-->

martes, 3 de junio de 2025

Muertes perfectamente evitables

Deirdre Sullivan/ Editorial La Galera/ 384 páginas/ Muertes perfectamente evitables/ Tapa blanda/ Comprar aquí




Las gemelas Maddy y Catlin acaban de mudarse a Ballyfrann, un pueblo de lo más peculiar, aislado entre las montañas. Un lugar en el que, durante generaciones, han desaparecido varias adolescentes.

Catlin siempre ha sido la hermana segura de sí misma, y Maddy está acostumbrada a vivir en su sombra. Sin embargo, Ballyfrann separa sus caminos, a la vez que Catlin se enamora y Maddy empieza a descubrir unos poderes que nunca hubiera sospechado que tenía. Maddy tendrá que buscar algo profundamente oculto dentro de sí misma si quiere evitar que su hermana pierda algo más que su corazón en este extraño pueblo.

Pero no hay una brújula para el corazón, y lo que siente que es correcto podría ser más peligroso de lo que ninguna de ellas sospeche.

No hay nada seguro en Ballyfrann...




¡Buenas mis queridas estrellas! Cuando vi que tenía este libro en la wishlist desde hacía mil años, supe que me tenía que poner pronto con él aprovechando la temporada. Sin embargo, no negaré que el libro me lo terminé justo a mediados de invierno, así que no he podido acabarlo en la temporada de otoño como había sido mi intención junto a otros más. Y con esta historia me tomaré una pequeña pausa del thriller y misterio, pues me apetece un poco desconectar de ello ya que este último libro se me ha atragantado un poco y me ha quitado las ganas de seguir con la lista en cuestión.

"Muertes perfectamente evitables" nos cuenta la historia de Maddy y Catlin, dos gemelas que acaban de mudarse a Ballyfrann, un pueblo peculiar donde van a empezar de cero junto a su padrastro y su madre. Su nuevo hogar es una especie de castillo antiguo que parece esconder miles de secretos al igual que todos los habitantes del pueblo, puesto que en ese lugar han desaparecido incontables chicas de maneras muy extrañas. Las dos gemelas saben que deben estar juntas y apoyarse, para evitar cualquier peligro que pueda aparecerles de frente, pero entonces las cosas se tuercen de forma irremediable. Catlin se enamora y Maddy empieza a descubrir que en su interior se alberga una extraña magia a la que no sabe hacer frente, una que le indica que su hermana corre un grave peligro. ¿Podrá controlar esa naturaleza nueva que la rodea? ¿Y en caso de que su hermana esté verdaderamente en peligro, ¿conseguirá salvarla aun con todas las consecuencias que eso suponga?

Este es un libro que tenía mucha curiosidad de leer, sobre todo porque estaba en mi mood total de libros de thriller/misterio y necesitaba descubrir la historia que había detrás de este libro que llevaba en mi wishlist durante milenios. Aunque al final ha terminado siendo un poco decepcionante y me ha dado cierta pena, porque confiaba en que me podría llegar a gustar por la premisa que tenía. Y ya os digo, hay puntos muy buenos, sobre todo la recta final, pero el principio y la mitad del libro son MUY lentos y muy densos de leer y había momentos donde hasta me costaba avanzar con la historia.

La trama pintaba muy bien, de verdad que cuando leí la sinopsis estaba muy ilusionada de empezarlo porque tenía muchos ingredientes para gustarme. Por ejemplo que hubiese un misterio en un pueblo nuevo al que se van a vivir las protagonistas, que cada una de las hermanas tuviese un conflicto y vieses sus dos caminos por separado que enrarece su relación y la evolución que eso podría darle, pero al final se ha quedado en un vano intento que solo se ha salvado por la recta final. Es una historia con alto potencial, pero que no han sabido exprimir lo suficiente y al final se ha quedado a las puertes de ser uno de esos libros que me habrían volado la cabeza por completo.

Los personajes me llamaban mucho la atención, sobre todo las hermanas, porque eran las dos tan opuestas y sus estilos de vida igual, que veías sus dos tramas a través de los ojos de una de ellas. También os digo que me habría gustado ver el punto de las dos, no solo el de Maddy, pues siento que eso ha impedido que pudiera conectar del todo con Catlin. Entiendo por qué la autora no lo hizo, ya que se habría desvelado todo desde el minuto uno, pero al final cuando la historia es de dos personajes, que solo uno tenga punto de vista, corta un poco la esencia de las dos. El romance ha sido un sin más, porque al final la trama se centra en otra cosa, pero no negaré que algunos han tenido unos giros de lo más interesantes, especialmente por la turbiedad que se ocultaba tras ello.

La pluma de la autora se me ha hecho algo densa y no me ha terminado de convencer en ningún aspecto. No me parec que sea mala, de verdad pienso que tiene detalles muy interesantes y los diálogos son entretenidos, pero en general siento que su estilo es muy confuso. Había varios momentos donde no entendía la finalidad de lo que pensaban los personajes, era todo tan poético, tan enrevesado que me impedía comprender el razonamiento que habían tenido. Entiendo que en el género ocurran cosas que no tenga sentido y te confundan con ello, pero es que en este caso eran cosas que no tenía nada que ver con ese misterio y lo explicaban todo bastante raro.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Maddy, una de nuestras protagonistas femeninas. Ella es una chica que un día se muda con su familia y su hermana gemela a Ballyfrann, donde empezarán de cero en esa especie de pueblo peculiar donde asola una serie de desapariciones de chicas. Maddy sabe que tiene que ir con cuidado y por eso cuando Lon, el nuevo interés amoroso de su hermana, aparece ella tiene claro que va a proteger a su gemela con todo lo que tiene, incluso si a cambio ella le termina odiando. Sin embargo, ese es el menor de sus problemas, pues una especie de magia extraña empieza a nacer dentro de ella, convirtiéndola en alguien totalmente extraña hasta para sí misma. Para comprender lo que está pasando, deberá indagar en el pasado y en todo lo que rodea a este pueblo, el cual puede tener mucha relevancia para la evolución de sus extraños poderes. Y mientras compite con su don y con los novedosos sentimientos que empieza a albergar por una de sus compañeras, Maddy también tendrá que hacer frente al mensaje que la invade de que su hermana corre un grave peligro. ¿Y si Lon es el peligro? ¿Cómo convencerá a su hermana de que debe mantenerse alejada de él cuando parece totalmente reacia a soltarlo? ¿Llegará hasta ella antes de que sea demasiado tarde?

Maddy es un personaje que de todos es con la que menos problemas he tenido, (salvo uno al final que, dios, tampoco era necesario hacerme sufrir con el tema del gato) y es que su forma de ser es mucho más tranquila, más cuidadosa y evita complicarle la vida a nadie en la medida de lo posible. Eso sí, quizá hay momentos donde se me ha hecho algo aburrida porque realmente me pasé gran parte del libro viendo un poco su monotonía y los mismos giros de historia una y otra vez. Lo de Lon y la desconfianza de ella hacia él te lo repiten cincuenta veces en el libro, también lo de sus extraños poderes que no conoce y los problemas entre hermanas. No me molestaron, pero sí que me pareció un exceso de escenas repitiendo todo eso una y otra vez. Otra cosa que no me ha gustado de ella es que se pasa todo el libro quejándose de que no sabe qué hacer con sus poderes porque no los entiende y de pronto, en la recta final, los usa como si supiera lo que está haciendo, se me hizo muy poco creíble. Menos mal que al final la autora lo medio arregló para que no fuera tan... ¿surrealista?, porque no habría tenido sentido alguno. Tampoco me creí el romance que siente hacia su compañera, porque le dan tan poca importancia que al no conocer de nada a Oona es como si entre ellas no hubiese pasado nunca esa línea. Por eso no me dolió el final de ambas, porque tomando en cuenta que apenas se relacionan entre las dos salvo al final, pues me habría costado tragarme una relación entre ellas.

Por otro lado tenemos a los personajes secundarios, los cuales no tienen punto de vista, así que no os puedo hablar demasiado de ellos o sería considerado spoiler. Pero os haré un resumen de cada uno de ellos y mi opinión general de cada personaje. 

Catlin es un personaje que sinceramente me exasperó en varios momentos, porque aunque sabes que es algo inevitable y que no pudo controlarlo, hay cosas que hace y dice que más de una vez me dieron ganas de que Maddy le dijera cuatro cosas bien dichas. Os prometo que hay algunos comentarios que tiene que es para que se lo hiciera mirar o que, al menos, tuviera la decencia de disculparse luego, porque aunque fuera en parte por lo que pasaba con Lon, no quita que hizo mucho daño innecesario a quien solo quería ayudarla. También es que es un personaje que es todo lo contrario a mí y eso me hizo más difícil entenderla y conectar con ella y todo ese drama interior que tenía cada dos segundos donde el mundo solo parecía girar alrededor de ella a sus ojos.

Mamó es un personaje que desde el minuto uno sabes que está ahí para dar mal rollo, para crearte malestar y no saber lo que te vas a encontrar. A mí personalmente me ha gustado, pero me ha terminado siendo indiferente. Creo que es un personaje que empieza teniendo mucha fuerza, pero que esta se va perdiendo según avanza la historia porque le dan menos protagonismo a lo que esconde. Yo al principio estaba muy picada por quién era ella y todo lo que hacía y la razón por la que estaba allí, pero luego se va perdiendo un poco esa esencia y me terminó dando igual sus acciones porque tampoco me decían mucho.

Lon es un personaje que me ha gustado a nivel evolución, porque lo que ves es lo que te promete que vas a encontrar. Sí que es cierto que hay una cosa al final de él que yo no me esperaba tan heavy, pero que le ha dado ese toque turbio a la historia para dejarte con mal cuerpo y, a la vez, sorprenderte mucho. Lo demás pues es algo que intuyes, porque se pasan todo el libro recordándote que Lon no es de fiar y que deben tener mucho cuidado con él. Es el chico que se acerca a Catlin y del que ella se enamora perdidamente. Al igual que con Catlin siento que le ha faltado más protagonismo y que de haber existido el punto de vista de ella, podría haber visto más momentos de él para entender mejor todo ese transfondo que tiene.

Oona es un personaje que aparece de forma muy interminente, pero que es el interés amoroso de Maddy. A ver, no os mentiré que la chica me dio bastante igual porque tampoco se profundizó demasiado en ella y en la relación que se iba creando entre las dos. Su desenlace me pareció muy acorde a las circunstancias, porque tomando en cuenta que apenas pasaban tiempo juntas pues habría hecho el romance mucho más irreal entre las dos. Lo único que sí reconozco es que los escasos momentos juntas sí resultaban muy adorables y daban ganas de protegerlas de todo lo malo que pudiera pasarles.

En resumen, "Muertes perfectamente evitables" es un libro que tenía muchas ganas de leer por el tiempo que llevaba en mi wishlist, así que fue un poco decepcionante leerlo y descubrir que su historia no me calaba hondo como me habría gustado. No negaré que tiene ideas interesantes y algunas de ellas me gustaron mucho, pero en general es como que todo lo que pasa ocurre a trompicones y terminé sintiendo que no llegaban a ninguna parte realmente. La trama no es mala, al menos la premisa tiene todo lo que me puede gustar de una historia, pero es que todo el desarrollo de la trama sucede de una forma tan lenta y densa que te aburres desde la primera página. No hay ritmo hasta casi el final y lo único que te muestran es una monotonía durante varios capítulos hasta que a la mitad te empiezan a desarrollar un círculo constante con: problemas entre las hermanas, la confusión de Maddy ante sus poderes y el que ella repita cincuenta mil veces que no confía en Lon. Y se pasan dándole vueltas a eso solo repitiéndolo una y otra vez con el mismo patrón hasta la recta final, donde al menos las cosas cogen algo más de ritmo y pasan sucesos nuevos y no los mismos todo el rato. Los personajes me gustaron más que la trama, pero no han sido del todo para mí. Lo único que me ha entretenido son algunas interacciones y los plot-twists al final, porque toda la acción se concentra ahí. Pero al principio y por el medio todos los personajes son demasiado planos, no tienen apenas reacciones y es como si fueran por el mundo dando tumbos sin sentido alguno. Creo sinceramente que no hay una evolución constante entre ellos y que las relaciones se desarrollan como si nada, en cuestión de minutos, cuando debería ser algo que tome un poco más de tiempo. El romance es precipitado, monótono y muy aburrido, si es que está ahí y por parte de Maddy solo le dan de protagonismo tres escenas mal contadas. Por parte de Catlin le dan más pero porque es la trama principal de la historia, pero aun así apenas te profundizan en ello porque ni siquiera tiene punto de vista, así que en general es un sin más este apartado para mí. La pluma de la autora no me ha convencido, es demasiado densa y se alarga mucho explicando cosas que no tienen el menor sentido. Es como que hay momentos donde se pone a escribir narraciones poéticas que no entiendes en absoluto y que nunca te dan una explicación, así que te acabas el libro y esas partes sigues sin entenderlas. Yo comprendo que hay cosas en los thrillers que te explican muy escuetamente para no revelarte el misterio, pero cuando ni siquiera forma parte del misterio y encima ni te lo explican, pues es algo que me molesta un poco, la verdad.

¡Y eso es todo mis pequeñas estrellas! Contadme, ¿habéis leído ya esta novela? Si es así, decidme qué os ha parecido a vosotros en los comentarios.

¡Nos vemos en la próxima reseña!






 




No hay comentarios:

Publicar un comentario