-->

viernes, 13 de junio de 2025

A pesar de ti

Colleen Hoover/ Editorial Planeta/ 432 páginas/ A pesar de ti/ Tapa blanda/ Comprar aquí





A Morgan y su hija de dieciséis años, Clara, nada les gustaría más que no parecerse. Morgan está decidida a evitar que su hija cometa los mismos errores que ella, pues al quedarse embarazada y casarse demasiado joven, tuvo que dejar en el aire sus propios sueños. Con personalidades muy distintas les resulta cada vez más difícil coexistir. La única persona que puede traer paz al hogar es Chris, marido, padre y el ancla de la familia. Pero esa paz se rompe cuando se ve envuelto en un trágico y extraño accidente con desgarradoras consecuencias para ellas.

Mientras lucha por reconstruir todo lo que se derrumbó, Morgan encuentra consuelo en la última persona que esperaba y Clara se vuelve hacia el único chico que le han prohibido ver. Con cada nuevo secreto y malentendido madre e hija se separan cada vez más, así que lo último que imaginan es que para volver a enamorarse se necesitan la una a la otra.





¡Buenas mis queridas estrellas! La verdad es que me quedé con las ganas de leer algo más de la autora y cuando vi que tenía este libro pendiente me animé con él, ya que había escuchado buenas opiniones de la historia y de lo que la autora enfocaba aquí. Y, sinceramente, aunque tiene algunos detalles que no me han convencido, al final me ha gustado y me ha resultado adictivo, que es justo lo que necesitaba.

"A pesar de ti" nos cuenta la historia de Morgan y Clara, madre e hija, las cuales nunca se han parecido en lo absoluto. De hecho, si no fuese por detalles concretos del ADN, cualquiera pensaría que no son familia de verdad. Morgan quiere evitar que su hija cometa los errores que ella tuvo con su edad y Clara solo quiere ser libre, hacer lo que le guste y tener la oportunidad de experimentar y equivocarse sin tener que limitarse por su madre. Lo único que mantiene estable el vínculo de ambas es Chris, el padre de Clara y el marido de Morgan. Pero cuando este fallece de forma trágica en un accidente, las dos tendrán que aceptar el vacío que ha dejado en sus vidas mientras intentan mantener a duras penas su relación. En el camino, Morgan tendrá el apoyo de quien menos imaginó, mientras que Clara empezará a sentir algo por un chico prohibido que no es bien visto por su familia. ¿Lograrán las dos afianzar su relación o la muerte de Chris será el detonante que lo hará caer todo por completo?

Este es un libro que tenía en mi lista de pendientes de la autora y que todavía no me había animado a leer. Había escuchado opiniones positivas de la historia, ya que decían que era un libro más personal, más enfocado en el ámbito familiar (aunque también tiene su romance) y la verdad es que al principio me daba algo de pavor leerlo ya que pensaba que la historia iba a ir por un camino que no me iba a gustar. Pero al final ha pasado algo similar pero desarrollado de forma diferente a como pensaba y eso ha hecho que me gustase un poco más.

La trama me ha gustado más de lo que esperaba y eso que pensaba que con lo dramático que era todo en la premisa, no me iba a convencer. Sí que es cierto que no es lo mejor que ha escrito la autora en mi opinión, pero creo que es una historia muy interesante con un desarrollo llamativo que va puliendo lo realista con la ficción de una forma que no se hace nada pesada. Me ha gustado los mensajes que deja, aunque pienso que una historia así de compleja necesitaba más páginas para tratarlo bien todo, ya que se me ha quedado muy corta la resolución de todo. De haber sido así, habría llevado la nota más alta por el concepto interesante que ha decidido escribir la autora.

Los personajes son muy complejos y quizá por eso me han gustado tanto. Creo que a veces no somos conscientes de como una muy pequeña mentira que haces por el bien de otra se puede convertir en un efecto dominó con resultados fatales. Creo que todos los personajes eran muy interesantes, pero en lo personal me ha faltado más desarrollo a la relación de Morgan y Jonah y a toda la evolución de ambos por separado, ya que el libro le da más peso a Clara y Miller. De la misma forma me habría gustado ver más momentos de madre e hija, ya que creo que la historia se ha centrado mucho en el romance y ha perdido un poco el foco principal de lo que trataba. Aun así, la parte romántica ha sido interesante y me ha gustado, ya que ha sido bastante sentida e intensa como todos los libros de Colleen.

La pluma de la autora me ha gustado bastante en este libro, ya que se me ha hecho muy amena y hasta diría que ha tenido ese estilo ágil y sencillo con el que yo la conocí. No mentiré al decir que esta historia es muy cargada de drama, pero al menos a mí no me ha saturado de forma negativa. Es como que todos los acontecimientos mantienen un equilibrio que evita que todo acabe siendo casi una telenovela exagerada y se balancee en el realismo con breves toques de ficción. Lo único que sí diré negativo de este punto es que quizá me esperaba más momentos entre madre e hija, ya que creo que se han centrado tanto en la parte del romance que mitigó un poco el impacto de la relación de las dos.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Morgan, una de nuestras protagonistas femeninas. Ella es una mujer que siempre ha mirado por el bien de su familia desde que era una cría que descubrió que estaba embarazada en uno de los peores momentos de su vida. Por suerte, no tuvo que afrontar la situación sola y gracias al apoyo de su pareja Chris, fueron capaces de criar a su hija sin muchas dificultades. Y ahora, con su pequeña teniendo casi la misma edad que ella cuando se quedó embarazada, no puede evitar ser algo más estricta y previsora, pues no quiere que cometa los mismos errores que cometió ella con su edad sin pararse a pensar en nada más. Y quizá esa parte suya es la que ha ido creando una distancia notoria entre ella y su hija, una que es incapaz de sortear por mucho que lo intente. Lo único que consigue mediar entre las dos es su marido, quien se ha vuelto un aliado para su hija y es la única persona que consigue que esta escuche y razone. Sin embargo, cuando un accidente les arrebata a Chris de forma repentina y cruel, Morgan se perderá a sí misma y no sabrá cómo salir adelante. Por mucho que lo intenta, la situación se le está escapando de las manos y Clara está empezando a hacer cosas que no sabe cómo detener, ya que ella se niega a escucharla. Encima, la situación se retuerce más en el momento que descubre una traición que rompe toda su vida en dos y la deja en una cuerda floja de la que no deja de caer, una y otra y otra vez sin parar... ¿Se puede recuperar la cordura cuando todo no deja de quebrarse a su alrededor? ¿O recuperar la relación con una hija que nunca se ha parado a escucharla de verdad?  Quizá encuentre un sorprendente apoyo en alguien inesperado, quien a su vez ha sido el único que siempre fue capaz de entenderla en cada circunstancia.

Morgan es un personaje que me ha gustado mucho y, de verdad, deberían darle un montón de abrazos a esta mujer, porque todo lo que ha tenido que soportar no es ni medio normal. Es que me pongo en su piel, en todo lo que descubre en tan poco tiempo y yo también me volvería loca. Es que en qué cabeza cabe que tu propio marido y tu propia hermana te vayan a traicionar así, es horrible y lo raro es que ella no estuviera peor de lo que se muestra en el libro, porque es una situación muy turbia en verdad. Algo que me ha gustado de ella es la capacidad que tiene para darlo todo por su hija sin ni siquiera pensarlo. Es que dios, acepta volverse la mala de la historia solo para proteger los sentimientos de su hija y que no tenga que perder el amor y respeto a su padre, a pesar de que se lo merezca por todo lo que le hizo a ella durante años. Pero a la vez tengo un dilema con esa decisión, supongo que al no ser madre quizá no pueda entender algo que se me escapa, pero es que es algo que al acabar el libro me dejó pensando seriamente. Y es el hecho de que si ves que a tu hija le está haciendo más daño la mentira en la que la estás dejando, ¿realmente deberías permanecer así y dejar las cosas como están? Porque claro, yo veo la reacción que tuvo ante todo lo de la madre y cómo lo hizo cuando se enteró de lo de su padre y su tía y no hay color a su forma de manejarlo. Por eso una parte de mí siente que Morgan quizá debió confiar un poco más en su hija, en que ella pudiera tener la decisión propia de saber la verdad y poder decidir lo que quería. Pero bueno, supongo que puedo llegar a entender que no se parase a analizar del todo eso cuando tenía su cabeza completamente consumida por todas las injusticias que estaba viviendo, así que en cierta forma pueda comprender su forma de proceder. Algo que quizá me ha faltado ha sido un poco más de desarrollo en el transfondo de ella. En su pasado antes y mientras estaba embarazada, de su relación con Jonah y Chris y, sobre todo, con la relación que tenía con su hija. Me faltaron más escenas de ella con su hija, pues al final era algo primario en la historia y siento que el romance lo eclipsó bastante.

Por otro lado tenemos a Clara, la otra de nuestras protagonistas femeninas. Ella es una chica que desde que tiene uso de razón ha sido sobreprotegida por sus padres, especialmente su madre, quien parece decidida a controlarla para evitar que cometa sus mismos errores. Aunque sabe que solo se preocupa por ella, no puede evitar que ese control constante la agobie y le haga tener más afinidad con su padre y su tía, quienes le permiten mayor libertad en ciertos ámbitos. Especialmente ahora que tiene en su punto de mira a un chico, Miller, que es intocable ya que tiene novia, pero que despierta en ella un anhelo que nunca había sentido antes por otra persona. Pero antes de poder permitirse averiguar qué ocurre en su corazón, una desgracia azota su vida arrebatándole a las dos personas que más apreciaba, su padre y su tía, y eso deja un vacío en su corazón que no sabe cómo volver a llenar. Lo único que la ayuda a respirar es Miller, quien en cierta forma siempre está ahí cuando más lo necesita. Sabe que fijarse en él es un error, pues no solo tiene novia, sino que su madre no lo ve con buenos ojos, pero no puede evitar querer conocerlo mejor. Querer descubrir qué se esconde detrás de ese chico peculiar que tanto atrae el interés de los demás, pero que de una forma u otra parece conectar con ella de maneras indescriptibles. ¿Logrará soltar el dolor tras la pérdida de su padre y su tía? ¿Y qué pasará entre Miller y ella? ¿Tienen siquiera una oportunidad con tantas cosas en contra?

Clara es un personaje que ha sido bastante odiado por las personas que han leído el libro y yo la verdad es que no termino de entenderlo. Lo único que me molestó de ella, pero que en parte también entendí, fue la forma en que trataba a Miller cuando las cosas se torcían en su vida. No me parecía justo que él tuviera que pagar siempre con los platos rotos, no me parecía sano y al final él aguantó muchas cosas que quizá no debería haber soportado por mucho que se quisieran. Pero fuera de eso, no he podido juzgarla por el frenesí de emociones que ha tenido. Es que vamos a pararnos a analizar bien las cosas. Es una chica a la que, de un día a otro, se le muere su tía y su padre de forma muy repentina y trágica. Mientras intenta superarlo por un lado, también debe tratar de sobrellevar la culpa que siente por dentro de haber podido ser la causante de que eso ocurriera y ya para colmo final, pensar que tu madre, al poco tiempo de morir tu padre, se ha podido estar enrollando con el mejor amigo de este sin respeto alguno a la memoria de su padre. Y parece que a la gente se le olvida que es un chica que se pasa parte del libro teniendo dieciséis años y que cumple diecisiete por la mitad del libro más o menos. ¿Cómo esperáis que una persona en esa etapa de su vida, a la que le han pasado cosas en un intervalo muy corto de tiempo, maneje todo eso de forma cuerda? Creo que no han sabido darle la empatía que se merece al personaje, porque yo sí he podido entenderla y me ha dado hasta lástima. Obviamente que tú como lector te molestas con ella porque sabes cómo es la madre y lo que oculta y por qué, pero tampoco podéis juzgarla a ella por enfadarse cuando fue la decisión de la madre dejarla al margen de todo y dejar que la odiase a ella para empezar.

En resumen, "A pesar de ti" es un libro que escuché muy buenas opiniones cuando salió, ya que decían que trataba un tema bastante importante entre una relación madre e hija y una situación que retorcería esa misma relación. Y la verdad es que me ha gustado más de lo que me esperaba, tomando en cuenta que apuntaba a ser demasiado dramático para mi gusto. Pero no ha sido el caso y es que aunque el libro tiene mucho drama, se compaginaba bien para no resultar abrumador de leer. La trama me ha gustado mucho y es que no te aburres en ningún momento, ya que en cada capítulo está pasando algo que te mantiene con ganas de seguir leyendo. Creo que tiene un mensaje fuerte, pues afronta muchas situaciones, como la complejidad de las relaciones familiares, las mentiras, las traiciones y el duelo tras una pérdida que te sacude por completo. Quizá mi único problema, y la razón de que no le dé la nota máxima es precisamente que me ha faltado un desarrollo más pronunciado en la resolución final. Es como que todo el libro tiene un ritmo lento, una evolución realista, pero al final se precipitan un poco y las cosas ocurren demasiado rápido para mi gusto. Me habría gustado que mantuviera el ritmo del principio para que el final estuviera en sintonía con el resto del libro. Los personajes me han gustado bastante y es que me han parecido muy complejos y diferentes, es como que actuaban de una forma muy humana, con sus errores, sus cosas más oscuras y la complejidad que tienen los deseos humanos que a veces nos vuelven tan egoístas. Creo que la relación de personajes que quiso crear la autora, el transfondo de cada uno de ellos y lo que consideramos moralmente válido y no es algo interesante. Sobre todo en la reflexión final que te deja: Es inevitable que los seres humanos no sintamos atracción por otras personas, pero sí es evitable lo que tú hagas con esa atracción. Si te dejas llevar por ella y traicionas a otra persona o si pese a esa atracción decides quedarte con la persona con la que has decidido compartir tu vida, tu corazón y cada uno de tus instantes. Me parece algo bonito y significativo, porque al final tampoco se puede negar que en algún momento no veamos a alguien por la calle y no lo consideremos atractivx, pero eso no significa que vamos a tomar el camino de ser infieles o de escoger a esa persona cuando ya tenemos a alguien a nuestro lado con quien tenemos una historia detrás. El romance es bonito, pero creo que en mi opinión acaparó un poco la atención del verdadero mensaje del libro, que era la relación de madre e hija que quería enseñarnos la historia. La pluma de la autora ha sido muy bonita, creo que en este libro he vuelto a sentir esa conexión con ella y es que aunque no ha sido mi libro favorito de la autora, creo que ha manejado bien la historia y le ha dado un estilo único que hace que no puedas soltar el libro hasta acabarlo. No paran de pasar cosas y todo ello están englobado con una narrativa amena, bien desarrollada y que consigue captar las emociones complejas de sus protagonistas y todo lo que están experimentando en el transcurso.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!




 








No hay comentarios:

Publicar un comentario