Anna Casanovas/ Autopublicado/ 54 páginas/ 4 Horizontal: Roma al revés [Los hermanos Martí #1.5]/ Versión Kindle/ Comprar aquí
Amanda trabaja como secretaria del director de una revista de actualidad en Londres, tiene veintiséis años y su único vicio son los crucigramas, que resuelve en el metro de regreso a su casa. Un día, antes de bajar, un guapo desconocido le resuelve la última palabra que le faltaba para terminarlo y el tren arranca sin que puedan decirse nada más. Pasados unos días vuelven a coincidir y ambos se dan cuenta de que entre ellos dos hay mucho más en común que un pasatiempo.
¡Buenas mis queridas estrellas! Curioseando por Goodreads, me di cuenta de que esta saga no solo tenía los libros principales, sino también un montón de relatos que he decidido ponerme a leer antes de olvidarme de ellos. Así que me he puesto con el orden oficial que tienen y este era el primero. Si os soy sincera me ha sorprendido mucho que la autora decidiera darle su final feliz a los secundarios también, es como que eso me ha permitido conectar un poco más con los personajes que se quedaron fuera por no ser los protagonistas de la historia.
"4 Horizontal: Roma al revés" nos cuenta la historia de Amanda, la secretaria del director de una prestigiosa revista que lleva una vida tranquila y sin percances. Su único vicio insano es que cada vez que toma el metro para ir al trabajo hace el crucigrama que tiene el periódico del día. Sin embargo, de una forma u otra nunca ha terminado ninguno, ya que siempre se les complican las últimas palabras. Un día todo eso cambia cuando conoce a David, un hombre que le da la respuesta al crucigrama que está haciendo y ambos conectan por un instante. Al día siguiente vuelve a suceder lo mismo y lo que pensaban que se quedaría en un simple encuentro fortuito de dos desconocidos con un disfrute en común, acaba siendo mucho más cuando se dan cuenta de que la atracción hacia el otro es innegable. Sin embargo, existen muchos miedos por medio. David está sanando de una traición muy dolorosa, mientras que Amanda siente que nada de lo que haga será suficiente para nadie. ¿Podrán encontrar la fortaleza en el otro para aprender a amarse, no solo a ellos, sino a sí mismos?
Este es un libro que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" como una especie de relato que se debe leer justo después de acabar el primer libro. Obviamente no es obligatorio, pero es el orden oficial de la historia y este iría primero que el siguiente relato que ya me he empezado al acabar este. Aquí conocemos más a fondo a Amanda, la cual recordaremos como una amistad cercana de Gabriel, el protagonista del primer libro, y también la secretaria del jefe que posee la revista en la que trabajan todos ellos. De ella la verdad es que no me esperaba un libro, pues no imaginaba que la autora querría que profundizásemos en ella, pero al final me ha terminado resultando tierno de leer.
La trama ha sido sencilla, pero no me ha disgustado, de hecho me ha resultado tierno que el medio por el que se conocen los protagonistas es a través de un crucigrama que hace ella y que él la ayuda. Nunca he visto eso en otro libro y pues ha resultado entrañable de leer. También me gustó que no se abusa del drama, hay un leve problema en el final del relato, pero se resuelve en un cero coma a diferencia de con los otros libros que daban ganas de tirarte de los pelos. La historia tiene un ritmo muy bueno, y es que aunque es corto se lee en nada. Tiene algunso mensajes que me han parecido bonitos e importantes y que ojalá de haber sido más largo lo hubiesen podido profundizar más.
Los personajes me han sorprendido y gustado más de lo que esperaba, tomando en cuenta lo de que es un relato y hay poco margen para profundizar y demás (es decir, que lo estoy valorando con esa información), sentía que los personajes tenían un estilo muy definido y no sobreexageraban las cosas o lo llevaban al límite del dramatismo. Eso ha ayudado a que todo me resultase más natural y hasta bonito. Lo único malo que tiene es precisamente lo inevitable, que es la extensión de la historia, pues todo el desarrollo queda demasiado simple por no poder contarte más detalladamente todo. El romance me ha parecido bonito, simple, adorable y con su dosis tierna por en medio. Sí, de momento me ha gustado más que el romance de los dos primeros libros.
La pluma de la autora me ha gustado un poco más en este relato y eso que la historia es apresurada por tener tan pocas páginas para contarlo todo. No negaré que lo único que me ha chirriado es que todo va demasiado deprisa y hay algo de instalove, pero sin contar ese pequeño detalle, lo he sentido más ameno y hasta entretenido que el primer libro de la historia principal. Sigo diciendo que me han faltado más detalles en la narrativa, ya que creo que es lo único que me aleja de la posibilidad de conectar del todo con los protagonistas, pero exceptuando ese pequeño detalle, lo cierto es que se me ha hecho más bonito que los otros.
En resumen, "4 Horizontal: Roma al revés" es un relato que forma parte de la saga "Los hijos de Martí" y en orden cronológico es el primer relato que debes leer después de acabarte el primero de la saga. Aunque es muy corto y tampoco da mucho margen de contar demasiado, lo cierto es que se me ha hecho muy ameno y lo he terminado disfrutando mucho, si es que ni siquiera me esperaba que la autora fuera a profundizar con los secundarios de los libros y es algo que me ha gustado mucho. La trama es sencilla, pero ha tenido algo entrañable en todo ello. No os mentiré, odio el instalove, pero en este libro se me ha hecho ciertamente adorable y me ha permitido disfrutarlo. Creo que ha ayudado que la forma en que se conocen los dos me pareció demasiado adorable y daban ganas de protegerlos. Por eso me ha molestado que tuviese tan poca duración, porque creo que habría sido bonito leer un poco más y descubrir mejor toda la trayectoria y la evolución que la historia podía dar de sí de haberle dado la oportunidad que se merecía. Los personajes me han parecido entrañables y es que me ha pillado por sorpresa que Amanda, que sale en el primer libro de la saga, saldría aquí como protagonista. Creo que su historia de amor es adorable y aunque es repentina y todo va demasiado rápido quizá, para la duración que tiene el relato no está nada mal. De hecho me ha enternecido mucho la capacidad de los personajes de hablar las cosas y de confiar en el otro para cada una de las situaciones que sufrían. Me habría gustado cuidarlo, pues siento que ninguno de los dos se merecían sufrir lo que tuvieron que pasar para llegar a donde están actualmente. El romance me pareció adorable aunque fuese instalove y es que no he podido evitar sonreír en varios momentos con ellos por lo encantadores que se veían juntos. La pluma de la autora me ha gustado, pero me sigue pasando lo mismo que en los primeros libros de la saga, me falta más profundidad. Es como que la historia es buena, pero le cuesta llegar a los protagonistas por la complejidad de todo lo que están sintiendo, por no hablar de que hay momentos donde se pasan varias cosas por encima aunque sepa que no es la intención de la autora, haciendo que todo se haga algo superficial para mi gusto. Exceptuando eso y que quizá debería haber durado un poco más el relato, por el resto se me ha hecho bastante ameno y entretenido de leer.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario