Anna Casanovas/ Editorial HQÑ/ 174 páginas/ Fuera de juego [Las reglas del juego #4]/ Versión Kindle/ Comprar aquí
Con apenas dieciocho años, Pam sobrevivió a un infierno y empezó de cero lejos de casa. Entonces se prometió que sería fuerte y los tatuajes que lleva le recuerdan que es una luchadora y que no necesita a nadie. Su trabajo como fotógrafa y cámara le permite viajar por el mundo y se especializa en rodar documentales, cuanto más peligrosos mejor. Pero el último casi acaba con su vida y ahora, para evitar que la despidan, tiene que rodar un maldito documental en Cerdeña con el National Geographic. Pam se lo toma con resignación, como unas vacaciones forzosas, hasta que se tropieza con Ben y siente que nada de lo que ha hecho o sentido hasta ahora la ha preparado para un hombre como él.Ben estudió la carrera perfecta, se enamoró y se casó con la mujer perfecta y tenía el trabajo perfecto. Hasta que estuvo a punto de ser acusado de traición. Ahora Ben acaba de divorciarse y ha dimitido. No tiene nada ni a nadie, y necesita desaparecer para poder pensar y recordar quién es de verdad. Cuando tenía veinte años pasó un verano en Cerdeña y, en un impulso, compra un billete para la isla. Una vez allí, Ben se da cuenta de que lleva años viviendo sin respirar, sin sentir, sin emocionarse y decide hacer todo lo que sea necesario para remediarlo. Pero en sus planes no entra para nada sentirse atraído por una mujer completamente opuesta a él, una mujer cuya mirada contiende demasiados secretos y a la que él, sin saberlo, lleva toda la vida esperando.
¡Buenas mis queridas estrellas! Finalmente con este libro he llegado al final de la serie "Las reglas del juego" y la verdad es que aunque los libros son bastante simples, me ha dado hasta cierta pena que se haya terminado. No son mis libros favoritos del género, pero reconozco que leer estas historias se me han hecho muy amenas y me han venido muy bien para desconectar debido a las obligaciones del trabajo.
"Fuera de juego" nos cuenta la historia de Pam y Ben, quienes la vida los han roto demasiado. Pam intenta seguir adelante con sus cicatrices, las cuales la han acompañado desde pequeña junto a su reticencia a encontrar la felicidad, pues desconoce ese sentimiento en su vida. Ben ha perdido todo, de un segundo a otro ha pasado de tener todo cuanto soñaba a perder su trabajo y divorciarse de su esposa. Ya no le queda nada y lo único que puede hacer es sostener los pedazos rotos para no hundirse. Ninguno de los dos contaba con encontrarse en el mismo viaje y es que cuando ambos terminen coincidiendo en el mismo trabajo, Pam y Ben tendrán que enfrentar las cosas que siempre se han negado a sí mismos. ¿Se puede amar con el corazón roto en pedazos?
Este es un libro que forma parte de una saga llamada "Las reglas del juego" y este es el cuarto y último libro de la serie. Personalmente es el que menos me ha gustado al igual que el segundo, ya que siento que estos dos son demasiado cortos para lo que la autora quería contar como tal. Me hubiese gustado un mejor desarrollo en la historia, sobre todo cuando la historia de Pam y de Ben podía dar tanto juego al tratarse de temas tan duros y difíciles como lo que se abordan.
La trama era interesante, sobre todo cuando descubres quiénes son los dos protagonistas. Me ha pillado por sorpresa, ya que realmente ni me imaginaba a estos dos juntos como tal, pero cuadno luego ves los mensajes que te va dejando el libro te das cuenta de que son una buena pareja. El problema viene de cómo se ha desarrollado todo, la forma en que se conocen, los sentimientos que nacen, las dificultades para atreverse a algo más serio debido al miedo de salir heridos... Creo que toda la trama gritaba slow burn, pero desgraciadamente, al igual que con el resto de libros de la saga, la autora lo ha precipitado mucho y ha hecho que fuera, una vez más, un completo instalove.
Los personajes pintaban muy bien, de hecho me tenían muy intrigada por todo lo que ocultaban por detrás. El dolor de Pam y toda la trágica vida que tuvo antes de encontrar a Ben. La necesidad que tenía de llevar el control para que nunca más se lo volviesen a arrebatar como el pasado y toda la lucha diaria que lleva a cuestas. Lo cierto es que quise protegerla en varias escenas, pero al mismo tiempo siento que no se ha ahondado todo lo posible con ella y que le ha faltado más evolución para mi gusto. Ben, en cambio, no imaginé que sería de esa forma, me lo esperaba alguien complejo, y aunque lo es, pese a sus pequeños defectos, me ha gustado mucho más de lo que creía.
La pluma de la autora me ha gustado, aunque se nota que este libro ha estado mucho más resumido que el primero y el tercero. Le han faltado más escenas entre ellos, que se conocieran mejor y que las emociones no fueran tan inmediatas. He sentido que de todos los libros este ha sido el más precipitado, especialmente sabiendo todo el transfondo de los protagonistas y su gran reticencia a enamorarse. Me hubiese gustado que le dieran más páginas a este libro, creo sinceramente que las necesitaba para darle un mejor desarrollo a todo, porque aunque ha sido ameno de leer, le ha faltado mucho más para ser una historia que me cale hondo.
Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Pam, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que ha tenido una vida muy complicada que nadie debería vivir jamás, menos aún a la edad que ella lo experimentó. Ese pasado ha provocado que toda su vida, todo lo que ella es se vea consumido por las circunstancias. Ya no se ve capaz de estar con un chico de forma seria, en una relación, ni tampoco sintiendo nada que pueda arrebatarle el control. Prefiere vivir sin eso a volver a estar vulnerable ante alguien y que esa persona se aproveche para romperla en mil pedazos una vez más. Cuando la empresa en la que trabaja le propone un viaje tranquilo para desconectar y dejar de arriesgarse en viajes más peligrosos, Pam está algo reticente, pues no quiere salir de la línea que ha creado para su vida. De eso que la ayuda a seguir respirando y a olvidar todo a su alrededor. Pero quizá es lo que necesita, desconectar, volver a empezar y encontrar en cada situación una razón nueva para seguir caminando... Hasta que lo conoce a él y todo cambia por completo. Sus certezas, el rumbo que ha llevado toda su vida, se tambalean al momento de mirarlo por primera vez a los ojos y encontrar en ellos un reflejo similar al suyo. Un chico que huye como ella de la carga que supone su propia vida y eso, sin saber bien por qué, hace que Pam se sienta atraída por él de una forma que jamás se ha sentido por nadie más. ¿Y si Ben es la respuesta a todas sus preguntas? ¿Será capaz de desnudar su alma ante él y dejarle ver lo que se esconde debajo de su piel?
Pam es un personaje que apuntaba muy alto en cuanto a todo su transfondo. No os voy a mentir, una parte de mí se esperaba más, muchísimo más. Creo que es una protagonista que tenía un alto potencial para conmoverme y dejarme el corazón emocional..., pero siento que la autora no se ha arriesgado a ahondar más de lo necesario en ella por lo poquito que se vislumbra de lo que ella cuenta. Entiendo que al final eran escenas duras y entiendo que no quisiera describir algo así, pero al menos me habría gustado que las emociones que ella sentía por todo eso, por todo lo que seguía sin sanar dentro de ella, fueran un poco más acordes con la situación y más profundas de lo que se ve en la novela. Lo mismo me ha pasado con la relación que tiene con Ben. La idea era bonita, no dejaban de ser dos personas que encontraron cierta seguridad en el otro, pero es que fue tan repentino, tan al instante que no he podido disfrutar del proceso de desconfianza a confianza que debería haber existido en este libro para empatizar mejor con la relación de ambos. Además, siento que su personalidad cambia de forma muy abrupta, es como que al principio te la pintan como alguien difícil e inalcanzable, pero de repente lo mira a él y PUM, se le quita eso en un microsegundo. Me ha parecido poco creíble y me ha dificultado la posibilidad de empatizar completamente con ella.
Por otro lado tenemos a Ben, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que un día lo tuvo todo. Era un congresista amado por todos, perfecto y que el mundo no dejaba de ver como el futuro. También tenía una preciosa y maravillosa esposa que lo acompañaba en el camino y una buena vida de la que nadie podría quejarse... Hasta que su máscara cayó y todo se fue al garete. Ben ha renunciado a su trabajo, se ha divorciado de su mujer y lo ha perdido todo. Ya no tiene nada que valga la pena y lo peor de todo es que siente que parte de la culpa de todo eso es de él. Es culpa de él haber perdido de vista su objetivo. Es culpa de él haber ignorado a su mujer hasta el punto de que ella encontró consuelo en los brazos de otro hombre. Y haga lo que haga, no podrá cambiar nada. Por eso toma la decisión de marcharse un tiempo, lejos de aquel lugar donde todos le conocen y saben de sus fracasos. Compra un billete a Cerdeña y decide perderse en ese lugar hasta conseguir recuperar las piezas de sí mismo que tanto lo componen. Pero lo que nunca imaginó es que en ese viaje, donde trabajaría en su estancia, la conocería a ella. A la única chica capaz de traspasar su coraza desde el minuto uno. Ben no sabe cómo es posible que una chica haya despertado algo tan grande en él, una sensación tan inmediata y tan fuerte que le aturde, le asusta más de lo que nunca le ha pasado. Y es que ni con su esposa sintió tantas emociones y le preocupa lo que eso pueda suponer al tratarse de alguien desconocida. Pero cada segundo que pasa con ella, más seguro está de que hay algo en ella que lo atrae como un imán. Los dos parecen tener heridas y cicatrices muy hondas..., ¿pero estarán dispuestos a bajar las defensas y permitir al otro entrar en sus corazones?
Ben es un personaje que cuando lo leí de secundario en el tercer libro no me dijo gran cosa si os soy sincera. Lo único que me dio lástima de él es que Victoria decidiera resolver las cosas de esa forma antes de finalizar la relación entre ambos y es que aunque Ben hacía muchas cosas más, no deja de ser obvio que ella le fue infiel. Fuera de eso, me ha gustado esos retazos que me han permitido ver de él, creo que es un personaje muy complejo, con muchas capas a su alrededor que al ir descubriendo me iba dando cuenta de lo difícil que debía ser para él haber caído en picado con toda su vida y haberlo perdido absolutamente todo. En parte puedo entender que debido a eso, su persona no fuera estable para empezar algo con alguien, pues pienso sinceramente que por esa razón los dos debían darse tiempo para sanar antes de iniciar algo juntos. Creo que toda su personalidad es difícil, me pasé todo el libro tratando de entender su postura, su manera de ver las cosas y la complejidad a causa de todo los miedos que sentía. Y me era comprensible que debido a todo eso le costase un mundo seguir adelante o replantearse que alguien más pudiera amarlo cuando él era incapaz de hacerlo. Además, vamos a pensarlo seriamente. Tienes una vida plena, donde creías que la persona que estaba contigo te amaba por completo y de un segundo a otro esta persona te deja por otra y te es infiel, ¿realmente creemos que esa persona va a estar emocionalmente estable para actuar de forma lógica? Evidentemente no y por esa parte me ha parecido un personaje con el que ha sido imposible no empatizar, aaaunque, al igual que con Pam siento que le ha faltado más desarrollo.
En resumen, "Fuera de juego" es el cuarto y último libro de una saga que se llama "Las reglas del juego" y que nos cuenta la historia de Benedict y Pamela. No os voy a mentir, creo que este libro es el más flojo junto con el segundo de la saga. Aunque la idea era buena y prometía temas profundos y muy complejos, al final se ha quedado todo en el aire y me ha costado entender la finalidad de la historia que ha querido terminar muy apresuradamente. La trama no era mala, en general la idea principal aunque era cliché no dejaba de contar la historia de dos personas rotas que se encontraban en su peor momento y encontraban refugio en los brazos del otro. Es un mensaje potente, profundo y que puede dar mucho juego..., pero la autora lo ha dejado bastante en el aire. Siento que las escenas van muy rápidas por ser un libro tan corto y al igual que con el segundo no han sabido darle un desarrollo acorde a sus protagonistas, dejándolo todo en el aire hasta el punto de no darle fuerza al mensaje que quería dejar en él. El romance podía haber sido duro, complicado y hasta intenso, pero se ha quedado en el intento y poco más. Por no hablar de que hay un instalove de manual que me ha dejado muy fría y es que de los cuatro libros creo que este era el que más necesitaba un desarrollo slow burn y no tan precipitado. Los personajes no estaban mal, al menos la premisa de los dos y el transfondo que tenían era bastante bueno, pero se ha quedado todo muy en el aire. Por parte de Pam me ha faltado más desarrollo a su pasado, a lo que vivió y a lo que sintió. Después de todo, en el libro no dejan de recalcarme que ella aún no ha sanado en ese aspecto, que sigue recordando lo que vivió y el daño que le hizo y eso da mayores motivos para darle importancia a ese pasado que tiene detrás. Y luego con Ben más de lo mismo, me habría gustado que todo el desarrollo del divorcio fuera más lento, que él tardase un poco más en darse cuenta de que su matrimonio estaba más vacío de lo que creía y es que los dos se dan cuenta de las cosas tan rápido que apenas disfrutas del proceso de duelo hacia la sanación. La pluma de la autora me gusta en esta saga, pero creo que en este libro ha tenido el mismo problema que con el segundo, que se ha quedado demasiado corto para mi gusto. Me ha faltado más profundidad, que se desarrollase mejor las emociones de los personajes, el miedo que sentían, el dolor tras todo lo que cargan a sus espaldas y que cada escena se prolongase más y no estuviera resumida, porque apenas me pusieron momentos de ellos dos sin hacerlo en forma de resumen.
¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario