja de tiempo tan corta. La pluma de la autora se me ha hecho muy amena, ya os digo que de no ser porque se nota que le falta profundidad en la narrativa y en la forma de construir el romance que había creado, posiblemente se habría llevado una nota más alta por el mensaje que quería dar y la sensación que podría haberme transmitido los protagonistas. No es mal libro y estoy segura que si tuviera la experiencia que probablemente tenga ahora escribiendo, tras tantos libros publicados, el libro habría sido mil veces más emocionante y visceral de lo que lo ha sido en estos momentos.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!





 




No hay comentarios:

Publicar un comentario