Moruena Estríngana/ Editorial Booket/ 320 páginas/ Mathew y Nora [Sweet love #2]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Los polos opuestos se atraen...por mucho que estos quieran repelerse.Thew y Nora nunca se han soportado. No pueden evitar odiarse... De hecho, muchos creen que cuando se reencuentren en la universidad, saltarán chispas entre los dos y así es. Thew ha cambiado en los siete años que ha pasado lejos de todo. No entiende por qué, cada vez que está cerca de Nora, en vez de decirle lo que piensa, acaba soltándole algo sabiendo que la hará saltar y contestarle. Nora, por su parte, simula pasar de Matty, como lo llama ella, pues se niega a llamarlo de otra forma, aunque solo sea para fastidiarle. Tiene un novio al que adora, por mucho que su mejor amiga Roni diga que es un idiota.
¡Buenas mis queridas estrellas! Ya tocaba ponerse con la segunda parte de esta trilogía, pues ya va quedando menos para darle el cierre a este mundo de la autora y decirle definitivamente adiós a sus personajes. No os mentiré que aunque no están siendo los libros de mi vida, este sí ha sido más bonito y entretenido que los otros. Sí, te exasperas en algunos momentos porque los personajes son bastante lentos, pero creo que el desarrollo está mejor enfocado y es hasta divertido de leer. 
"Mathew y Nora" nos cuenta la historia de un niño y una niña que siempre se han odiado. No se soportaban y sin importar los años que pasaran ese sentimiento nunca había menguado. Todos a su alrededor estaban acostumbrados a verlo discutir por cualquier tontería o picarse al querer ser mejor que el otro. Y cuando ambos deban separarse durante siete años, todos creen que en cuanto se reencuentren acabarán saltando chispas. Y no están totalmente equivocados. Sin embargo, aunque apenas pueden mirarse a la cara sin lanzarse a la yugular del otro, muchas cosas han cambiado. Thew ya no es el chico que era, ese que buscaba problemas en cualquier lado, y ha madurado bastante. Nora también ha rehecho su vida y ha conocido a un chico que espera sea aquel que la haga volar. Pero a pesar de las diferencias y los años que llevan sin verse, algo entre ellos ha cambiado también. Un sentimiento que siempre habían ignorado. ¿Podrán hacerle frente una vez llegado el momento?
Este es un libro que forma parte de la trilogía "Sweet Love" como el segundo libro de la historia que pertenece a la segunda generación de la saga principal "Mi error". Aquí tendremos a Matthew y Nora, los cuales son la pareja que más conoces en la saga principal, puesto que Matthew es hijo de Matt y Becca y Nora es la hermana pequeña de Robert, quien es una especie de padre junto con su pareja Jenna. De todos los hijos, estos dos eran los que más curiosidad me daba, ya que se les dio tanto desarrollo en la saga principal que me daba curiosidad ver cómo iban a enfocar el cambio de emociones y relación entre ellos. Y, la verdad, me ha gustado más de lo que me esperaba y ha sido bastante entrañable de leer.
La trama me ha gustado y eso que me daba mieod que la autora pudiera abusar mucho del tema del odio y de las discusiones entre ellos. Hay algunos momentos al inicio del libro, pero luego decidió enfocarlo en hacer que ambos tratasen de ser amigos de verdad antes de que la cosa se transformase en un sentimiento más profundo. Algo que sí me enternece pensar es el hecho de que en el libro recalcan todo el rato que aunque discutían mucho y se odiaban, lo cierto es que siempre estaban para el otro, algo que me parece enternecedor. Creo que los mensajes que se deja en el libro son muy acertados y me han permitido conocer mejor la trayectoria de cada uno de los protagonistas, junto a lo que sentían y pensaban tiempo atrás.
Los personajes me han gustado más de lo que esperaba. No os negaré que iba con la idea de que Thew me iba a caer mal y que Nora me iba a resultar desesperante. Y aunque es cierto que van muuuy lentos y tardan la vida en comprender lo que pasa entre ellos, también creo que ha sido una historia más entretenida que otras que he leído de la autora. Además se profundiza mejor en todo el transfondo de los personajes y en la historia de Roni, personaje que me gustaba mucho en la saga principal y que es la hermana de la última protagonista de la saga principal. El romance es bonito, pero ya os aviso que es muy lento. Aunque sienten cosas, la cosa tarda bastante en avanzar debido al orgullo de los protagonistas, pero una vez que ocurre la verdad es que no se puede negar que tienen una química increíble.
La pluma de la autora me ha gustado mucho en este libro. Creo que aunque le queda mucho camino por delante de mejora, aquí se ha notado el empeño y la profundidad de las emociones de una forma mucho más clara. Me ha gustado que aquí no se abusase de los dramas de la pareja como si ocurrió con el anterior. Creo que aunque el factor principal es lo que ellos tardan en darse cuenta de lo que sienten, en general creo que no está mal llevado y hasta le ha dado mayor profundidad al momento en que finalmente lo descubren. También te abre la historia de la última pareja, a la que conoces un poco en este libro. Me dan curiosidad, aunque no negaré que también me dan algo de miedo por el drama que pueda salir de aquí.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Nora, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que no tuvo una infancia fácil, no cuando sus padres nunca supieron quererla y cuidarla como tendrían que hacerlo unos progenitores. Lo único que ayudó a que ella tuviera un crecimiento feliz fue el hecho de vivir con su hermano mayor Robert y con su pareja Jenna. Ellos la cuidaron como una hija, brindándole la seguridad de que jamás estaría sola por mucho que sus padres no la quisiera. Sin embargo, no es fácil borrar un trauma vivido y menos aún cuando Nora no siente que encaje en ningún sitio por mucho que busque. Lo único que hace sus días más llevaderos es su mejor amiga Roni, a la que quiere con locura, y su pareja Román, un chico que de cara al resto parece un idiota, pero ella sabe que en el fondo es un chico más sensible de lo que los demás creen. Ella solo quiere tener una trayectoria tranquila en la universidad, hasta que vuelve a su vida, tras siete años, su mayor pesadilla. Thew ha cambiado demasiado, ya no es capaz de reconocer al hombre que es ahora del niño que se metía con ella y con el que tenía tantísimos piques. Encima parece haber madurado y lo que sea que haya vivido le ha cambiado el carácter en muchos aspectos. Pero Nora sabe que el odio que ambos se sienten sigue intacto, que da igual cuanto tiempo pasen sin verse, no es capaz de mirar a Thew sin sentir el deseo de decirle cualquier cosa con toda la intención de molestarlo. Ya asumió que entre ellos no puede existir una amistad porque no son capaces de estar en el mismo sitio sin abalanzarse sobre el otro. Pero, ¿y si ahora es diferente? ¿Y si las personas que son actualmente pueden vislumbrar una posible amistad juntos?
Nora es un personaje que me ha gustado y de momento es la que más he disfrutado leer de la trilogía. Creo que aunque tiene cosas que te pueden chirriar, como lo ciega que estaba para no ver cómo era Román (porque literal se lo advertía todo el mundo y llegaba un punto que hasta pecaba de ingenua), sino lo mucho que tardó en darse cuenta de que estaba renunciando a algo con Thew por causa de cómo eran siendo niños y a la experiencia con alguien que ni siquiera amaba. Ya os digo que en general os puede poner un poco de los nervios, porque Nora es complicada y duda bastante de las cosas, pero cuando vas comprendiendo su transfondo entiendes las razones que la impulsan a desconfiar con tanta fuerza de los demás. Cuando te fallan las personas que más deberían quererte es comprensible que te cueste ver las cosas con criterio. También creo que en general es la que más motivos tiene para ser orgullosa, ya que Thew era bastante desagradable de niño y tomando en cuenta que compartieron toda la vida juntos salvo esos siete años separados, es normal que le tuviera algo de rencor acumulado. En general Nora es bastante buena chica y se nota desde el minuto uno a pesar de todo lo que ha sufrido en su infancia. Ver que su vivencia solo la ha llevado a querer dedicarse a algo relacionado con ello para ayudar a todas esas personas que sufrieron lo mismo que ella me enternecía el corazón. Creo que tiene una química increíble con Thew y que solo ella sabe actuar de la forma adecuada con él para que Mathew sepa sacar todo de sí mismo y mostrar lo mejor y más especial de él. 
Por otro lado tenemos a Mathew, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que ha tenido una vida sencilla, especialmente desde que sus padres volvieron a estar juntos como siempre debió ser. Para él su infancia está envuelta en torno a haberse revelado y por llevar una vida alocada donde hacía cualquier cosa que supusiera meterse en líos. Entre ellos estaba el picar a Nora a la menor oportunidad. Aunque ella trataba de acercarse a él, Thew no podía evitar provocarla, rechazarla y querer ponerla nerviosa con sus acciones, aunque realmente nunca hubiese hecho nada para merecer eso. Y aun así, aunque se llevaban como el perro y el gato, cuando ella corría peligro, él se lanzaba a protegerla. Por eso no pensó bien en sus acciones cuando la protegió por última vez y terminó siendo llevado a un internado durante unos años para enderezarse y dejar de actuar de forma tan impulsiva. Durante siete años, Mathew dejó de saber de Nora, de cómo iba su vida, de cuánto habría cambiado... Hasta que consiguió regresar y, al verla al fin, se dio cuenta de lo mucho que había cambiado al igual que él. Ninguno de los dos eran los mismos niños que entonces, pero Thew seguía siendo incapaz de contenerse cuando se trataba de picarla, de alterarla y ponerla enfadada a la mínima. Pero aunque eso no había cambiado ni un ápice, sí lo había hecho la forma en que ambos se miraban, como si en medio de ese odio y de todos los cambios, siguiera existiendo esa leve conexión que, de alguna forma, los hacía volver al otro una y otra vez. ¿Qué ocurrirá ahora que sus caminos han vuelto a entrelazarse?
Mathew es un personaje que me ha gustado más de lo que creía después de lo que conocí de él en los anteriores libros. Al final no dejaban de enfocar la parte más niño de él, cuando se metía con Nora y era hasta cruel con ella. En este libro no ocurre nada de eso, al menos no en la misma intensidad que cuando eran pequeños, pues se nota la madurez que ha tomado Thew de todo lo que ha vivido antes de regresar a la universidad. Me ha gustado la dinámica que tenía con Nora en la actualidad, pues no me resultaba tan cargante con cómo era de niño, que ahí sí me parecía bastante repelente de leer. Algo que también me ha gustado es el enfoque que se le ha dado a la relación de los dos y cómo cada uno de los cambios ha ido de forma progresiva y sin resultar precipitada. Al final cuando son dos personas que se "odian" o que al menos creen odiarse, me parecería ilógico que pasaran a quererse de la noche a la mañana. Por eso creo que la autora ha sabido llevarlo muy bien. Quizá me ha faltado ver algo de transfondo de Mathew, porque creo que no tiene tanto protagonismo como el que debería y me habría gustado conocer sus inquietudes y todo lo que ha sentido y vivido a lo largo de su vida. 
En resumen, "Mathew y Nora" es el segundo libro de una trilogía que la verdad es que me está resultando mucho más amena que la saga principal. Aquí estamos viendo la relación de los hijos de los protagonistas de "Mi error" y aunque siguen habiendo algunos detalles que haría falta pulir, se me están haciendo más divertidos y hasta entretenidos. Aquí vamos a conocer en profundidad a Mathew y Nora, que los que vengáis de leeros la saga principal sabréis quienes son porque eran los niños que salían de forma casi constante en esos libros. Tenía mucha curiosidad de leerlos, porque en general tenían una dinámica que por momentos se hacía especial a pesar de que no soportaban ni estar cerca del otro. Pero pensándolo en retrospectiva, te das cuenta de que aunque decían que no soportaban ver al otro, siempre se estaban buscando de una manera u otra. La trama es sencilla, ya que nos cuenta la historia de amor de dos adolescentes que crecieron juntos desde niños, pero que no soportaban estar con el otro. Se peleaban por todo y se picaban en ser mejor que el contrario, lo que hacía de sus momentos juntos uno donde desde luego no te ibas a aburrir ni un poco. Me ha gustado el enfoque que se le ha dado, ya que me esperaba que la relación de ambos iba a resultar mucho más exasperante de lo que realmente es. Después de todo toca el cliché de que todos saben que se aman menos ellos dos. Lo único que quizá me ha fallado ha sido todo el tema relacionado con los padres de Nora, me habría gustado que se le diera mayor profundidad y no fuera casi de un segundo a otro. Los personajes tampoco se han quedado atrás y es que creo que hasta ahora son de los que más química han tenido y eso que no ocurre nada entre ellos hasta casi los últimos capítulos. Por eso quizá se me ha quedado algo corto en ese aspecto. Me hubiese gustado que se le diera más profundidad a la relación de ellos como algo más, verlos hacer más cosas juntos, interactuar más como pareja, ya que en gran parte del libro los ves como enemigos o como amigos, pero la parte romántica no se ha explorado todo lo que podría haber sido. El romance es bonito, de hecho creo que los dos tienen una química innegable. Por eso me da pena no haber visto más, porque de ser así habría sido de mis parejas favoritas de todo este mundo que ha creado la autora. La pluma de la autora ha sido un soplo de aire fresco en este libro. Luego de leer tantas historias de ella donde abusaba bastante del drama, ha sido agradable leer un libro más divertido, donde la interacción entre los personajes era picarse una y otra vez a la mínima. Obviamente tiene sus momentos tensos, pero en general tiene más ambientación de romcom (romance-comedia) que de un romance dramático. Aunque es evidente que le sigue faltando pulir un poco más las emociones, el esquema de la historia y que se describa mejor todo, hay una gran mejoría entre su primer libro y este que también merece darle su mérito.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!













No hay comentarios:
Publicar un comentario