-->

jueves, 12 de junio de 2025

Te veo en el lago

Carley Fortune/ Editorial B/ 320 páginas/ Te veo en el lago/ Tapa blanda/ Comprar aquí




Fern Brookbanks ha malgastado demasiados años pensando en Will Baxter. Pasó solo veinticuatro horas con el artista en un día fortuito de aventuras por Toronto. Se confiaron sus sueños y secretos y prometieron reencontrarse un año después. Fern acudió a la cita. Will, no. Ahora, ella vive en la casa de su niñez, regenta el resort de su madre en Muskoka, que está hecho un desastre, y necesita un salvavidas. Para su eterna sorpresa, su deseo se cumple cuando Will aparece, nueve años tarde, con una maleta y una oferta para ayudarla. Pero ¿cómo va a fiarse ella de ese hombre trajeado que se parece tan poco al que conoció? Will oculta algo, y Fern no está segura de querer saber qué. Sin embargo, hace años él la rescató. Y puede que haya llegado la hora de que ella le devuelva el favor.


¡Buenas mis queridas estrellas! Luego de la decepción con el primer libro que me leí de la autora, me animé a ponerme con este, que aunque no pertenecen a la misma saga, sí que es cierto que tienen el mismo estilo, que es con esa ambientación veraniega. Y aunque sí que reconozco que en este libro el drama está mejor planteado y no me ha parecido surrealista, en general me he aburrido bastante, ya que he sentido que la química entre los personajes era muy simple y que las situaciones entre los dos era bastante lenta.

"Te veo en el lago" nos cuenta la historia de Fern, quien se ha cansado de seguir esperando al chico que una vez cambió su vida y la salvó. Fueron apenas veinticuatro horas juntos, pero Will logró que todo dentro de ella diese un giro radical y terminó sintiendo más de lo que nunca había experimentado con otra persona, a quien pudo confiarle sus secretos y todos los miedos que la invadían. Pero esa confianza se rompió el día que ambos hicieron una promesa de verse un año después en el lago y aunque ella asistió puntual, él no lo hizo. Ahora, Fern trata de sobrevivir día a día regentando el resort de su madre, buscando desesperadamente alguien que la ayude a salir de los problemas que la invaden... Cuando este llega, nueve años más tarde, y totalmente trajeado. Will Baxter ya no es el chico que ella conoció, ese que soñaba despierto, amaba dibujar y que no quería saber nada de los trajes. Y aunque sabe que debería ignorarlo y no confiar en él, una parte de ella le está en deuda por salvarla años atrás. ¿Podrá descubrir la razón de que parezca más derrotado que nunca? ¿Y obtendrá la respuesta de  por qué su ausencia aquel día?

Este es un libro que tenía curiosidad de leer, aunque sinceramente luego de la decepción con el primer libro que me leí de la autora, el hype se me bajó bastante. Y aunque no os voy a negar que a nivel planteamiento está mejor pensado y hasta se disfruta mejor porque no resulta surrealista de leer, creo que el problema que ha tenido es el ritmo y toda la evolución de sus personajes. Ha sido todo demasiado plano para mi gusto y es que hasta se me ha hecho tedioso y aburrido de leer, no he conseguido conectar con lo que estaba leyendo y eso me ha terminado decepcionando nuevamente.

La trama me empezó gustando al principio, pues sentía que el tema no me iba a molestar tanto como en el primer libro suyo que me leí y así fue. Aun así, creo que el problema que tiene la historia no es tanto lo que pasa en él, sino el ritmo que tiene. La historia tiene muchos momentos lentos donde sentía que no pasaba nada y en los que sí, era todo tan precipitado que te impedía conectar con lo que estabas leyendo. Me habría gustado un ritmo más como el de "Todos nuestros veranos", que aunque su trama es muy surrealista hacia el final, al menos no puedes parar de leer por lo ameno que se te hace todo el tiempo.

Los personajes me llamaron la atención y al menos no los estaba odiando tanto como los de su anterior libro. Y tampoco lo sentí hacia el final, en general no han sido protagonistas insoportables y he llegado a entender el punto de ambos bastante bien. ¿Mi problema? Que no he sentido la menor química entre los dos. Cuando me intentaron vender un romance en un solo día juntos o que luego se crease tremendo drama entre los dos por no reunirse tras un año separados... Pues sinceramente me pareció un poco exagerado para todo lo que había pasado entre los dos, que tampoco fue para dramatizarlo todo tanto. El romance es ameno, pero la química como dije arriba, es totalmente nula.

La pluma de la autora no es mala y creo que es uno de los puntos que más me gusta de sus libros, pues creo que tiene una forma de plasmar las cosas muy amenas y muy dulces. Además te transporta directamente a una ambientación totalmente veraniega, así que creo que sus libros son la mejor opción para esa temporada del año. Me gusta que no se hace nunca pesado leerla, a excepción de temas ya más relacionados con la historia o con los personajes, pero al menos la narrativa es muy sencilla de leer y yo sinceramente la estoy disfrutando bastante en todos sus libros.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Fern, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que un día conoció a un chico que le cambió su manera de ver el mundo y de sentir las cosas. Se abrió con él de una forma que nunca le había pasado con otras amistades, ni con su novio y tampoco con su propia madre. Y todo ello ocurrió en apenas veinticuatro horas. Will fue todo aquello que la hizo sentir más viva que nunca y que la salvó de un agujero en el que estaba atrapada y del que no sabía cómo salir. Por eso cuando su separación es inminente, ella cree que deben hacer una promesa, pase lo que pase. Will propone que ambos se vean en la misma fecha de hoy pero el año siguiente y que allí tratarían todo aquello que habían decidido afrontar por separado. Sin embargo, aunque Fern asiste a ese lugar donde quedaron para reencontrarse, Will nunca lo hace y eso termina de hacer añicos toda su confianza hacia la única persona que la había hecho sentir viva. Ahora, nueve años más tarde, Fern intenta salir adelante manejando el resort de su madre, algo que años atrás jamás imaginó pero al que ha terminado cogiendo un cariño y una ilusión sorprendente. Sin embargo los problemas dificultan su camino y lo único que desea es encontrar la solución a todos ellos. Por eso cuando este llega de la nada, Fern no se lo puede creer. Y es que la persona que puede solucionarlo todo es la misma que le rompió el corazón en mil pedazos. Will está demasiado cambiado, ya no reconoce en esa recta y seria figura al chico que soñaba con los ojos abiertos o que buscaba el arte hasta en los rincones más ocultos. ¿Cómo va a confiar en alguien que no solo le rompió el corazón sino que encima parece un completo desconocido de quien fue? ¿Y entenderá al fin la razón que lo llevó a no presentarse aquel día?

Fern es un personaje que a diferencia de la de "Todos nuestros veranos" no la he aborrecido del todo. Sí que es cierto que hay cosas de ella que no me han gustado nada o que me ha parecido que hacía bastante mal, pero al final a diferencia de la otra, esta no ha hecho nada imperdonable que crea que no merezca que tenga una segunda oportunidad con Will o de felicidad. Creo que una de las cosas que me gustaba de ella es que se resaltase tanto las dudas de lo que quería hacer en el futuro, sus miedos o el hecho de no encontrar nunca su lugar en el mundo. ¿Acaso no nos hemos sentido todos perdidos alguna vez? ¿No saber cómo salir de ese bucle infinito de dolor? Por eso me entristeció tanto que todo el desarrollo de ello o de su dolor o del hecho de que sentía tanto por Will no estuviera tan bien desarrollado como se merecía. Me ha faltado ese toque, ese pequeño detalle para que la historia terminase siendo mucho más al igual que ella. Y es que sus sentimientos se me hicieron muy precipitados, es como que se ven y ya parece que van a querer casarse mañana, me ha costado creerme todo aquello o entender la razón de su intensidad y de que no fuesen capaces de estar un segundo sin el otro. Me he quejado muchas veces del instalove, pero no negaré que con este libro se pasaron a unos niveles bastante surrealistas en ese ámbito. Creo que si hubiesen desarrollado más lentamente el romance de ellos o se hubiesen centrado más en provocar momentos intensos entre los dos, yo habría sido capaz de entender mejor la magnitud de todos esos sentimientos que ella sentía por él o la razón de que aquella ausencia le doliese como si quisiera morir.

Por otro lado tenemos a Will, nuestro protagonista masculino. De él no os puedo hablar demasiado ya que lo que os cuente puede ser considerado spoiler porque no tiene punto de vista. Así que os contaré un poco sobre él y mi opinión general del personaje.

Will es un personaje que no me ha dicho gran cosa salvo en la recta final. Es que claro, es lo que dije arriba, todo el "romance" entre ellos se desarrolla en un solo día en el pasado y eso por mucho que quieras no te da para entender o conocer realmente al personaje. Lo único que veía de él era el tema de sus sueños o el hecho de que le atraía Fern más allá de una simple amistad. Pero es que al no tener siquiera punto de vista suyo, me ha resultado indiferente todo lo que hacía. Lo único que me ha conmovido un poquito es entender la razón de sus acciones y de por qué no se presentó ante ella y es que en cierta forma cuando te cuesta quererte a ti mismo o verte con buenos ojos, es normal que creas que no eres suficiente para nadie o que los demás te van a ver con decepción. Por eso comprendí su miedo y no pude juzgarle por las decisiones que tomó, aunque obviamente existieran otros muchos métodos. Creo que eso es lo más positivo que destaco de él, al igual que su compromiso para cuidar de aquellos que quiere... Así que esa parte es la que me ha ayudado a entenderle mejor y que no terminase pasando por mi vida como un sin más del todo. El resto..., me ha faltado evolución y crecimiento por todas partes. Ojalá lo que le dan de importancia en la recta final, se la hubiesen dado a lo largo de todo el libro, quizá con ello le habría tomado mayor cariño.

En resumen, "Te veo en el lago" es un libro que decidí leerlo porque tras la decepción que tuve con el anterior libro que escribió la autora a este, pues quería descubrir si quizá simplemente se había debido a que la trama no había sido para mí. Y a ver, no os voy a mentir, la historia no es que sea mala, pero es que se me hizo tediosa y muy larga. Y tomando en cuenta que es un libro de solo trescientas páginas, pues sinceramente me parece que el que se te haga lento un libro así es para preocuparse. La trama podía haber dado mucho de sí, porque sinceramente daba bastante juego a que ocurriesen miles de cosas entre los dos protagonistas y que la tensión estuviera presente en cada capítulo. Pero es que en general todo pasa demasiado deprisa y sino tiene una falta de profundidad que te genera hasta indiferencia en cada página. Me ha parecido muy exagerado que todo el drama en el libro ocurriese porque los dos se pasaron un día juntos y ya parecía que se querían prometer amor eterno. Yo entiendo que alguien te pueda atraer o incluso que conectes con la otra persona, pero dadas las circunstancias..., me ha costado creerme el pasado de los dos. Además es que no he entendido la finalidad de todo muy bien, lo único positivo que saco de este libro en comparación al otro, es que al menos en este lo que ocurre tiene más lógica y puedes empatizar más fácilmente con la situación o con el hecho de que se puedan llegar a reconciliar. Los personajes me intrigaban al inicio, ya que ese pasado que decían haber tenido en común me hacía querer descubrir lo que habían vivido, las experiencias juntos y la razón de que todo se torciera y no estuvieran juntos y felices... Por eso me ha costado tantísimo conectar con la razón y el hecho de que todo pasaba demasiado rápido. Es que, ¿cómo es posible que toda su trayectoria en común ocurra en un solo día? Es que no hay por dónde cogerlo, porque en el presente actuaban como si hubiesen estado incluso saliendo durante meses y hubiese salido mal. Además, algo que sí he notado a diferencia de en el otro, es que aquí hay una falta de química muy importante. No me he creído el romance, no he entendido los sentimientos de uno por la otra y al final me ha sido imposible encariñarme con nadie. El romance no es que sea malo, pero es que tampoco es muy existente. Todo va tan deprisa que al final me ha costado que me diera pena toda la situación entre los dos. La pluma de la autora es lo que siempre resalto en estos libros y es que siempre se me hace tan ameno de leer que no puedo sacar nada negativo de ello. Creo que tiene un estilo muy juvenil, muy cercano y eso, junto a las interacciones entre los personajes le da un dinamismo bastante único y especial. Lo único que sigue sin convencerme, y es algo que espero que mejore porque ya me pasó con otro libro suyo, es el hecho de que el desarrollo y el transfondo de sentimientos se note tan poco o se acabe perdiendo según avanzan los capítulos.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!





 




No hay comentarios:

Publicar un comentario