-->

martes, 3 de junio de 2025

Donde todo brilla

Alice Kellen/ Editorial Planeta/ 592 páginas/ Donde todo brilla/ Tapa blanda/ Comprar aquí
 



¿Y si lo único que necesitamos para ser felices es descubrir el brillo de las cosas intangibles?

Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.

Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de la langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero ¿qué ocurre cuando nada sale como lo habían planeado? ¿Es posible elegir dos caminos distintos y, pese a todo, encontrarse en el final del trayecto?

Para lograrlo, River y Nicki tendrán que bucear en las profundidades del corazón, rescatar pedazos de lo que fueron y entender aquello que rompieron. Y quizá así, uniendo y encajando cada fragmento, logren descubrir quiénes son ahora y recordar el brillo de las cosas intangibles.




¡Buenas mis queridas estrellas! No os puedo explicar las ganas que tenía yo de meterme en esta historia y descubrir qué tenía que contarme Alice Kellen de este libro. Especialmente cuando sabía que se trataba de un friend to lovers, el cual es uno de mis clichés favoritos y al que más cariño le tengo cuando saben hacerlo bien. Así que sí, aunque no es mi favorito de la autora porque compite con libros suyos que me rompieron el alma entera, me ha gustado mucho y me ha encantado conocer a todos estos personajes tan peculiares, tan únicos y tan llenos de magia, como la que siempre desprende Alice Kellen.

"Donde todo brilla" nos cuenta la historia de Nicki y River, amigos de la infancia que han crecido juntos y nacieron con solo cuarenta y siete minutos de diferencia. No pueden ser más opuestos, pues Nicki es soñadora y vive en las nubes constantemente, mientras que River le encanta el riesgo y quiere escapar de la monotonía de su hogar. Pero aun así no pueden vivir sin el otro, como si formasen parte de un mismo ser. Según van creciendo, los miedos y los obstáculos empiezan a formar parte de su día a día, obligándolos a crecer demasiado rápido y dejar atrás los sueños y la imaginación. ¿Y qué pasa cuando ese vínculo que siempre los ha unido se mezcla con algo más? ¿Algo intangible pero que brilla con todas sus fuerzas? ¿Podrán seguir adelante y arriesgarse pese al miedo?

Este es un libro que tenía muchísimas ganas de leer desde que salió, pues el cliché de friends to lovers me encanta y si encima iba de la mano de Alice Kellen, una de mis autoras favoritas de romance, pues con más razón querría leerlo. Y no negaré que me ha gustado, porque es una historia que te bebes sin darte cuenta, pero no negaré que quizá he tenido algunos que otros problemas con él. Y que es la causa de que no le haya dado la máxima puntuación.

La trama me ha gustado mucho, pero porque estos libros que se desarrollan en torno a ver el crecimiento de cada personaje, desde su niñez hasta la adultez, me fascina. Porque siento que eso me permite conocerlo mejor y entender todos los miedos, las inquietudes y los cambios que se van formando en su personalidad. Y la trama de este libro lo capta muy bien, navegas por cada duda que tienen y los cambios emocionales que van formándose en ellos y que forman parte de lo que un día terminarían siendo. Lo único que no me ha convencido es que el libro se me ha hecho algo denso en cierto punto. Siento que se ha alargado demasiado la historia y la lentitud de esta te impide disfrutarlo por completo a causa de eso.

Los personajes me han gustado mucho y diría que es el punto fuerte que siempre tiene Alice Kellen. Te pueden gustar más o menos o puedes disfrutar más de la historia o no, pero no se puede negar que la manera que tiene de desarrollarlos y darles vida es único por completo. Aquí he sentido mucha conexión con ambos y quizá eso, sumado al amor hacia los secundarios y el ambiente familiar que se respira en el libro, es lo que ha provocado que me frustrase tanto cuando ellos mismos se autosaboteaban la felicidad. El romance es muy profundo, pero también es verdad que puedes enfadarte bastante, porque sigo diciendo que aunque el libro es precioso, para mi gusto le sobran unos cuantos capítulos.

La pluma de la autora siempre es un sí para mí, pero es que es imposible no adorar la profundidad y la delicadeza con la que siempre escribe las cosas Alice Kellen. Le da tanta alma y vida a sus personajes, a las situaciones, a los escenarios, y deja tantísima chispa en cada situación que es imposible no enamorarme de lo que consigue crear con tan poco. Como convierte una idea que puede parecer cliché en mucho más, hasta hacerte respirar a cada uno de sus protagonistas, de sus sentimientos, y que todo ello casi parezca formar parte de ti por lo mucho que te cala hondo.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Nicki, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que siempre va vivido en las nubes y ha soñado con todo lo intangible para la vista humana. El problema es que su carácter soñador es visto con malos ojos y considerado raro para todos sus compañeros de clase, quienes no titubean a la hora de llamarla "bruja" por su aspecto peculiar y la manera en que ve el mundo. Lo único que la mantiene con los pies en la tierra es su familia, quienes la aman como es, y su mejor amigo River. El problema está en que cuando esa amistad, ese puente que siempre la ha salvado, se tambalea debido a que sus sentimientos cambian y los de River se alejan, Nicki se dará cuenta de que a veces las cosas son más frágiles de lo que pensaba. Porque ella quiere recuperar al River que una vez fue, rememorar esos días donde sus únicas preocupaciones era pensar en cómo seguir explotando su imaginación, y no preguntarse por qué razón la persona más importante de su vida mira a todos lados pero nunca se ha centrado en ella. Sabe que sus sentimientos están mal, que debe dejarlos ir antes de salir herida, ¿pero cómo olvidas a la persona que siempre lo ha simbolizado todo para ti? ¿Esa persona que ya no solo es tu primer amor, sino también una extensión de ti? ¿Puedes dejarlo ir sin que eso afecte a lo que alguna vez os convirtió en un "nosotros"? Quizá eso es lo que necesita, verlo, apreciarlo, y centrarse en seguir caminando para encontrar su lugar en el mundo. Ese lugar que todos tienen claros menos ella, que tiene demasiado miedo de crecer y no saber encontrar su pequeño lugar en el mundo, antes de que fuera demasiado tarde. Como ahora.

Nicki es un personaje que de los dos es la que más compleja me ha parecido. Quizá a muchos la hayan exasperado con varias decisiones o actitudes que tiene con el paso a la adultez, y no mentiré diciendo que a mí no me ha pasado exactamente lo mismo, pero creo que con ella sí he tenido más empatía de la que me transmitió River al inicio. Me ha sido más fácil ponerme en su piel y entender por qué hace lo que hace o reacciona de esa forma ante la situación y me ha dado cierta lástima en general. De pequeña Nicki me fascinaba, me parecía super tierna y adorable, porque me recordaba a mi propia niñez, cuando veía magia en todos los rincones a los que iba como le pasaba a ella. Por eso he podido entender su desesperada necesidad de cambiar eso y esconderlo, pues las palabras ajenas son muy hirientes, sobre todo cuando eres una persona muy sensible que solo desea vivir en paz y encontrar tu lugar en el mundo. Me dolía que Nicki le diera valor a las palabras de desconocidos, que le dijeran que era rara por soñar o por ver el mundo con otras tonalidades, cuando hacer eso es simplemente precioso y algo que pocas personas serían capaces de hacer. Y por eso pude entender su cambio radical, la forma en que pasa de ser soñadora a refugiarse en un capazarón frío y monótono, donde se dejó arrastrar por la corriente de la simpleza y aquello que la hiciera destacar lo justo y necesario. Y me dolió y dio mucha rabia que esas acciones la llevasen a los brazos de personas miserables que no dudaron en apagar su brillo y dañarlo de todas las maneras imaginables. Así que sí, aunque Nicki también hizo cosas que me molestaron, me fue más fácil comprenderla y empatizar con su compleja situación, que desde luego no era fácil ni era algo que pudiese resolverse sin más en vista de todas las inseguridades que cargaba encima.

Por otro lado tenemos a River, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que siempre ha vivido, desde que nació, con la absoluta certeza de vivir cada segundo como si fuera el último. No piensa a la hora de hacer las cosas, solo se deja llevar por la adrenalina, el peligro y el riesgo, que es el sustento de su vida y lo que le saca de esa monotonía que rodea su hogar de origen. Lo único que salva su aburrimiento diario es Nicki, su mejor amiga y la única capaz de convertir en magia hasta lo más simple. Para River las cosas están claras y es que algún día se irá de ese aburrido pueblo y vivirá grandes aventuras que cambien su estilo de vida todo el tiempo. Por ahora, sin embargo, debe conformarse con lo que tiene y tratar de sacar provecho de cada ocasión que se le presente. El problema, es que quizá esos cambios, esos deseos ocultos, son los que le lleven a distanciarse un poco de Nicki, de su vida soñadora y llena de cuentos, pues su necesidad de crecer de una vez le impide vivir su infancia al lado de ella de la misma forma que lo hacían siendo demasiado pequeños. Nicki siempre va a ser su mejor amiga, pero a diferencia de ella, él necesita tomar las riendas de su vida de una vez para tener la oportunidad de escapar pronto. Pero, ¿qué sucede cuando la vida te cambia los planes de forma abrupta? ¿Cómo puedes pausar la vida y hacerla retroceder para tomar otras decisiones que no lo desestabilicen todo? Para volver a ser ese niño que solo tenía una preocupación: vivir cada instante como si fuera el último y no dejar nada sin experimentar, antes de que fuera tarde. Como ahora.

River es un personaje que es con el que más me ha costado conectar, ya que al principio me ponía de los nervios con su actitud y su manera de ser con los demás. Había momentos donde le entendía y era comprensible que si sentía ganas de cumplir una cosa y le estaban limitando en todos los aspectos con su estilo de vida se enfadase o frustrase. Pero no me parecía sano ni bonito de su parte que fuese tan cruel con los demás o que pasase completamente del resto y le hablase mal a quienes le querían. Que sí, que todos pasamos por esa etapa preadolescente donde somos poco agradecidos con lo que tenemos y no apreciamos la suerte que tenemos en muchas cosas, pero hay límites y a veces sentía que River los sobrepasaba demasiado. Cuando se hace mayor y le cae encima la responsabilidad de críar a una niña pequeña, ahí fue cuando empecé a querer realmente a River y conectar con su forma de ser. Me gustó su crecimiento, su manera de ser y el hombre en el que se termina convirtiendo para proteger a su hija y a quienes ama. Quizá lo que más me ha faltado eran más momentos entre él y su hija, ya que siento que no les han dado suficiente justicia a su relación. Pero fuera de eso es un personaje que empezó muy odioso para mí y terminó ganándose un hueco en mi corazoncito al final.

En resumen, "Donde todo brilla" es un libro que tenía demasiadas ganas de leer desde que salió en su día y ahora, tras un tiempo, por fin me he animado a darle esa oportunidad. Yo adoro los friends to lovers, así que sí o sí tenía que darle la oportunidad a esta historia que va de la mano de una de mis autoras más queridas del romance. Y aunque no es mi favorito de ella y ha habido algunos momentos algo densos para mí, ha sido una historia preciosa que no me arrepiento de haber leído. La trama es muy bonita y muy al estilo Alice Kellen. Tiene esa delicadeza tan propia con la que te va contando el crecimiento de sus protagonistas al ritmo lento de todas sus historias. Sin embargo, en este sí que he notado que la historia se alargaba de más. Dan demasiadas vueltas en el mismo punto y hay momentos donde de verdad sentía que no llegaban a ninguna parte. Me hubiese gustado leer las cosas con un ritmo más directo en ocasiones y no que se pasasen todo el libro hasta el final sin atreverse a dar el paso por un motivo u otro. Porque aunque entendía los miedos, me costaba comprender el afán de los dos por no querer confiar en el otro para, mínimo, hablarlo. Es decir, si te da miedo contarle algo así a tu amistad por miedo a perderlo... ¿Entonces realmente puedes decir que tienes una amistad que valga la pena? Porque es normal dudar de tener una relación por si sale mal, pero hablar de esos sentimientos es diferente. Mínimo para poder soltar y seguir adelante, porque si piensas que tu amigo te va a soltar de la mano por sentir algo más, es que ya está demostrando no valer la pena. Los personajes es lo que más me gusta de la autora y es que puedes odiarlos o no, pero todos ellos tienen un rasgo en común que me encanta de Alice: su realismo. Tienen tantísimas capas y tantas luces y sombras que es difícil no empatizar con cada una de esas complejas situaciones. Además que el crecimiento que ambos tienen, como te lo cuentan desde el minuto uno, te hace más fácil el poder encariñarte de todos ellos y querer protegerlos de lo malo y asegurarte de que lleguen al ansiado final feliz. El romance es muy realista y me ha gustado mucho, pero como dije antes, siento que le han dado muchas vueltas. Es como que me ha costado creerme que teniéndose tanta confianza no fueran capaces ni de hablar del tema, porque actuaban como si el otro se fuera a burlar u odiarle por ello (que si fuese así, vaya amistad horrible que tienes, ¿no?). La pluma de la autora siempre es un acierto y es que por algo es de mis favoritas en el sector romántico. No importa lo que lea de ella, incluso aunque odie profundamente la historia, siempre va a saber captar las emociones a la perfección y darle una personalidad única a cada libro que escribe. Así que me guste o no sus libros, siempre la voy a recomendar por la excesiva sensibilidad que demuestra en cada historia y la magia que muestra en cada personaje, la misma que ella tiene al escribir.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!




 






No hay comentarios:

Publicar un comentario