Anna Casanovas/ Autopublicado/ 54 páginas/ Feliz navidad [Los hermanos Martí #1.6]/ Versión Kindle/ Comprar aquí
Feliz Navidad trata de segundas oportunidades, de un amor que vuelve a resurgir en la mejor época del año para ello. Es la historia de Jack, el jefe inmediato de Ágata en "Nadie como tú" -mi primera novela romántica-, y Kat la única mujer que ha amado y que lo abandonó cinco años atrás.
¡Buenas mis queridas estrellas! Y con este relato cerramos las historias cortas de los secundarios del primer libro. La verdad es que me ha sorprendido y es que aunque sigo sintiendo que hay ciertas historias que no deberían ser tan cortas, me ha gustado cómo se ha desarrollado este en cuestión. ¿Me ha faltado más desarrollo al final? Sí, pero dejando eso a un lado, me ha sorprendido que la historia tuviese un matiz tan profundo para lo corto que es.
"Feliz navidad" nos cuenta la historia de Jack, el jefe de Ágata en el primer libro, y también un hombre al que la vida dejó de sonreírle cinco años atrás cuando perdió a la mujer de su vida. Ahora, la Navidad ya no es lo mismo para él y odia ver a todas esas personas felices que solo le generan envidia y le restriegan lo que una vez tuvo y perdió por idiota. Y es que la relación que creó con Kat se perdió a causa de sus ausencias, de que el trabajo fuera primero que nada y cuando pensó que nada acabaría con ellos, resultó que no había pensado en que él mismo sería el causante. Sin embargo, no contó con el hecho de que ella regresaría para pedirle algo que quizá sea incapaz de rechazar. Porque, ¿y si es el destino que le está dando la oportunidad de redimirse? ¿Podrá demostrarle a su mujer que esta vez él está ahí para quedarse?
Este es un libro que forma parte de la saga "Los hermanos Martí" como el segundo y último relato del primer libro. Aquí seguiremos los pasos de Jack, el jefe de Ágata y también un hombre que ha perdido más de lo que puede parecer. En el primer libro la verdad es que lo poquito que se atisbaba de él me caía bastante bien, así que estaba curiosa por descubrir lo que me estaba perdiendo de su historia. Me ha hecho ilusión descubrir que la autora se ha tomado la molestia de contarnos la historia de personajes secundarios, pues permite a la historia a tener un poco más de desarrollo para variar.
La trama me ha sorprendido, pues no me esperaba que uno de los protagonistas sería precisamente Jack, pero eso no me ha disgustado en absoluto. Me ha resultado intrigante que se tratase el tema de las segundas oportunidades en un matrimonio roto por las ausencias y las promesas rotas. Creo que se aborda un tema interesante e importante, pues no es algo lejano a la realidad y creo que a veces normalizamos mucho el hecho de que una persona deje de estar en tu vida, porque aunque es normal que todos tenemos cosas que hacer y ocupaciones, cuando alguien te importa, no cuesta nada brindarle un pedacito de tu tiempo.
Los personajes me han gustado mucho y, hasta ahora, creo que son los que mejor desarrollo han tenido. Sí, me resulta irónico que así sea cuando literal son de un relato, pero es que me ha gustado la forma en que la autora ha abordado la trayectoria de los dos, ahondando en temas que me han parecido muy certeros y humanos. De no haber sido por esa recta final que me habría gustado que fuera más visceral y larga para abordarlo bien todo, probablemente se habría llevado la máxima nota en general. El romance me ha gustado mucho, porque al final habla sobre dos personas que nunca dejaron de amarse, pero que cometieron el error de olvidar en el camino lo que era verdaderamente importante.
La pluma de la autora me ha resultado muy amena en este relato, de hecho había breves momentos donde me recordaba a la autora actual que a mí tanto me gusta. Sí, le sigue faltando más desarrollo y es algo completamente normal, pero siento que a diferencia de los primeros libros, aquí ya se empieza a atisbar un poquito más de la Anna Casanovas que conocí yo. Lo que sí reconozco es que quizá le ha faltado un poco más de intensidad y sentimiento en el final, pues todo se desarrolló un poco más apresurado de lo necesario tomando en cuenta lo que estaba pasando, pero exceptuando eso, ha sido el relato que más me ha gustado hasta ahora.
En resumen, "Feliz navidad" es un relato que me ha sorprendido mucho porque no sabía que iba a tratar de este personaje masculino y también porque no me imaginaba que me iba a gustar tanto la trayectoria de la propia historia. Me ha sorprendido la capacidad de la autora de enlazar cada historia y ser capaz de crear el misterio para cada personaje, porque hasta que no lees este libro no te das cuenta de que Jack tiene algo dentro suya que lo carcome por dentro. La trama me ha gustado mucho, en general me ha parecido la más adulta de todas y eso que es un relato y tiene poquito contenido. No negaré que sigo pensando que un libro con una temática tan cruda como esta debería ser más extensa que un simple relato, pero me ha gustado bastante así que lo perdono. Algo que me ha fallado y es la razón de que no tenga la máxima nota es el final. No es que me haya disgustado el final feliz, sino cómo ha desarrollado todo el trayecto hasta ese final feliz. He sentido que todo iba más deprisa ahí y se ahondaba menos que al inicio y en general es lo que me ha impedido conectar en su totalidad como lo estaba haciendo hasta ahora. Los personajes son otro plus y es que Jack y Kat me han sorprendido mucho, tienen un trayecto inmenso y eso me ha ayudado a entenderles mejor y comprender la postura que ambos tenían y que provocó ese desenlace fatal en su matrimonio. Me ha gustado cómo se iban descubriendo de nuevo, aunque sigo pensando que me habría gustado más escenas entre ellos, porque aunque me pareció muy bueno el desarrollo, quería ver algo más entre los dos antes de dicho desenlace. Lo único que no me convenció es la forma en que se resolvieron las cosas al final, porque aunque la idea es bonita, no quita que ha sido demasiado inmediato. Me habría gustado un debate más amplio antes de culminar en el final feliz. El romance me ha parecido muy bonito y es que siento que entre estos dos sí había química y esos sentimientos que decían tenerse. Así que lo he disfrutado más de lo que me esperaba. La pluma de la autora me ha gustado más en este relato, se nota que ha mejorado a diferencia de en los anteriores y que ha existido ese pequeño progreso en su narrativa. Además, hubo pequeños instantes donde sentí que estaba leyendo a la Anna Casanovas que conocí la primera vez que me leí un libro suyo. Bien es cierto que le falta más profundidad, más emoción y sentimiento, pero no descarto en que al ritmo que va, este llegue antes de lo esperado.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario