Alina Not/ Editorial Crossbooks/ 624 páginas/ Tyler. Piezas rotas [Bad Ash #4.5]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
Un chico perdido. Una chica rota. Un instante para encontrarse.Tyler Sparks siempre se ha sentido perdido, pero ahora, con el corazón hecho pedazos y desterrado al olvido por su mejor amigo, lo está más que nunca. Tras un año complicado, tiene muy claro que lo que de verdad necesita es mantenerse alejado de los problemas, conseguir ese trabajo al que aspira, poner en orden su vida y tratar de arreglar lo que rompió. Lo último que quiere es que un encuentro fugaz lo arrastre al caos.Sue Morrison está tan rota que no duda de que jamás llegó a estar entera, y quizá por eso se ha acostumbrado a convivir con el desastre: ese que arrastra a cada paso. Pero, cuando la situación se complica y escapa por completo a su control, solo hay una persona a la que pueda acudir para pedir ayuda: aquel chico de una noche cualquiera al que ni siquiera quería volver a ver.Los dos tienen claro que no quieren enredarse en nada complicado, y menos el uno con el otro. Pero ¿y si la tentación es demasiado fuerte? ¿Qué pasa si caer en ella se vuelve adictivo?
¡Buenas mis queridas estrellas! Cuando vi que este libro salía no os voy a mentir, no me genero mucha confianza ni ganas de leerlo. Para mí Bad Ash es una saga que debió terminar mucho antes, que se alargó demasiado y al que le metieron tantísimo drama que no había por dónde cogerlo. Pero tras pensarlo mucho me dije que iba a intentarlo, quería ver si Tyler lograba redimirse de alguna forma en mi corazón. Y ahora, tras haberlo acabado, puedo decir que sí. Lo ha hecho con creces.
"Tyler. Piezas rotas" nos cuenta la historia de Tyler, ese chico que se perdió en la oscuridad de su vida por no sentirse suficiente, y Sue, esa chica que ha vivido entre sus propias aristas punzantes que han cortado y roto todo a su paso. Los dos se conocen cuando menos se lo esperan y pese a que ninguno de los dos quiere saber nada de nadie, de alguna forma el deseo explota entre ambos como nunca antes. Tyler sabe que no puede olvidar a Ashley, quizá nunca sea capaz de hacerlo aunque se haya prometido no volver a entrometerse. Sue intenta que su vida sea lo menos caótica posible, que no salpique a nadie y volviéndose un muro de hormigón para que nadie vea jamás lo rota que está realmente. Por eso cuando las cosas exploten en la vida del otro, quizá la única solución sea recurrir al otro en una especie de trato para sobrevivir a la tormenta que se aproxima. La pregunta ahora es: ¿lograrán sobrevivir a lo que se está formando entre ambos?
Este es un libro que forma parte de la saga Bad Ash y cronológicamente es una historia que sucede una vez que te acabas el cuarto libro y antes de empezar el quinto, que sería el cierre completo de la saga. La verdad es que no me imaginé nunca que la autora terminaría haciendo un libro sobre Tyler, pero pensándolo seriamente creo que era necesario para poder ver la otra cara de la moneda. Entender bien a ese chico que no dejó de ser una parte importante de la saga y del que no habías podido indagar nada en su cabeza para empatizar con él. Hasta que ha llegado este libro y, sorprendentemente, me ha permitido hacerlo al fin.
La trama es sencilla, mantiene la esencia de lo que fue en su día la saga de Bad Ash, pero con una evolución mucho más desarrollada y un crecimiento más notorio en la escritura de la autora. Creo que le da mil vueltas a los libros anteriores y que ha superado con creces mis expectativas. Quizá mi mayor problema es que siento que al igual que le ha pasado a los otros libros de la autora, tiene demasiado relleno. Se alargan cosas que no hay necesidad y dan demasiadas vueltas al tema hasta el punto de hacerlo un poco repetitivo. Si hubiese sido más corto y se hubiese centrado en todo lo verdaderamente importante, este libro habría sido un diez rotundo para mí.
Los personajes me han encantado y es que me sorprende decirlo tratándose de Tyler, pero es que he conectado con esta pareja a unos niveles que, salvo el primer y quinto libro, nunca conseguí con Cam y Ashley. Los dos son idénticos, se entienden a la perfección y es que no me puedo imaginar a dos personas más perfectas para el otro que ellos dos. Tenían el mismo humor, la misma forma de actuar y el carácter tan complejo que los hacía acercarse al otro de forma inconsciente. Y el romance me ha tenido chillando en varios momentos, creo que tienen una evolución de diez, tanto juntos como separados. Y la recta final de lo que ambos van empezando a sentir ha sido precioso y hasta me ha dejado con un nudo en el corazoncito y la sonrisa boba inundando mi cara.
La pluma de la autora me ha sorprendido mucho en este libro, porque la he sentido muy profunda y visceral. Aunque en todos sus libros ahondaba bien en las emociones de los personajes, siento que con estos dos parecía tener un cariño algo más especial, porque se ha visto reflejado en la trayectoria de todo el libro. He sentido muy intensamente todo lo que pasaba y hasta he logrado conectar con Tyler, algo que en otras circunstancias me parecería imposible. Sí que es verdad que tiene mucho relleno como dije arriba, que los capítulos son muy largos y que hay ciertos puntos que quizá la autora tendría que intentar rebajar un poco para que no se haga tan lento de leer, pero fuera de eso ha sido uno de los mejores libros de la saga con diferencia.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Sue, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que siempre ha sido la mala de la historia, independientemente de lo que el mundo ha querido decirle. Ha sobrevivido sola, ha aprendido a valerse por sí misma y lo único que ha sido una constante a su lado fue su hermano, la única persona a la que se lo debe todo por lo mucho que hizo por ella en el pasado. Sabe que las relaciones, el amor y todo lo que eso significa no son para ella, no le interesan, porque sus aristas son lo bastante afiladas para cortar todo a su paso si alguien se acerca demasiado. Pero, inevitablemente, esa intención se rompe el día que conoce a Tyler mientras escapaba de sus perseguidores. Ella nunca involucra a nadie a su desastre de vida, pero ese día se deja llevar por su desesperación y lo mete a él de lleno en su caos de vida, convirtiendo así el momento en uno de los más surrealistas de la historia. No debía pasar de allí, todo tendría que haber acabado en ese mismo instante, pero Sue siente una inexplicable atracción hacia ese rubio que es más guapo de lo que se esperaba en alguien, y se dejan llevar sin ningún tipo de atadura. Asegurando que no volverán a verse una vez que eso acabe. Pero entonces las cosas se complican para Sue y aunque se dijo que iba a valerse por sí misma, que no involucraría a nadie más, no puede evitar ir hacia la única persona que se le ocurre para pedirle ayuda. ¿Pero y si ese trato termina siendo la causa que lo complique todo más entre los dos? ¿Será capaz ella de parar a tiempo antes de que su corazón se involucre demasiado?
Sue es un personaje que desde el minuto uno sabes que va a ser compleja como ninguna otra. Sí, todas las protagonistas de Alina suelen ser así, pero siento que con Sue fue un paso más allá y le dio una complejidad bastante dura de sobrellevar que me preocupaba que pudiera resultarme surrealista o incluso demasiado dramático. Por eso me ha hecho ilusión que no haya sido el caso, es que creo que este personaje no podía tener otro tipo de trayectoria que la que creó la autora y que es una de las razones que la acerca más a Tyler y los une de una forma mucho más cercana que con otras personas. Sí que es cierto que a veces te exaspera, pero porque hasta que no deja caer su coraza actúa con un orgullo y una crueldad que me ponía de los nervios. Al menos con ella ya iba medio mentalizada, porque como os digo las protagonistas de esta autora suelen ser así y tener un carácter difícil de manejar a veces hasta que te habitúas. Cuando empiezas a entender lo que tiene detrás, la razón de que sea tan desconfiada y le cueste abrirse a los demás es imposible no conmoverse, porque de verdad que Alina Not se pasó con el transfondo de Sue. Es duro de leer y muy duro de asimilar tomando en cuenta que nadie en el mundo se merece vivir las cosas que ella tuvo que experimentar en el camino. La presencia de Tyler en la vida de ella, todo lo que va significando para Sue me conmovió bastante, pero porque como dicen en el libro, ellos dos veían al otro de verdad. No observaban por encima, sino que eran capaces de leerse el uno al otro y entender las cosas que tenían más ocultas. Esas que formaban aristas y cortaban la piel.
Por otro lado tenemos a Tyler, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que siempre se ha sentido perdido, roto, insuficiente y que ha sido el villano de toda historia, especialmente de las dos personas más importantes de su vida. Una sola elección, la única que decidió sin pensarlo del todo bien, fue la causante de que el amor de su vida se rompiera y que su mejor amigo sufriera todas las consecuencias habidas y por haber. Ahora los dos están lejos, no pueden ni verse. A Ashley la ahoga la culpa y Cam ya no es capaz de mirar a ninguno de los dos sin sentir que se rompe en pedazos. Y Tyler sabe que todo ello es culpa suya, culpa de su incapacidad para ver que estaba aferrándose a algo roto, a algo que nunca fue suyo. Y aunque sabe que es un imposible, no pierde la esperanza de reparar de alguna forma los escombros de lo que un día fue lo más significativo para él. Lo único que sabe es que debe ocultarse, mantener sus sentimientos a raya y que nadie sepa que todavía no ha podido olvidar a la única chica que lo hizo sentir, porque sabe que al final de la historia él, el chico malo, nunca será el que pueda quedarse con su amor. Por eso lo mejor que puede hacer es guardarlo todo y permanecer a las sombras, olvidando cualquier posibilidad de estar con nadie, pues aunque sabe que no debe amar a Ashley, tampoco va a poner a nadie en la tesitura de estar con un chico que nunca va a poder darle su todo porque su corazón ya lo tiene otra chica. Al menos esa era la idea, hasta que la conoce a ella. Sue llega a su vida como un vendaval, sin pedir permiso y arrasando todo a su paso y Tyler sabe, muy en el fondo de su ser, que es un error quedarse. Pero hay algo en ella, algo que no sabe cómo definir, que le intriga más de lo que esperaba. Y será un trato que hagan entre ellos, cuando la tormenta estalle en sus vidas, lo que hará que Tyler se replantee hasta qué punto es buena idea dejar que esa chica tan rota y caótica entre en su corazón sin pedir permiso. ¿Pero qué pasa si ambos se parecen más de lo que creían? ¿Lograrán reparar las piezas rotas mientras se encuentran en el camino?
Tyler es un personaje que yo no soportaba y es algo que todos los que habéis leído mis reseñas de Bad Ash o incluso seguido mi trayectoria de esa lectura, sabéis que siempre le tuve bastante rechazo por todo lo que hace y decide a lo largo de la saga. También he de aclarar que no es el único que comete dicho error, pero como forma parte de ello, no deja de ser uno de los responsables de que esa situación sucediera. Por eso cuando supe que iba a salir un libro de este personaje, dudé si leerlo o no, porque realmente no sentía que me hiciera falta conocer más de Tyler. Y sí, ahora que lo he terminado puedo decir que me equivoqué. Sí que era necesario y creo que es gracias a este libro que eres capaz de entender un poco mejor algunas cosas de Tyler y la razón de que sea tan complejo y difícil de comprender. Obviamente todo lo que pasa en este libro no justifica las acciones que tuvo en el pasado, de hecho la autora no lo hace y es algo que agradezco porque lo que Tyler hizo es imperdonable y debe apechugar con ello. Me gustó mucho ver su arco de redención, como poco a poco empezábamos a ver sus pasos hacia la aceptación, a aprender a verse y darse cuenta de que durante toda su vida terminó valorando más lo que creía que la gente debía ver en él que aceptar lo que realmente era. Era doloroso ver a un Tyler que actuaba como un mezquino porque de esa forma creía que estaba ayudando a los demás a librarse de él, de su presencia, de todo lo que él podía provocar con solo existir. Por eso la presencia de Sue me ha terminado conmoviendo más de lo esperado y es que aunque ella es muy compleja, creo que no puede hacer mejor pareja con Tyler. Literalmente todo lo que ves de él, es perfecto para alguien como ella.
En resumen, "Tyler. Piezas rotas" es un libro que forma parte del universo Bad Ash y que se desarrolla en el plano lineal después de leerte el cuarto libro que me daba bastante miedo leerlo por el hecho de que Tyler nunca fue del todo mi agrado. Hay cosas de él que nunca voy a justificar y que en la propia saga principal hizo muy mal, pero con este libro he aprendido a verlo con otros ojos. Y he de decir que me ha sorprendido para bien. La trama es sencilla, mantiene la esencia de Bad Ash, pero tiene un toque más adulto que me ha gustado bastante y es lo que me ha mantenido más enganchada de lo que me esperaba. Creo que todo lo que pasa está muy bien hilado a la saga, que no hay unos saltos en el tiempo muy complicados o largos que hagan que te pierdas, porque incluso te explican detalladamente en qué partes de la historia se desarrollan para que no te pierdas en lo que ocurrió en la saga principal. Lo malo que ha tenido este libro y que es uno de los pequeños errores que siempre he sentido que comete esta autora es que mete demasiado relleno en sus libros y se nota. Alarga mucho las cosas y ha habido momentos donde sentía que la historia no avanzaba. Eso me ha dificultado avanzar con el libro y por eso he notado la diferencia cuando llegué a la recta final y, literalmente, me he bebido el libro en menos de un día. Los personajes han sido lo mejor del libro y es que me ha sorprendido gratamente el cambio que pega Tyler a lo largo de esta historia. Tienen una evolución de diez y ya ni hablemos de la química, que me ha parecido perfecta en todos los aspectos posibles. Es que si lo pienso detenidamente creo que no hay ni un solo rasgo del otro que me haga pensar que no pegan, si es que parecían hechos el uno para el otro. También creo que este libro me ha venido bien para entender a Tyler, que siempre se me ha atragantado en la saga principal, me costaba entenderle, empatizar con su forma de ver las cosas o de hacerlas, hasta ser tan impulsivo que lo rompía todo a su paso. Pero aquí, viendo sus emociones, lo que sintió y lo que le quebró por dentro, me ha permitido entenderlo mejor. Obviamente no le justifico, porque hay cosas que hizo horribles, pero si lo pienso detenidamente, ¿quién no ha hecho algo malo alguna vez por dejarse llevar por sus emociones? El romance ha sido increíble y muy a fuego lento, porque aunque el sexo es inmediato, los sentimientos más profundos se van formando muy poco a poco. La pluma de la autora me ha encantado en este libro y es que se nota muchísimo la mejora que ha tenido y lo bien que ha capatado las emociones aquí. Además algo me dice que quizá estos personajes han sido sus favoritos de alguna forma, porque creo que es el libro más visceral que he leído de ella hasta la fecha y es algo que se ha notado desde el minuto uno. Me ha dejado con una sonrisa en la cara y con la sensación de que no ha podido tener un mejor cierre que este, algo que hasta me ha generado ganas de, algún día, volver a releerme el quinto libro de la saga principal, que es el único que me encantó y que al final es la continuación de este. Ojalá ver proximamente más libros de la autora que me sorprendan en la misma medida que lo ha conseguido hacer con este.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario