-->

jueves, 12 de junio de 2025

23 otoños antes de ti [Volver a ti #2]

Alice Kellen/ Editorial Titania/ 288 páginas/ 23 otoños antes de ti [Volver a ti #2]/ Tapa blanda/ Comprar aquí




Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre. Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada? «A veces, un lugar perdido en medio del mapa puede ser el detonante para encontrarse a uno mismo».



¡Buenas mis queridas estrellas! Tenía ganas de seguir con esta trilogía y al fin puedo venir a reseñaros el segundo libro, el cual me ha gustado más que el primero. Aunque las historias no son mis favoritas de la autora, he de reconocer que para ser de sus primeros libros tenía una forma de plasmar las cosas muy bonitas ya por ese entonces. Tengo ganas de leerme el tercero y ver si supera a estos dos o si, por el contrario, no termina de convencerme. Sea como sea, por el momento este ha sido mi favorito de la trilogía en sí.

"23 otoños antes de ti" nos cuenta la historia de Harriet y Luke, dos personas que se conocieron en las circunstancias más locas posibles y terminaron en Las Vegas casándose. Ahora, tiempo después, ninguno de los dos sabe qué ha sido del otro. Luke está desesperado por encontrar a esa chica con la que tuvo tremenda aventura y a la que es incapaz de contactar para divorciarse y seguir con su vida. Harriet, en cambio, hace lo imposible por mantener esa farsa que es el único camino que puede mantenerla con el único retazo de felicidad que tiene en su vida. Cuando finalmente Luke la encuentre, los dos decidirán mantener esa farsa unos cuantos meses más, los suficientes para que todos crean que estaban realmente casados y Harriet no pierda su pastelería por ello. ¿El problema? Que vivir juntos lo complica todo, sobre todo cuando la atracción que sintieron en el primer instante de verse amenazaba con volver y arrancarles el aliento de golpe.

Este es un libro que forma parte de la trilogía "Volver a ti" como el segundo libro de la historia y, también, uno que me ha gustado más que el primero. Sí que es cierto que sigo en las mismas al decir que estos libros no son lo mejor que tiene Alice Kellen, pero al menos con este libro ya he notado un poco mejor la esencia que me suele gustar en general de ella. He conectado mejor con la trama y no se me ha hecho tan exageradamente surrealista al final como el primer libro, así que por esa parte he de reconocer que ha mejorado en comparación a ese otro libro.

La trama me ha gustado más que la primera, ya que el cliché de relación falsa y que encima se mezcle con el de vivir bajo el mismo techo me fascina y puede darle mucho juego a momentos únicos y llenos de alta tensión. Sin embargo, aunque me ha gustado y de la trilogía de momento es mi favorito, siento que la autora no ha sabido darle los momentos suficientes para que la historia se te haga adictiva y no puedas parar de leer. Ha habido como demasiados vacíos en el proceso desde que se conocen hasta que se enamoran, como que me ha faltado que se conocieran más y así entender mejor el cambio de un estado a otro.

Los personajes me han gustado mucho, sobre todo Harriet. Le he cogido mucho cariño a su personaje y es que te dan ganas de protegerla desde el minuto uno en que aparece en escena. Me ha dado mucha lástima ver sus sentimientos, la forma en que siempre la han hecho ver como alguien sustituible o que es insuficiente para que alguien la quiera. Luke ha sido una mezcla de emociones, por un lado me ha gustado su complejidad, pero por el otro siento que me ha faltado entenderle mejor y que no he terminado de conectar al cien por ciento en él. El romance me ha parecido bonito, no el mejor de Alice Kellen, pero sí con muchos matices grises, que es algo que siempre me gusta de ella por el realismo que le da al libro.

La pluma de la autora me gusta y siendo Alice Kellen es complicado que esa opinión cambie, pero se nota que es un libro de sus inicios porque hay muchos momentos donde se nota que le falta profundizar más sobre el tema y ahondar más en los sentimientos de cada personaje. Me ha faltado entender mejor el proceso de sufrimiento de cada uno, sus miedos, las dudas que los embargaban o ir viendo más momentos de ellos juntos, para poder conectar mejor con esa conexión de los dos y el proceso en que empezaban a enamorarse del otro.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Harriet, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que siempre tuvo una vida tranquila, exceptuando el chico que le rompió el corazón o las actitudes crueles de su padre que jamás supo respetarla o tratarla como a su hija sin dejar salir sus conductas más machistas e injustas. Ahora, tras su fallecimiento, Harriet descubre que la herencia de su padre solo podrá conseguirla si se casa con alguien y demuestra estar en un matrimonio durante un par de años. Y parece tarea fácil, hasta que se casa con Luke en Las Vegas. Ese chico que, por unos instantes, la hizo vibrar de formas que jamás había sentido con esa intensidad. Pero sabe que debe mantener las distancias, alejarse hasta cumplir los requisitos del contrato y así poder obtener la herencia que le permitirá cumplir su sueño de tener su propia pastelería, ese deseo que lleva teniendo desde muy pequeña. Y durante un tiempo consigue mantenerse lejos de Luke, que él no la encuentre, que no pueda aparecer donde vive porque no sabe nada de ella... Hasta que unos pocos meses antes de cumplir el tiempo estimado, él llega a su pastelería con la firme decisión de divorciarse de ella o terminar poniendo una clara denuncia por fraude. Harriet está aterrada, tiene miedo de perderlo todo, de que su sueño se desvanezca ahora que estaba tan cerca, por eso hace un trato con Luke: Si él acepta seguir con la farsa un par de meses más, ella accederá a que se quede en su casa por mucho que le incomode la idea de tenerlo cerca tras todo lo ocurrido. ¿Podrán cumplir el trato sin levantar sospechas? ¿O acaso los sentimientos pueden cambiar al convivir tan cerca el uno del otro?

Harriet es un personaje que me ha encantado y hasta ahora es mi favorita de las protagonistas femeninas de esta trilogía. Me encanta su forma de pensar, de sentir las cosas y el ser de luz que demuestra ser desde la primera a la última página. A pesar de que está rota y es algo que sabes, ella no deja de actuar con un brillo increíble que es digno de admirar. Por eso me ha dolido tanto ver cómo se consume cada día un poco más, la forma en que las malas personas de su vida la han ido apagando hasta solo dejar un resquicio débil de lo que ella es. Me daban ganas de sostenerla y hacerle ver que ella valía la pena y que no era menos que nadie por mucho que le hubieran hecho creer que sí. Su crecimiento es muy notorio y también se nota que es la protagonista, porque ha tenido un desarrollo mucho mejor de personaje del que tiene Luke, del que os hablaré después.  Lo único que sí reconozco que me ha faltado, es ver mejor cómo ella se enamoraba, las razones de todos esos sentimientos o haber visto más momentos entre ellos y que no fueran algunos un breve resumen de lo que pasaba, porque admito que me dejaba con ganas de descubrir que iba a pasar entonces entre los dos. Me gustó sus interacciones con el resto de sus personas importantes, como su mejor amiga y la tradición que tenían, o la relación casi de hija que tenía con la madre de esta. Sin duda, tiene un corazón de oro y me alegro de haber visto su merecida evolución y esa felicidad que ya le tocaba tener al fin.

Por otro lado tenemos a Luke, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que siempre ha evitado atarse a los demás o crear vínculos afectivos con una persona para, de esa forma, no hacer daño a nadie. Sin embargo, las cosas cambiaron una noche en Las Vegas, donde cometió la locura de casarse con una desconocida totalmente borracho. Fue un día tan confuso, que ni siquiera recuerda la cara de ella, su nombre ni nada con la que poder identificarla. Solo sabe que ese día llevaba unas antenas de abeja muy adorable y de ahí que la apodase de esa forma. Ahora, tiempo después, ha dado con su paradero y Luke no duda en ir en su busca tras tanto tiempo siendo ignorando por ella y todos lo que la rodean. Así es como termina en un pequeño pueblo totalmente perdido donde la ve por primera vez tras lo ocurrido, una chica preciosa e inofensiva que regenta una pastelería y que está totalmente devastada con haber sido encontrada. A pesar de que él venía dispuesto a romper el compromiso, se encuentra a sí mismo aceptando un trato completamente incompresible. Y es que Harriet necesita unos meses más con esa farsa para poder mantener su pastelería, y a cambio él vivirá en su casa mientras intenta encontrar sentido a su vida y a todo lo que le rodea. Jamás imaginó que después de haber vivido siempre en una gran ciudad, acabaría perdido en un lugar así, incapaz de encontrarse a sí mismo sin sentir que los pulmones se le encogen de puro pánico. ¿Y si la respuesta a todas sus dudas se encuentra allí? ¿Y si Harriet es la persona que necesita para aceptarse nuevamente a sí mismo?

Luke es un personaje que para mí ha sido demasiado complejo. No negaré que había momentos donde le entendía un poco y en general he comprendido la razón de sus miedos, de que no quisiera dar otro salto adelante y demás, pero es que ha habido tanta complejidad en él y siento que se ha abordado tan poco que no he terminado de creérmelo. Me ha faltado más camino de su trayectoria, de todo lo que iba sintiendo o la forma en que le iban cambiando los sentimientos desde que conoce a Harriet hasta que se enamora de ella. Lo sentí todo demasiado abrupto y es lo que me ha impedido conectar con ello. Además que aunque le dan peso a su miedo, a su trauma y el dolor que carga, siento que evoluciona de forma muy precipitada, mientras que a Harriet le dieron todo el libro para crecer y desarrollar todos sus cambios emocionales. Me habría gustado que lo de él tuviera el mismo peso y que al final hubiese visto más desarrollo en el proceso de sanación de Luke, porque creo que era primordial para entender mejor los motivos de que quisiera alejarse de todo. Que sí, lo intuyes y eso no lo niego, pero eso no quita que uno quiera verlo bien desarrollado en la historia y no que lo descubras porque sumas dos más dos.

En resumen, "23 otoños antes de ti" es el segundo libro de una trilogía que aunque no es lo que más me gusta de la autora, siento que con este libro he podido conectar mejor con el estilo de escritura antiguo de la autora. Aun así, no son mis favoritos de ella y si sois como yo y ya habéis leído todo lo reciente de ella, tened en cuenta que esto salió muchísimo antes que todo eso. En cambio, si jamás habéis leído a Alice Kellen, entonces esta es vuestra oportunidad para empezarla, ya que son libros muy amenos de leer. La trama no es algo totalmente diferente a lo que ya habrás leído en otros libros, pero a mí me ha gustado por tener dos clichés que me suelen encantar: vivir bajo el mismo techo y relación falsa. Y aunque es algo que me ha hecho disfrutar en varios momentos, también he de reconocer que me ha faltado más chispa, más profundidad y, sobre todo, que los momentos entre ellos fueran más y no tan escasos. Es como que me ha faltado que me mostrase más de ello y no tanto de todo lo demás, que aunque está bien, eso me ha impedido conectar con el comienzo de los sentimientos del todo. Los personajes han sido muy interesantes, sobre todo ella que la he adorado con todo mi ser. Harriet es un amor y es que es muy difícil no encariñarse con ella, con su forma de ver el mundo y de querer a todos. Es demasiado buena, al punto de que hay muchísima gente sin escrúpulos que le dio igual hacerle daño a cambio de obtener lo que querían. Quería abrazarla en todo el libro y evitar que le hicieran más daño del que ya había sufrido. Con Luke he tenido mis más y mis menos, no es mal personaje y tiene momentos increíbles, pero creo que el problema es que para mí le ha faltado más desarrollo y que toda su evolución llegase a un destino más amplio y profundo, no que terminase de una forma tan simple y hasta algo banal para mi gusto. El romance ha sido muy adorable y me ha gustado las interacciones que te muestran de los dos juntos, de cómo se complementan a pesar de ser polos opuestos, pero no negaré que me hubiese gustado ver más y no que todo fueran hasta casi algo resumido. La pluma de la autora siempre me gusta y se me hace amena, pero se nota que estos son libros muy antiguos porque me ha faltado más profundidad, más conexión entre sus personajes que te hiciera entender mejor cómo pasan de ser simples conocidos casados a enamorarse locamente de la forma en que lo hacen. Me ha faltado un desarrollo más lento y no ese trayecto casi precipitado de un punto a otro.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!





 




No hay comentarios:

Publicar un comentario