-->

martes, 3 de junio de 2025

Redeeming 6 [Los chicos de Tommen #4]

Chloe Walsh/ Editorial Montena/ 816 páginas/ Redeeming 6 [Los chicos de Tommen #4]/ Tapa blanda/ Comprar aquí





Voy a salvarte, seis.

Mientras el mundo se desmorona a su alrededor, la vida de Joey Lynch es más turbulenta que nunca. Desesperado por sentirse digno de la única persona en la que ha confiado jamás, Joey lucha por alejarse de un entorno que amenaza con destruirlo todo. Pero, con tanto en su contra, ¿logrará mantenerse a flote?

Sin intención de abandonar al chico al que ama, Aoife Molloy pelea por salvarlo de la autodestrucción. Ahogándose en un mundo que no comprende, sin otra guía que los dictados de su corazón, se niega a darle la espalda a Joey incluso cuando parece que tienen todas las de perder.

Pese al sufrimiento y el horror, Aoife y Joey nunca han dejado de apoyarse el uno al otro, ¿será esta vez diferente?




¡Buenas mis queridas estrellas! Luego de acabarme el primer libro de estos dos, necesitaba desesperadamente empezar el segundo, porque vamos, con ese final para no querer seguir leyendo. Y no os mentiré, ha cumplido con mis expectativas y si el primero duele, este te destruye y te reconstruye al mismo ritmo. Me he enamorado más si cabe de ellos dos, porque si como secundarios son increíbles, como protagonistas se te clavan hondo en el corazón para no salir jamás de allí.

"Redeeming 6" finaliza la historia de Aoife y Joey, al que el amor los ha hecho estallar por los aires en miles de pedazos. Aunque saben que sus sentimientos son más intensos que nunca, los fantasmas y las heridas del pasado no dejan de atormentarlos e impedirles sostener la felicidad. Joey ha perdido el control de su vida y ya no sabe cómo echarle el freno para dejar de lastimar a todos los que le rodean. Es adicto a la sensación de simplemente olvidarlo todo, aunque desea regresar al lado de la única chica que ha sabido verlo de verdad. Aoife está destrozada, sabe que debe darle tiempo a Joey, pero la idea de tenerlo lejos la rompe en miles de pedazos. Quiere salvarle, quiere ser la fuerza que necesita, pero no sabe cómo hacerlo. Ninguno de los dos están dispuestos a rendirse, pero cuando 

Este es un libro que forma parte de la saga "Los chicos de Tommen" como el cuarto libro y también el último de la historia de Aoife y Joey.  Si os soy sincera tenía demasiadas ganas de leerlos, pero porque Joey es de los personajes que más despertaba mi interés en la historia. Es como el que más ha pasado desapercibido en los dos primeros con la historia de Shannon y Johnny, pero a la vez el que más consiguió captar mi interés. Y después del final que tiene el primer libro necesitaba el segundo cuanto antes y descubrir qué les depararía a ambos en el final de su bilogía. 

La trama me ha gustado muchísimo, diría que incluso más que los dos primeros libros. Siento que tiene una ambientación más adulta tomando en cuenta a sus personajes. Y es que no podemos olvidar que el protagonista masculino de este libro es el que mayor carga lleva sobre los hombros y, también, el que más roto está. Tiene una trayectoria mucho más intensa que en el primer libro de ellos dos, no es tan introductoria, y desde el minuto uno no paran de ocurrir cosas que te dejan sin respiración y al borde de las lágrimas. Y ahora no puedo dejar de pensar en ello y en lo muchísimo que han crecido y en que, sí, me siento terriblemente orgullosa de los dos.

Los personajes me han enamorado y es que si ya sabía que Joey iba a encadilarme desde que lo leí como secundario, aquí teniéndolo como protagonista ha sido maravilloso. Eso sí, se cumple lo que temía y es que sufrí como una condenada leyendo la trayectoria de él. Y es que no solo te muestra el futuro tras lo que pasó en los dos primeros libros, sino también el pasado y toda la trayectoria que ocurre en los dos primeros libros, pero a través de los ojos de Joey. Aoife me ha encantado, me parece una chica de armas tomar y llena de mucha fortaleza, aunque reconozco que quizá en algunos momentos me he llegado a exasperar un poco con ella. El romance ha sido explosivo, profundo y lleno de tantos sentimientos que se me ha encogido el corazón varias veces con ellos.

La pluma de la autora es cada vez más significativa o al menos así lo he notado con los libros que engloban la historia de Joey y Aoife. Siento que se ha parado mucho más a ahondar en las emociones de cada uno de ellos y las situaciones son más realistas, más acordes a la edad que tienen y me han hecho sufrir muchísimo, incluso el doble de lo que lo hicieron los dos primeros. Aunque a la vez no os negaré que, en breves momentos, quizá sí que he sentido que la historia se alargaba un poco y se hacía algo repetitiva. En el sentido de que repetían el mismo bucle una y otra vez.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Aoife, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que lo dio todo por el chico que amaba y no fue suficiente. Pese a que lo intentó todo, que luchó con uñas y dientes bajo la adicción que él cargaba a sus espaldas, las heridas estallaron en su interior hasta romperla por dentro. Ahora Aoife trata de aceptar la idea de que Joey le ha pedido un tiempo, que necesita alejarse de ella antes de que la rotura que ha formado en ella sea demasiado grande hasta ser insalvable. Alejarla de sí mismo para que pueda ser feliz de la forma que no es capaz de darle él en su estado. El problema está en que Aoife nunca ha sido una persona capaz de hacer caso a lo que le dicen y aunque le duele en el alma lo que está pasando y cada uno de los rechazos de Joey, no piensa rendirse. Va a hacer lo que sea necesario para que el chico que ama regrese a su lado, se quede con ella y la sostenga una vez más. Pero para hacerlo tendrá que volver a atravesar los muros de Joey, los cuales son tan altos e impenetrables desde que la lastimó que sabe que, si antes fue difícil, ahora lo será mucho más. Pero el amor entre ellos siempre ha sido más fuerte que nada, más fuerte que todas las dudas, los miedos y las heridas, por eso Aoife arremeterá contra Joey, en busca de ese corazón que sabe que sigue ahí dentro, protegido bajo muchas murallas, pero que volverá a tomar para amarlo como siempre mereció. ¿Llegará a tiempo para recuperarle antes de que Joey se pierda del todo a sí mismo?

Aoife es un personaje que me ha sorprendido muchísimo, porque aunque como secundaria te haces una idea de que es de armas tomar, no te das cuenta de hasta qué punto lo es hasta que no te lees su punto de vista. Me ha encantado la tenacidad que demuestra, que no se rinda ante nada y luche desde el minuto uno por Joey, porque considera que él es mucho más de lo que se ve a simple vista. No negaré que hay momentos donde me he exasperado un poco con ella por no entender la razón de que Joey hiciera según qué cosas, porque seamos realistas, nadie con la vida de Joey sería capaz de seguir en pie o vivo sin algo que lo ayude a soportarlo. Puede parecer tóxico o no, pero Joey encontró ese consuelo en algo dañino para él porque le ayudaba a simplemente olvidar por unos segundos la carga dolorosa que llevaba encima. Por eso me molestaba que a Aoife le costase tanto entender eso, entender la razón de Joey de actuar así, porque sí, puedo entender que si no lo has vivido quizá te cueste más entenderlo, pero es que con solo tener una idea puedes llegar a hacerte a la idea más de lo que crees aun sin haberlo experimentado. Sin embargo, también me ha dolido lo que ella ha tenido que soportar para salvarlo a él. Al final era su decisión, pero cuando te das cuenta de hasta qué punto se rompe a sí misma por verlo sufrir a él, porque no quiere dejarlo atrás ni permitir que nada le haga daño otra vez, es desolador. Porque te muestra hasta qué punto ella haría lo que fuera por él y viceversa. Porque sí, Aoife tendría sus momentos exasperantes, pero ni aun así me imagino a nadie que pueda amar a Joey tanto como Aoife lo ha hecho desde el primer al último capítulo de su historia.

Por otro lado tenemos a Joey, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que lo dio todo por su familia, arriesgó cada pedazo de su ser y no sirvió de nada. Un chico que amó con todas sus fuerzas pese a que creía no merecerlo, pese a las advertencias de que iba a romperla y dañarla como nunca... Y ahora que eso ha ocurrido, que el daño ya está hecho, Joey ha tomado la única opción posible: alejarse de ella cuanto antes. Ahora lo único que le queda es encontrar la forma de salir de la adicción en la que ha entrado, de recuperar las riendas de su vida y no permitir que las drogas le sigan controlando. Encontrar el camino de vuelta a los brazos de Aoife y no a la adicción. Pero es demasiado difícil, sobre todo cuando los problemas no dejan de llamar a su puerta y empeorar su estado hasta casi consumirlo por completo. Encima, Aoife parece totalmente reacia a la decisión que ha tomado. Quiere estar a su lado, quiere salvarlo y demostrarle que es alguien por quien vale la pena luchar. El problema es: ¿realmente lo vale? ¿Vale que lo dé todo por alguien que ni siquiera se arriesgaría a salvarse a sí mismo? Sabe que la mejor opción es tomar distancia, pero sus sentimientos por Aoife siempre han sido más fuertes que nada. Ella es su debilidad, es la luz que siempre ha brillado en su oscuridad cuando más perdido estaba... Pero la luz siempre acaba consumida por la oscuridad. ¿Está dispuesto a asumir ese riesgo por seguir con ella?

Joey es un personaje que desde el minuto uno sabía que me iba a enamorar, pero no era consciente de hasta qué punto hasta que no me interné en su cabeza. De verdad que si con Shannon se pasa muy mal, con Joey es un auténtico tormento. He sufrido lo inimaginable viendo todas las cargas que tenía encima y la razón que lo llevaba a hacer las cosas que hacía. Todos los signos de violencia, el aferrarse a las drogas, la culpabilidad, el estrés y la ansiedad costantes que cargaba por la responsabilidad que no le correspondía a él... Es un personaje que tiene tanto dolor dentro que sufres leyéndolo desde la primera a la última página. Y habrá quienes consideren que Joey no merece la pena o que es un tóxico y por ello le hacen la cruz, pero si es así me pregunto si esas personas realmente se han leído el mismo libro que yo. El dolor visceral que te muestran de Joey es la razón que te hace empatizar con él y entender por qué es así. Obviamente nadie justifica que sus acciones estén bien o que él sea una persona sana, pero tampoco creo que sus acciones sean motivo para ponerle una cruz. Menos aún cuando desde el principio te muestran que lo que Joey hace es lastimarse, nunca busca dañar a nadie más, solo a la persona que más odia en el mundo que es él mismo. Lo que Aoife representa para él me rompía el corazón, porque ahí te das cuenta de lo mucho que lo han abandonado y dejado atrás, lo poco que lo han valorado y el hecho de que Joey se ha pasado TODA su vida viendo por los demás, al punto de olvidarse de sí mismo. Y que encontrase esa luz propia en Aoife, que hallase a alguien que lo miraba de verdad al fin  es desolador al mismo tiempo que te conmueve el alma entera. Para mí Joey es, ahora mismo, mi personaje favorito de la saga hasta el momento y de los que mejor construido está con muchísima diferencia.

En resumen, "Redeeming 6" es el cuarto libro de una saga llamada "Los chicos de Tommen", libro que finaliza la historia de la pareja de Aoife y Joey la cual me ha encantado y hecho llorar a mares. A diferencia de con Shannon y Johnny, con estos dos ya iba algo más preparada porque sabía el tipo de drama que me iba a encontrar gracias a los primeros dos libros. Pero aun así, tal y como sospechaba, la historia de ambos es mil veces más cruda y complicada. Por no hablar de que Joey, el que más roto está de la familia Lynch, te rompe el alma por completo con sus puntos de vista. La trama es compleja, muy compleja, y es que si ya en los dos primeros sufriste y te rompieron entonces no estás preparadx para leer a Joey y Aoife. Para mí al menos son el triple de dolorosos y te dejan una herida muy grande en el pecho que tarda en cicatrizar hasta que no ves que lleguen a su final feliz. Además que toca muchos más temas duros que en los dos primeros, rozando incluso instantes donde te quedas con un nudo en la garganta sin saber cómo procesar tanto dolor. Porque encima son situaciones realistas, cosas que le ocurren a otras personas y que no dejan de ser el día a día de alguien que vive una tragedia así y que es devastadora. Los personajes son preciosos y es que yo sabía que Joey me iba a enamorar, pero no me imaginé hasta qué punto. Evidentemente sufres y sabes que la situación de él no es fácil y que no es una persona con la que puedas tener algo sano por lo roto que está, pero empatizas tantísimo con su situación, con la rotura que tiene, que no puedes evitar pensar que él es así porque nadie le ha dado la oportunidad de ser amado, de ser ese niño al que le arrebataron su niñez demasiado pronto. Por eso no puedo evitar entenderle al igual que a Aoife. Porque ella solo quiere salvar a la persona que sabe que si es como es es por todo lo que ha sufrido. Habrá quienes no lo entiendan o incluso personas que crean que Joey es demasiado tóxico y que Aoife debería alejarse y lo entiendo, porque realmente la historia relata muy bien eso, que es algo insano por el estilo de vida de Joey, pero a la vez lo entiendes. El romance es increíble, me ha parecido tan realista, tan bien hecho dadas las circunstancias de los dos que me es imposible no empatizar con todo lo que sentían y la razón por la que no dejaban de luchar para encontrar su merecido final feliz. La pluma de la autora siento que ha mejorado más incluso a raíz de sus tres primeros libros y es que la historia de estos dos la he sentido más adulta, más profunda y visceral y con más emociones complejas de las que se atisban en los anteriores. Lo único que me ha fallado quizá es que ha habido algunos momentos algo introductorios en la historia de los dos o situaciones que se alargaban un poco de más y que es la causa de que el libro quedase tan largo, pero fuera de eso ha sido increíble y me enamorado de Aoife y Joey como nunca, más de lo que ya lo estaba cuando los conocí como secundarios.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!







 




No hay comentarios:

Publicar un comentario