-->

jueves, 23 de octubre de 2025

El club de lectura de las aerolíneas Skywind

Silvia Aliaga/ Editorial Nocturna/ 536 páginas/ El club de lectura de las aerolíneas Skywind/ Tapa blanda/ Comprar aquí



Han Minho no se encuentra en su mejor momento. Tiene que lidiar con las numerosas citas a ciegas que le prepara su hermana, sus dos mejores amigos se han mudado fuera de Incheon y, para colmo, el correo electrónico que envió a todo el personal de las aerolíneas en las que trabaja, proponiendo abrir un club de lectura para los empleados, no ha recibido una sola respuesta. Al menos, hasta ahora... Kaya Baudin acaba de instalarse en París, alejada de todo lo que conoce. Dorian Thoresby y Carolina Cabrera no tienen nada en común, pero son amigos desde que se tropezaron en una calle de Queens, en Nueva York. Los tres trabajan en la misma empresa que Minho. Y los tres, por motivos muy distintos, acabarán respondiendo a su correo electrónico y uniéndose al club de lectura de las Aerolíneas Skywind. Lo que no saben es que ese pequeño gesto cambiará sus vidas para siempre.


¡Buenas mis queridas estrellas! Las ganas que tenía yo de volver a leer a Silvia Aliaga, la cual adoré con la trilogía que hizo de De Seúl al cielo junto con Carmen Arteaga. Nunca me cansaré de recomendaros que os leáis los libros que hagan, porque tienen una forma de escribir tan adorable y bonita que es imposible no enamorarte de cada uno de sus libros desde el minuto uno al último. 

"El club de lectura de las aerolíneas Skywind" nos cuenta la historia de un grupo de lectura que nace a partir de Minho, un trabajador de aerolíneas que cree que hacer algo así con todos los integrantes de las diferentes aerolíneas del mundo puede ser divertido. Sin embargo, su correo no recibe ninguna respuesta y ahora que está atravesando un momento delicado en el ámbito amoroso y personal, le cae como un jarrón de agua fría. Sin embargo, cuando está a punto de tirar la toalla recibe a la primera persona que accede a unirse: Kaya, una chica de París que está ilusionada con la idea de entrar a un grupo que le permita soltarse más a la hora de conocer a la gente y ampliar así su círculo social. También acabarán uniéndose Carolina y Dorian, dos amigos desde jóvenes que han atravesado una situación complicada y que ahora, con Carolina teniendo el corazón roto y Dorian tratando de afrontar la frágil relación con sus padre, buscan cualquier hilo para aferrarse a un momento delicado de sus vidas y su amistad. Ninguno de los cuatro se espera que esa primera reunión y una cantidad constante de correos uniría a cuatro personas separadas por la distancia, ni tampoco hasta qué punto sus vidas cambiarían con la presencia de los demás.

Este es un libro que lo tenía en mi wishlist desde hace bastante tiempo y es que tenía muchas ganas de volver a leerme a la autora en un registro así de tierno, contándome la historia de cuatro personaje que creaban un grupo de lectura y se iba desarrollando una adorable historia de amor en medio de ello. Además a mí ya me compras muy fácilmente si me pones el cliché de friends to lovers en las relaciones y eso solo ha hecho que el desarrollo fuese el doble de adorable gracias a ese pequeño punto. 

La trama ha sido adorable, la verdad es que me esperaba que iba a tener un desarrollo dulce, pero no me imaginé que lo sería tanto. Me ha encantado todo el desarrollo del club, porque le ha dado mayor peso a la relación que se formaba entre los protagonistas, pero también me ha encantado que se centrase de igual forma en la amistad de los cuatro y no solo en la parte romántica.  Creo que toda persona que ame leer y la idea de un club de lectura, este libro le va a encantar, especialmente si sois fans de los libros con romance cuqui y adorable. No os esperéis toxicidad ni spicy, porque este libro es completamente purificador.

Los personajes me han encantado y eso que al principio me daba algo de miedo que el desarrollo de los cuatro pudiera ser demasiado dramático por los detalles que ocurren aquí, pero ha sido todo lo contrario. Dorian y Carolina quizá son los más complejos y los que más pueden exasperarte al no hablar bien las cosas desde el inicio, pero a mí me han encantado porque he sentido muy humanas sus emociones. Él tenía miedo de arriesgarse y perderla a ella y ella solo quería aceptar el deseo de él y no agobiarle con sus sentimientos. Con Kaya y Minho he sentido una constante ternura, porque han sido muy chiquitos los dos y daban ganas de protegerlos desde el principio hasta el final.

La pluma de la autora me ha encantado, pero es que ya sabía que eso iba a ser así sabiendo que era la misma escritora que "De Seúl al cielo", una de mis trilogías favoritas de la vida. En cuanto vi que había publicado esta historia lo guardé directamente en mi wishlist para leerlo próximamente y ahora, sinceramente, me alegro de haberlo hecho porque todo el desarrollo ha sido adorable. Creo que Silvia tiene una forma de expresar las emociones que siempre me resulta encantador. Vive cada emoción de sus personajes y se nota por cómo las transmite en la narración. Sin duda no puedo sacar nada negativo de ello, porque cada pequeño detalle de la escritura ha sido perfecta.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Carolina, una de nuestras protagonistas femeninas. Ella es una chica que está atravesando un mal momento desde que su pareja la ha dejado. Aunque quiere fingir que todo está bien y que nada de todo ello le afecta, lo cierto es que le cuesta ver las cosas con el optimismo que recordaba. Lo único que la ayuda de alguna forma es haber retomado su amistad con Dorian, su amigo de la juventud y la única persona que siempre la ha entendido, incluso en los peores momentos donde ni ella misma se soportaba. Aunque Carolina sabe que las cosas entre ellos están tensas desde un error que cometieron tiempo atrás, cree que pueden mantener la amistad intacta y recuperar aquellos días de risas y confidencias. Es entonces cuando Dorian le da una noticia que la pilla por sorpresa y es que acaba de conocer a su supuesta alma gemela, aquella que Carolina lleva esperando muchos años. Por lo visto se llama Minho y ha creado un club de lectura donde, hasta ahora, solo hay dos integrantes. A pesar de que ella cree que aquello puede ser un error, una parte de ella tiene curiosidad por lo que sea que ourrirá cuando vea a Minho por primera vez. ¿Y si es cierto y él es su persona predestinada? Quizá al unirse al club podrá comprobar si su destino es más importante que aquello que lleva mucho tiempo callando dentro de su corazón. 

Carolina es un personaje que me ha gustado y eso que al principio me preocupaba que no fuera a conectar con ella y lo que estaba sucediendo con ella. También he de admitir que quizá mi reticencia era un poco debido a lo que estaba pasando con el tema de Minho, pues desde el primer encuentro entre él y Kaya los tenía protegidos y no quería que nadie se interpusiera. Sin embargo, ha sabido manejar bien la situación y no hacer nada que pudiera exasperarme respecto a ese tema, lo que me ha gustado bastante por cómo lo desarrolló la autora. Creo que Carolina es un personaje difícil, pues hasta que no vas conociendo bien sus sentimientos puede ser que te choque un poco la razón de que se aferre tanto a no abrirse con Dorian hasta mucho más adelante o decir a viva voz lo que piensa o siente. Cuando se explica la razón de que tenga miedo a hacerlo me hizo empatizar mejor con ella, porque sabiendo lo valiente que fue en su día y que la respuesta fuese tan negativa, es natural que tengas miedo de volver a dar ese paso por si las cosas vuelven a torcerse como entonces. Tiene un desarrollo bastante bueno y aunque no es mi protagonista favorita de las dos que hay en el libro, sí creo que tiene una trayectoria muy humana que, cuando empiezas a entenderla mejor, hace que te puedas sentir muy identificada con su persona.

Por otro lado tenemos a Kaya, nuestra otra protagonista femenina. Ella es una chica que durante toda su vida ha tratado de encontrarse a sí misma. Quizá por esa razón toma la alocada decisión de irse a vivir a París y tratar de encontrar allí su lugar en el mundo, ese sitio donde pueda crear vínculos que no se evaporen con el tiempo. Sin embargo, Kaya nunca ha sido una persona especialmente sociable y en persona menos todavía, pues siempre ha creído ser una persona bastante aburrida sin nada interesante que aportar a los demás. Por eso cuando recibe la invitación para unirse a un club de lectura de las aerolíneas Skywind, una parte de ella se pregunta si es una señal del destino para intentarlo así. Pero lo que no imaginó era que conocer a Minho cambiaría de una forma tan radical su vida, especialmente cuando se integrasen al grupo Carolina y Dorian, con quienes compartiría una amistad que siempre había estado buscando en cada rincón que visitaba. También hará que su deseo de elegir el libro que escribió su tía se haga más grande, porque quizá con él consiga entender mejor la historia detrás de lo que ella plasmó en el papel. ¿Y si hay más de lo que nunca se paró a mirar? 

Kaya es un personaje que me enamoró desde su primer punto de vista y es que me fue imposible no empatizar con ella y entender todos sus miedos. Yo, que he vivido lo que es sentirse invisible ante los demás o creer que soy aburrida o incluso abrumadora, ver que ella tenía que afrontar esos sentimientos me conmovía por lo similares que nos sentía. Además era doloroso ver que había ido perdiendo a tantas personas a su alrededor, que sus vínculos eran efímeros y que a ella le costaba muchísimo socializar y crear lazos especiales. Ya os digo que en ese aspecto me sentí muy identificada con su personaje. Creo que todos nos hemos sentido Kaya alguna vez, viajando a la deriva y sin saber cómo hacerle frente a la vida o a las crueles situaciones que iban desarrollándose a su alrededor. Por eso cuando conoce a Minho por primera vez quise protegerla, porque se notaba lo especial que iba siendo él para ella. Como atesoraba cada pequeño instante a su lado y los iba guardando en su pequeño corazón como uno de los instantes más felices de su vida. Para mí Kaya tiene un desarrollo precioso donde he podido encontrarme a mí misma al tiempo que ella lo hacía también y eso me ha permitido emocionarme con su trayectoria mucho más.

Por otro lado tenemos a Minho, uno de nuestros protagonistas masculinos. Él es un chico que desde que tiene uso de razón ha vivido metido en una espiral donde es incapaz de encontrarse. Lo único que le mantiene cuerdo es su trabajo, que es aquello que le hace inmensamente feliz aunque su familia no lo comparta y crean que ha cometido un gran error. También están todos sus problemas sociales, entre ellos los amorosos. Su hermana está decidida a buscarle una pareja y de ahí que Minho no pare de tener citas a ciegas, como si su familia creyera que la idea de seguir soltero hasta encontrar alguien que verdaderamente le haga feliz fuese una completa locura. Quizá por eso toma una deicsión completamente inesperada viniendo de él y es crear un club de lectura y enviar la invitación a todas las aerolíneas para que compartan juntos ese hobby tan especial y divertido. Sin embargo, hasta el momento Minho no ha tenido suerte y es que nadie ha contestado al email que mandó sobre el tema. Algo decaído, pierde la esperanza justo cuando recibe su primera noticia al respecto y sobre una chica que reside en París y que desea unirse al club. Minho está tan feliz que le da igual si solo terminan siendo dos personas, pues la idea de compartir ese momento con alguien lo significa todo para él. Sin embargo, no contaba con la llegada de dos integrantes más que están interesados en entrar al grupo también. De un momento a otro terminan siendo cuatro personas que dan inicio a un club que Minho estaba deseando que saliera bien. Pero cuando empiezan a pasar más tiempo juntos, las situaciones se saldrán de control cuando la llegada de nuevos sentimientos se involucren por en medio. ¿Qué ocurrirá ahora que la situación empieza a ser cada vez más delicada? ¿Y Minho logrará por fin tener sus primeros amigos?

Minho es un personaje que he adorado con toda mi alma y sin duda es mi chico favorito de los dos (aunque Dorian es muy tierno también). No os puedo explicar lo adorable que es y hasta qué punto te dan ganas de protegerlo de todo lo que puedan amenazar su felicidad o perturbar su paz. Cada pequeño paso que daba me emocionaba como si lo estuviera dando yo misma. Era adorable verle tan feliz según se unían todos los integrantes al club y la manera en que gestionaba sus nervios y sus nulas capacidades sociales. Por eso me enternecía tanto el dúo que hacía con Kaya, porque los dos eran idénticos y no podría imaginarme una pareja mejor para el otro aunque lo intentara. Si os soy sincera me habría gustado ver un poquito más del desarrollo de lo de su familia, toda la complejidad que tiene la cultura coreana y las dificultades que Minho tenía para anhelar ciertas cosas porque eso no se veía bien en su familia. Me quedé con ganas de ver una disculpa de la hermana o una redención general por no entender a Minho y su necesidad de encontrar las cosas por cuenta propia, de dar él sus propios pasos, por eso me emocionó tanto cuando plantó cara a esa parte injusta de su vida. 

Por otro lado tenemos a Dorian, nuestro otro protagonista masculino. Él es un chico que no ha tenido una vida sencilla debido a las diferencias que lo han separado siempre de sus padres. Aunque ninguno de los tres han hecho bien las cosas a la hora de comunicarse y entablar una relación más cercana, lo cierto es que Dorian a veces se pregunta si para ellos él significa algo más importante o si siempre será considerado como algo fácilmente sustituible. Lo único que ha sido eterno en su vida es la amistad que hizo con Carolina, la persona que más feliz lo ha hecho y el que le ha salvado incluso cuando ella no era ni consciente de ello. Su amistad es tan importante, que cuando una situación en su pasado casi arruina su amistad, Dorian decide alejarse para no perderla, aunque a riesgo de ello deba ignorar las emociones que le invaden por dentro cuando ella sonríe o está cerca. Ahora que han recuperado la amistad de antes y Carolina está atravesando un delicado momento, Dorian no sabe cómo afrontar que ha encontrado a la alma gemela de Carolina, esa que lleva tantísimos años buscando. Tratando de ignorar los sentimientos que eso le provoca, decide comentárselo para unirse juntos al club que ha formado ese mismo chico, para acercarse a él y que Carolina pueda conocerlo y descubrir por cuenta propia las miles de cosas que los unen. Sin embargo, lo que empieza siendo una intención para que ella conozca a Minho, termina volviéndose en algo más especial con cada correo que se mandan los cuatro y cada lectura que comparten en videollamadas. Porque, ¿y si de la nada con todo aquello se crea algo más especial?

Dorian es un personaje que al igual que Carolina puede ser complicado de primeras y puede costarte entenderlo o empatizar con él. Lo cierto es que yo no tuve esas dificultades porque desde el principio, si prestas atención a los miedos de él, te darás cuenta la razón de que rechace tanto la idea de estar con Carolina o ver algo más entre ellos. Su miedo me pareció uno de los más enfundados sabiendo todo el transfondo que tiene a sus espaldas. Y es que es algo para pensarlo detenidamente. Si incluso las personas que más deberían tenerte en cuenta y estar ahí, muestran esa ausencia y te hacen sentir reemplazable, ¿cómo no vas a sentirte así con todos los vínculos que hagas en la vida? Me dolía en el alma verlo tan perdido, que le costase arriesgarse porque la sola idea de perder a Carolina y la amistad que lo había salvado, le impedía ver otro futuro posible. Por eso se aferraba tanto a otras posibilidades, a aceptar que ella se iría con otro chico y lo dejaría atrás, porque prefería romperse el corazón a decepcionarla a ella también por lo insignificante que era. Creo que al igual que Carolina es el chico más complejo del libro y aunque yo tengo debilidad por Minho, no negaré que he querido abrazar y proteger a Dorian en todo el libro también.

En resumen, "El club de lectura de las aerolíneas Skywind" es un libro que tenía muchísimas ganas de leer desde que lo vi anunciado el día que salió su publicación. Si es que a mí me sumas un libro de Silvia Aliaga, con una historia independiente contada a cuatro voces, con un club de lectura y un romance tierno y friends to lovers y ya me tienes ganada por completo. Pero es que además la forma en que se ha desarrollado, como Silvia es capaz de hacer de un libro una historia tan cálida, que te haga sentir en casa y a salvo me ha encantado. La trama es sencilla, en general todos los libros de la autora son así, pero si algo he de decir es que cada uno de sus libros tiene siempre una chispa bastante original que los diferencia de cualquier otro libro del género. En general nunca he sentido que me haya leído otra historia que tenga esos ingredientes que solo puede darme un libro de Silvia y agradezco en el alma haberla conocido en su día con la trilogía "De Seúl al cielo" que escribió junto con Carmen Arteaga, porque esa historia me cambió la vida y, de paso, me presentó a una de mis autoras confort de la vida por siempre. Todo lo que va pasando ocurre de forma lenta porque la historia lo precisa, pero no se hace aburrido, ya que en todo momento los protagonistas hacen amena la lectura con su carisma y todo aquello que los hace especiales. Los personajes no se quedan atrás y es que me han parecido adorables. Quería adoptarlos a todos, pero porque su forma de sentir y experimentarlo todo era tan puro y enternecedor que era imposible no enamorarte de ellos a cada página. Kaya y Minho han sido mis protegidos y mi pareja favorita, de verdad que no os puedo explicar lo mucho que me ablandaban el corazón cada vez que estaban juntos y las risas que me generaban con sus momentos nerviosos o peculiares en busca de esos rincones que les recordasen a sus anteriores lecturas. Carolina y Dorian no se quedan atrás y es que aunque son algo más orgullosos y pueden exasperarte un poquito por lo que tardan en comunicarse, también tienen una relación preciosa que dan ganas de proteger. Además el detalle de que uno fue la persona que salvó al otro me encanta. La pluma de la autora siempre es un acierto y es que cada vez que veo un libro de esta autora sé que en este apartado nunca me va a fallar, pues su forma de plasmar las emociones o de transmitirlo todo te cala hondo en el corazón lo quieras o no. Además se nota su mejoría desde la trilogía De Seúl al cielo y que le pone mucho mimo a cada palabra que pone en el papel, porque sus personajes se sienten tan vivos que es como si formasen ya parte de ti desde la primera frase del libro.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!





 




No hay comentarios:

Publicar un comentario