Marta Santés/ Editorial Titania/ 416 páginas/ Dorado, violeta y verde menta [Deseos prohibidos #1]/ Tapa blanda/ Comprar aquí
¿Alguna vez has tenido sueños que sabes que jamás se cumplirán?Zel guarda una lista de deseos prohibidos en un cajón donde madre no los pueda ver. Va a cumplir dieciocho años y tiene la esperanza de que madre por fin la deje salir al mundo exterior para poder correr campo a través, ver el mar y sonreír a algún desconocido. Pero eso no ocurrirá hasta que un forajido se cuele en su habitación y ella encuentre la ocasión perfecta para escapar. Con un miedo atroz, aunque le reviente el pecho, deja que ese chico larguirucho y sarcástico la lleve a la cuidad donde sentirá el triple de lo que imaginaba encerrada en su habitación. Podrá conocerse más a sí misma a través de Jack y Flyn, los dos ladrones de cajas fuertes que la sacarán de quicio pero la harán cuestionarse todo lo que conoce.Maldita dulce inocencia.Una chica sin zapatos que juega a cruzar las aceras,que reta al tiempo y baila con las leyes,que sostiene nuestra vida y ni siquiera se la hemos dado.
¡Buenas mis queridas estrellas! Por fin me he empezado este eterno pendiente que llevaba en mi wishlist desde que escuché hablar de él a todo el mundo. No dejaba de escuchar maravillas de su historia y yo necesitaba entender por qué todo el mundo adoraba tanto esta historia. He tardado lo mío porque quería que me bajase un poco el hype y porque estaba esperando el momento adecuado para él y, sí, ha valido la pena esperar porque he disfrutado cada página como una niña pequeña.
"Dorado, violeta y verde menta" nos cuenta la historia de Zel, quien siempre ha vivido con el sueño de cumplir sus deseos prohibidos. Ahora que ha cumplido los dieciocho, confía en que podrá conseguirlo, pero cuando madre se niega y la deja sola en su cumpleaños, Zel sabe que tiene que renunciar a aquello que siempre ha anhelado. O esa era la idea, de no ser que un desconocido se cuela en su casa y quizá sea la solución para poder cumplir sus deseos. Aunque sabe que es peligroso y no tiene claro si ese chico es de fiar, Zel hace un trato con él: si le deja ir con él unos días y la ayuda a cumplir sus deseos, ella le entregará el tesoro que esconde su madre en una enorme caja fuerte. El trato es simple, quizá demasiado sencillo, pero cuando Zel conozca mejor a Flyn y también a Jack, se dará cuenta de que lo que pretendía que fuera un viaje sin crear lazos, se hará más difícil de lo pensado. Porque ambos despiertan su corazón y algo que llevaba toda la vida dormido en su interior... ¿Se puede enamorar alguien de dos personas al mismo tiempo?
Este es un libro que forma parte de la bilogía "Deseos prohibidos" y esta es la primera parte que me ha sorprendido mucho. No dejaba de ver este libro por todos lados y yo necesitaba ponerme ya con él y descubrir lo que me estaba perdiendo. Sí que es verdad que le tenía mucho respeto al libro, ya que sabía que iba a tratar sobre una relación poliamorosa y me preocupaba no conseguir conectar del todo con la historia de amor al yo sentir el amor de otra manera diferente. Sin embargo, ha sido una increíble sorpresa para mí ver que, no solo he conectado, sino que he adorado el libro en todos los sentidos posibles.
La trama me ha gustado mucho y eso que iba con cierto miedo porque había leído en varias reseñas que el libro era un copia y pega de la película. Sí que es verdad que la idea es muy parecida en varias cosas, especialmente el inicio que es una copia exacta de la película, pero luego hay bastantes cambios. También es verdad que si al final se trata de un retelling, lo normal es encontrarte muchas similitudes en su lugar. A mí personalmente me ha gustado mucho y no me ha parecido una copia exacta como han dicho varios, que me ha parecido un poco exageración. De hecho estoy deseando ponerme ya de ya con el segundo luego de ese loco final que ha tenido este.
Los personajes me han enternecido el corazón desde la primera a la última página. Estaba con miedo de no conseguir conectar, pero es que es imposible no hacerlo. Todos ellos son tan adorables, se quieren tantísimo y se complementan en tantos sentidos como una familia, que no he parado de sonreír en todo el libro con cada momento que tenían juntos. Mi único pero es que los sentimientos ocurren muy rápido y quizá me habría gustado que la autora se tomase todo eso con más calma y no tan instalove. El romance es precioso y si da algo de respeto como a mí por tener poliamor, os digo desde ya que le déis una oportunidad, porque vale mucho la pena. Creo que es de los romances poliamorosos más cuquis y tiernos que he leído en mi vida.
La pluma de la autora me ha gustado muchísimo y siendo la primera vez que la leo puedo decir sin dudarlo, que quiero seguir leyendo más historias suyas. No solo me ha parecido algo muy ameno de leer y que los capítulos, al ser tan cortitos, se hacía la lectura todavía más llevadera, sino que además las descripciones, el mimo con el que te desarrolla a los personajes con sus complejos sentimientos, me ha dejado con el corazón calentito. Sin duda, repetiré más veces con ella y sus demás historias, porque hasta ahora la experiencia ha sido muy positiva.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Zel, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que desde siempre ha vivido encerrada en su casa sin ver la luz del sol ni descubrir los miles de secretos que aguardan al otro lado. Lo único que sabe es que madre le asegura que en el exterior hay personas muy malas que quieren lastimarla, que debe mantenerse escondida o querrán aprovecharse de ella y de su don. Y aunque Zel sabe que solo la está protegiendo, una parte de ella siente deseos de descubrir qué hay al otro. Tiene tantos, que empieza a escribir una lista de sus deseos prohibidos y esperar que, ahora que al fin ha cumplido los dieciocho, madre le dé la oportunidad de descubrir un poco el mundo exterior. Pero cuando esta se niega y la deja sola, Zel jamás se imaginó que acabaría encontrándose en una situación tan peliaguda como el hecho de que alguien ha entrado en su casa. Una persona que es igual que ella, una persona misteriosa, con un carácter extraño y que desea llegar a un acuerdo con ella. Es ahí donde Zel ve su posibilidad para alcanzar el sueño que tiene y hace un trato con él: él la acompañará a cumplir sus deseos prohibidos y a cambio de eso, ella le dará la llave que abre la caja fuerte donde su madre esconde cosas de gran valor. Y debería ser sencillo, salir unos días antes de que madre vuelva y regresar un día antes para recibirla y fingir que ha estado allí todo el tiempo. Pero cuando Flyn le presenta a Jack y a Gin, Rapunzel se da cuenta de muchos detalles, entre ellos, que con esas personas empieza a sentir lo que es tener un hogar por primera vez. No quiere encariñarse, sabe que eso solo hará más dolorosa la despedida... Pero, ¿cómo olvidas a las personas que te están enseñando a vivir? ¿De qué forma se saca del pecho lo que Jack y Flyn generan en su interior? ¿Se puede amar a dos personas a la vez?
Zel es un personaje que me ha enternecido como nunca y la he adorado porque sí, es igual de adorable que la de la película. Te dan ganas de cuidarla y protegerla de todo lo malo, porque darte cuenta de cómo un ser de luz como ella es apagada diariamente por culpa de la maldad que hay en el corazón de su madre es casi desgarrador. También he empatizado mucho con ella y sus sentimientos, porque vamos a ver, normalmente siempre tengo claro a quién quiero, pero es que con los dos adorables chicos que tiene cualquiera sabe a quién ama. Y es que Flyn y Jack son perfectos, no hay nada negativo que puedas decir de ellos y entiendo las dudas de ella, entiendo que no sea capaz de elegir porque los ama a los dos y es algo inevitable. Cosas que me han sorprendido de ella es el hecho de que sus poderes, a diferencia de en la película, consiguen hacer muchas más cosas. Es como que tiene unas habilidades más complejas y ver cómo las iba desarrollando la autora me ha dejado con la boca abierta. Me han dado ganas de ver más desarrollo en eso, que ojalá lo hagan en la segunda parte porque tengo mucha curiosidad de ver qué más puede hacer. Eso sí, exijo con todo mi corazón que Zel tenga su final feliz y que sean con los dos amores de su vida, porque vamos, para mí los tres deben estar juntos porque si falta uno ya no sería lo mismo, no hay más.
Por otro lado tenemos a nuestros dos protagonistas masculinos de la historia.
El primero es Flyn, uno de nuestros protagonistas masculinos. Él es un chico que desde pequeño se hizo una clara promesa, jamás permitiría que nadie volviera a pisotearle de la misma forma que su padre hizo con él, su madre y su hermana. Vivió durante años con un padre conflictivo y maltratador que no dudaba en usar los puños para todo, incluso con aquello que ninguno de ellos tenían control. El rencor que le tiene fue lo único que lo motivó a seguir sus pasos, únicamente para convertirse en un ladrón más rápido y preciso que él. Y sabe que de no ser por Jack o Gin, no habría llegado tan lejos en su meta. Por eso cuando asalta una casa que parece completamente abandonada, lo que menos imaginaba era que sería asaltado por una chica y una sartén. O que acabaría completamente a su merced y sin otra opción que acceder al trato que ella ha creado. Aunque le molesta un poco tener que hacer de canguro y cuidar de una completa desconocida a cambio de su libertad, hay una parte dentro de él que también siente mucha curiosidad. Después de todo, Zel parece alguien que jamás ha hecho absolutamente nada a pesar de tener dieciocho años. Se asombra con cualquier cosa y eso le desconcierta y le hace dudar de si hay algo más que se le está escapando. Y será en el proceso de conocerla, de pasar tiempo con ella y cumplir sus deseos, que Flyn acabará aprendiendo los sentimientos que siempre ha tenido dentro... Más los nuevos que empiezan a crecer. ¿Se atreverá a dejar el miedo y dar el salto?
Flyn es un personaje que me ha gustado mucho y sí, es la viva imagen del Flyn de la película. Quizá en eso sí que es de las cosas más parecidas de la historia con la película, ya que tiene su mismo carácter, su mismo sentido del humor y todo lo demás. La única diferencia quizá es el pasado que tiene este Flyn, que es desgarrador y te dan ganas de protegerle y asegurarle que él no tiene nada de malo, que merece arriesgarse y que al hacerlo le está esperando algo realmente precioso. Creo que lo que más me duele de este personaje es darme cuenta de que sus razones para no arriesgarse con quienes quiere es el miedo a fallar, a lastimarlos, a no estar a la altura y hacerles sentir mal por su culpa. Es como un miedo tan vulnerable que empatizas sin darte cuenta con él. Me ha enternecido muchísimo ver su transfondo, ir descubriendo la verdad detrás del Flyn que se esconde tras esa capa de bromas y sonrisas seductoras. Y eso fue lo que me hizo entender por qué Jack está tan profundamente enamorado de él, al igual que comprendo por qué Zel también se fija en él. Si es que es imposible no querer cuidarlo sabiendo que todo lo que hace, cada sacrificio que hace es por el bien de su familia. Que se arruinaría a sí mismo si a cambio de eso puede proteger a quienes ama.
El segundo es Jack, el otro de nuestros protagonistas masculinos. Él es un chico que desde pequeño aprendió que nadie en el mundo sería capaz de fijarse en él. Daba igual qué tan increíble fuera o cuántas cosas hiciera, ninguna persona sería capaz de valorarlo o quererlo sin más. Lo aprendió a las malas con sus padres, quienes se olvidaban de él todo el tiempo y no les importaba en lo absoluto lo que hiciera con su vida. El único que consiguió rescatar su corazón de esa oscuridad pringosa fue Flyn, el chico del que se enamoró profundamente desde que era un niño. Cada cosa que hace, cada gesto, su forma de hablar y de expresarse, le atraen como un imán, pero nunca se acerca más de lo debido por miedo a perder lo único que ahora tiene de él. Porque aunque le quiere, aunque daría el mundo entero por él, sabe que Flyn jamás se giraría a mirarlo como a él le gustaría. Por eso cuando llega Zel a sus vidas, Jack siente que su mundo se tambalea, porque Flyn la mira como siempre deseó que lo mirase a él. Y tiene miedo, de perderle, de perderse a sí mismo, porque hay algo en su pecho que no funciona como siempre y le asusta lo que eso pueda significar. Porque de pronto ya no solo lo mira a él, sino que también la observa a ella. A esa chica que, de una forma u otra, llama su atención como jamás le había pasado antes con otra. ¿Qué tiene Zel que le intriga tanto? ¿Y cómo expresar ese sentimiento que te despiertan dos personas a la vez?
Jack es un personaje que me ha enamorado de todas las formas posibles y creo que de los tres es mi favorito (aunque a los otros dos los adoro también). Desde que te ponen su primer punto de vista, supe que me iba a conmover con sus sentimientos, su forma de sentirlo y verlo todo y que iba a querer protegerlo de todo aquello que le hiciera daño. Me dio muchísima rabia e impotencia lo idiotas que eran sus padres, cómo pasaban completamente de él y no apreciaban el maravilloso hijo que estaba en sus vidas. No puedo explicar el dolor tan grande que me generaba cada vez que veías los pensamientos de Jack y te dabas cuenta de lo poco que se veía, el poco valor que se daba a sí mismo porque de verdad creía que no valía la pena. Porque si ni siquiera sus propios padres lo querían... Y sí, no se puede expresar lo doloroso que es que una persona se sienta así con sus propios padres. Me ha encantado la relación que tiene con Flyn, si es que la conexión de esos dos me tenía chillando a cada página, pero es que ver también su propia evolución gracias a la llegada de Zel... La forma en que se va apreciando más, cómo crece y aprende a verse a sí mismo y darse cuenta de que nunca fue culpa suya, de que sí merece ser querido y amado por alguien, que no es menos que otras personas, me dejó el corazón sobrecogido.
En resumen, "Dorado, violeta y verde menta" es el primer libro de una bilogía que tenía demasiadas ganas de leer desde que supe de su existencia y es que había escuchado tantísimas buenas opiniones de la historia, que quería ver si acaso me estaba perdiendo un libro increíble. Y la verdad, siendoos de todo honesta, entiendo por qué a la gente le ha gustado tanto, porque creo que es una de las historias más cuquis que he leído en mucho tiempo (si obviamos a Anyta Sunday que hace a las parejas más tiernas del planeta tierra y nadie me va a bajar de ahí). La trama me ha parecido muy bonita y eso que me daba algo de respeto porque no dejaba de leer por ahí que era una copia exacta de la película de Disney. No negaré que sí, tiene muchísimas similitudes, sobre todo el inicio que es una copia exacta, pero es que la idea de un retelling es precisamente contar una historia ya escrita pero con un estilo diferente y, sí, ha tenido un estilo diferente lo mires como lo mires. Me ha gustado muchísimo la manera en que la autora ha decidido darle un toque totalmente fantasioso como en la historia original y que con ello hubiese ese toque de acción en el libro. De hecho, el final es una completa locura y yo necesito ya de ya ponerme con el segundo para saber qué va a ocurrir ahora con todo esto. Los personajes me han fascinado y es sin duda lo mejor del libro para mí. Lo muchísimo que me he encariñado con ellos y lo adorables que me parecen en todo lo que hacen. Cómo se miran, cómo se quieren, cómo sienten todo... Si es que cuando los conoces te das cuenta de que se complementan, de que son perfectos los tres juntos. Lo único que quizá me ha fallado es el inicio de los sentimientos, porque pasa todo muy deprisa y es casi un instalove, lo que para mi gusto le hizo perder un poquito la magia. El romance es precioso, de verdad que no tengo nada malo que decir de él y eso que me daba un pavor inmenso no poder conectar con él debido a que era un romance poliamoroso y como yo tengo una forma diferente de sentir el amor no lograse conectar con el romance, pero al final ha resultado ser de los romances más adorables y bonitos que he leído tratando el poliamor. La pluma de la autora ha sido mi primera toma de contacto y me ha encantado, de verdad que ha sido una auténtica cucada lo bonito y ameno que escribe, la forma en que transmite las emociones con tantísimo mimo para que entiendas bien las complejidades de cada personaje y las dificultades que experimenta o siente. Es que no tengo nada malo que decir de este apartado, salvo que ojalá pueda leer mil libros más de ella y que siga mejorando más y más, porque tiene un alto potencial.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario