-->

viernes, 13 de junio de 2025

El día perfecto [Los hermanos Martí #2.5]

 Anna Casanovas/ Autopublicado/ 52 páginas/ El día perfecto [Los hermanos Martí #2.5]/ Versión Kindle/ Comprar aquí



'El día perfecto' cuenta la historia de John, un joven empeñado en terminar la carrera de derecho sin enamorarse, y Hannah, una estudiante de magisterio que cree que la vida está para vivirla. John y Hannah se conocen el día de San Valentín y... no os cuento nada más.

Espero que os guste la historia y que os quedéis con ganas de volver a ver a John y a Hannah. Ambos son personajes secundarios de mi segunda novela romántica "A fuego lento".




¡Buenas mis queridas estrellas! Este es el primer relato que hay que leer después de acabar el segundo libro de la saga y la verdad es que me ha sorprendido para bien. Me ha gustado la forma en que la química se ha manejado y, sobre todo, el hecho de que la autora ha tratado con mucho mimo las dificultades de él y la ternura de ella. 

"El día perfecto" nos cuenta la historia de John y Hannah, que no pueden ser más diferentes. John está dispuesto a sacarse la carrera de derecho cueste lo que cueste como promesa que les hizo a sus padres antes de ellos morir. Por eso no tiene tiempo para enamorarse de nadie ni para perder el tiempo en cosas que no sean estudiar... Hasta que la conoce a ella y todo cambia. Hannah es su polo opuesto, un destello de luz que quiere vivir la vida sin preocupaciones ni analizar tanto las cosas. Cuando conoce a John, la sensación de que es el indicado para ella despierta en su pecho. Ninguno de los dos sabe cómo es posible que sientan algo por el otro cuando son tan diferentes, tan alejados del prototipo ideal del otro. Él es demasiado serio para ella. Ella es demasiado hiperactiva para él. Entonces, ¿por qué en el día de San Valentín son incapaces de estar lejos del otro?

Este es un libro que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" como el primer relato que se debe leer después de acabar el segundo libro, pues cuenta la historia de John y Hannah, dos amigos de Guillermo, el protagonista masculino de "A fuego lento". La verdad es que cuando los vi en la historia me parecieron bastante entrañables, pero no tenía idea de lo que iba a encontrarme entre sus páginas, así que cuando vi que la historia iba a tocar algunos temas algo más complejos y que incluso la trayectoria sería tan dulce y enternecedora, tuve la sensación de que me iba a gustar mucho.

La trama me ha gustado mucho y eso que no soy fanática de San Valentín ni me atrae demasiado esa festividad. Pero es que la forma en que la autora ha contado la historia de los dos, que ya en el segundo libro se atisbaba su química y lo mucho que sentían por el otro, me ha enternecido mucho. También creo que toca unos temas muy importantes, como es el proceso de duelo de haber perdido a tus dos pilares o el hecho de ir sanando poco a poco al permitirte sentir nuevamente. Porque al final, por mucho que consigas todos tus éxitos y logros, el no tener a nadie con quien celebrarlos, lo hace algo más solitario.

Los personajes me han encantado, de hecho les he tomado más cariño del que esperaba y es que me han parecido adorables. No me esperaba que John sería de esa forma ni que Hannah sería un rayo de luz en todos los aspectos posibles. A pesar de que son tan opuestos, se compenetraban tan bien que me mataban de ternura. Si es que hasta he adorado lo bien que la autora ha manejado la química de los dos, que hasta ahora me ha parecido la más sentida y emocional. Me he quedado hasta con ganas de más de ellos y ojalá verlos un poco más en el futuro aunque sea como secundarios. El romance me ha tenido con una sonrisa boba en algunos momentos, porque de verdad que llegaban a un punto adorable que te dejaba el corazón blandito.

La pluma de la autora me ha gustado un poco más en este relato y es que he sentido más la química que quería crear entre los personajes, cada una de sus emociones y las dudas que sentían. Y es que el drama de este libro lo he entendido, al igual que las dudas de él o el afán de ella de luchar. Creo que la autora, incluso en sus inicios, refleja de una forma muy bonita los temas que quiere tratar y la emoción que quiere dejar en cada personaje. Sí, sigo pensando que le falta pulir la narrativa todavía para dar más emoción como en la actualidad, pero dejando a un lado ese pequeño inciso, este relato da un giro al estilo que ha tenido hasta ahora la saga.

En resumen, "El día perfecto" es un relato que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" y que debe leerse después de acabar el segundo libro de la serie. Si os soy sincera no me esperaba mucho de la historia, pues aunque John y Hannah me cayeron bien en el libro, no sabía lo que me iba a encontrar entre sus páginas.  Y ha sido una total y agradable sorpresa, porque me he encariñado muchísimo de ellos. La trama es sencilla, pero es que tiene unos toques dulces que me han conmovido el corazoncito por lo adorables que eran los dos juntos. Siento que todo el desarrollo va a un ritmo ágil y bonito, obviamente si dejamos a un lado que es solo un relato y que siempre vas a tener la sensación de que falta más por contar. Creo que la trayectoria de los dos, sobre todo la de él al tener que superar su propio dolor era muy acertado, porque se mezclaba muy bien con el ritmo sosegado de la historia y el hecho de que los dos se fueran conociendo lentamente. Quizá lo que más me ha faltado es tener más momentos entre ellos, pues siendo un relato es como que algo dentro de ti siente que no es suficiente para conocer a unos protagonistas y así lo he sentido yo en este libro. Los personajes me han ganado un poquito el corazón con este libro. Aunque evidentemente no son mis favoritos de la vida literaria, sí que siento que de la saga hasta ahora son los que más he disfrutado. Eran muy adorables los dos juntos y en general no tengo nada que pueda decir que me haga juzgarlos o verlos con malos ojos. Pues entendía el proceder de él y también entendía que ella luchase por John y su terquedad a dejarse querer. Los dos tienen una química explosiva y ni hablar del romance, que desde el minuto uno te deja claro lo bien que conectan los dos y lo mucho que pegan juntos como pareja y como compañeros de vida. He de decir que la primera interacción romántica de los dos consiguió hacerme sonreír, pues me ha parecido la más tierna de toda la saga hasta ahora, encima los motivos que los llevan a estar juntos, aunque es cliché, no negaré que me ha encantado. La pluma de la autora sigue en su misma línea, pero hasta diría que he sentido que ha mejorado un poco más. He notado que el ritmo tomaba más fuerza en este relato, que se centraba bastante en el desarrollo de emociones, en todo el crecimiento emocional y en el hecho de que los dos sentían algo muy fuerte pero uno de ellos tenía miedo de dejarse llevar y encariñarse al punto de perder aquello que lo hacía feliz, así como le ocurrió tiempo atrás con sus padres. La verdad es que, como dije arriba, no puedo juzgarlo por sentirse así.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!




 







No hay comentarios:

Publicar un comentario